El Blog de Rigo /////////////////////////////////////////// CentOS 7 1611 Disponible
Posted: 13 Dec 2016 02:42 AM PST http://www.elblogderigo.info/2016/12/13/centos-7-1611-disponible/ ¿Buscas una solución para servidor sólida como una roca y con soporte a largo plazo? CentOS 7 1611 es la seguidilla de RHEL 7.3, todo un clon de la distribución corporativa y el último lanzamiento del año de la familia Red Hat. A diferencia de lo que se anunció en su momento, la marcha de CentOS continúa ligada a la del sistema original como siempre, por lo que las actualizaciones siguen llegando poco después de las de Red Hat Linux Enterprise. Por lo tanto, CentOS 7 1611 es el único lanzamiento que hemos visto este año, hablando de las versiones basada en RHEL 7; y es que RHEL 5 y 6 siguen en activo. Sea como fuere, la última versión suele ser la más atractiva y mientras que RHEL 5 culminará su soporte estándar el año que viene, RHEL 6 aguantará hasta 2020 y RHEL 7 hasta 2024, lo mismo para CentOS 7 (1611). Así que aquí tenéis un sistema operativo con más de dos años de pulido a sus espaldas, y más de ocho de soporte garantizado al frente. Ideal para servidores. En cuanto a novedades, CentOS 7 (1611) trae exactamente lo mismo que trajo RHEL 7.3, incluyendo mejoras de rendimiento y estabilidad, seguridad, nuevas características para la gestión y despliegue de contenedores, el Internet de las cosas… Nada que no hayamos contado ya. Más información, en las notas de lanzamiento. Y en cuanto a las imágenes, están listas para descargar en la página oficial, en formato mínimo, DVD e incluso Live DVD con GNOME y KDE, solo para 64-bit. Descarga Fuente /////////////////////////////////////////// Slackware en modo live con liveslak Posted: 13 Dec 2016 01:44 AM PST http://www.elblogderigo.info/2016/12/13/slackware-en-modo-live-con-liveslak/ Slackware, la más antigua de las distribuciones GNU/Linux en activo, no es difícil de instalar. Convengamos que el modo texto podría intimidar al principio, pero con un poco de paciencia y siguiendo un tutorial, cualquiera con algo de experiencia en Linux puede hacerlo. Aún así, antes de decidirnos a hacerla fija en nuestros equipos, siempre es una ventaja el contar con una imagen live que nos permite conocer el sistema, comprobar la compatibilidad de hardware o ver los últimos cambios, en una distribución poco amiga de las sorpresas y que intenta mantenerse fiel a la tradición Unix: simple y sin abusar de herramientas de configuración. Liveslak cumple a la perfección esa función: varias imágenes ISO disponibles con los principales entornos de escritorio, para su ejecución desde un USB o DVD Live. Oportunidad para intuir que es eso de resolverte las dependencias al modo Slackware, conocer su herramienta de gestión de software slackpkg o recordar como era aquello de usar una distro sin systemd, con diversos scripts de inicio. Ahora acaba de liberarse liveslak 1.1.5 (basada en la ultima Slackware 14.2), diferentes ISO’s con diferentes escritorios: MATE 1.16, KDE Plasma 5.8.4 (esta imagen también incluye LXQt y Lumina Desktop), Cinnamon 3.2 y Xfce 4.12, que es la edición que me descargue (no por nada en especial, simplemente era la imagen más pequeña). Como veis en la captura que abre el post, nada de adornos en el escritorio, ambiente totalmente vanilla, disfrutando de la “belleza” de Xfce al natural, antes de su paso por la manos de los diseñadores de artwork. Feo, fuerte y formal, el John Wayne de los escritorios. Esa política de no retocar lo que llega vía upstream lo aplica Slackware al resto de entornos y el software en general, proporcionando paquetes lo más intactos posibles Volviendo a Liveslak, es posible que os preguntéis que hace lo último de KDE Plasma en una distro tan conservadora como Slackware y que goza de bastante popularidad para su uso en servidores. Su desarrollador nos lo aclara: ha tirado de backports para sustituir a KDE 4.14 por Plasma 5. Le dejo las credenciales de login por si deciden echarle un vistazo usuario sin privilegios: live contraseña: live administrador: root contraseña: root Y claro, también los enlaces de descarga. -- ------------ La muerte es probablemente el mejor invento de la vida elimina lo viejo para darle paso a lo nuevo ahora lo nuevo eres tu Steve Jobs 1955-2011 Sylpheed mail 3.4.2 (GTK+ 2.24.23; i686-pc-linux-gnu) -- Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas Infomed: http://www.sld.cu/ ______________________________________________________________________ Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba. Gutl-l@jovenclub.cu https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l