este es el texto... xd El mundo al revés: Microsoft ofrece certificaciones en Linux
Date 19 octubre, 2016 Author By mandy Category GNU/Linux, Windows 881-Linux Hace casi 15 años las cosas eran muy distintas a como son ahora. La revolución de los smartphones aún quedaba lejos y la batalla por el escritorio estaba en pleno auge, con un Ballmer que llegó a decir que “Linux es un cáncer”. Desde entonces la relación de Microsoft con Linux y el Open Source ha cambiado de forma radical. Lo demuestra un anuncio sorprendente: el de la disponibilidad de una nueva certificación MCSA (Microsoft Certified Solutions Associate) para profesionales que quieran lograr esta titulación en el ámbito de Linux sobre Azure. Esta iniciativa no es solo cosa de Microsoft: la mismísima Linux Foundation está colaborando con la empresa de Redmond en un movimiento que une más que nunca dos mundos hasta no hace mucho antagónicos. Y eso, señores, es muy, muy bueno. Linux, más unido a Microsoft que nunca Hace ya tiempo que Microsoft da sorpresas como esta en todos los ámbitos. Es una empresa que parece haber aprendido a escuchar a sus usuarios y también al mercado, y que gracias a eso ha planteado cambios radicales en una estrategia que está abriéndose a todo tipo de ámbitos que antes parecían vetados a los desarrollos y soluciones de esta empresa. 881-Linux-a El protagonismo que Linux tiene en servidores es enorme, y el impulso de Linux en Azure está comenzando a ser notable. Microsoft firmó recientemente un acuerdo con Red Hat para proporcionar soluciones empresariales basadas en los servicios y soluciones de Red Hat sobre la plataforma en la nube de Microsoft, y el soporte de distribuciones Linux en Azure es bastante amplio. Para poder lograr esta certificación será necesario superar dos exámenes: el Microsoft Exam 70-533 (Implementing Microsoft Azure Infrastructure Solutions) además de uno de la Linux Foundation, en concreto el examen Certified System Administrator (LFCS). Eso unido a los últimos esfuerzos de Microsoft en el ámbito del Open Source -antes ayer se anunciaba la publicación de Open Live Writer (antes conocido como Windows Live Writer) como código abierto en GitHub- dejan claro que las cosas están cambiando en Microsoft, y están cambiando para bien. On Wed, 19 Oct 2016 10:00:00 -0400 Arian Molina Aguilera <linuxc...@openmailbox.org> wrote: > El 19/10/16 a las 09:08, Raphael Burquet escribió: > > hola lista > > > > moraleja ..!!! > > > > http://www.di.sld.cu/?p=12289 > > > > saludos cordiales > > > esto no es accesible para todos. Abajo el bloqueo. > > -- > Arian Molina Aguilera > Administrador de Redes y Servicios Telemáticos > Linux Usuario Registrado #392892 > Telfs: +53(7)696-7510 ext 236 > jabber: linuxc...@openmailbox.org > Brascuba Cigarrillos S.A. La Habana. Cuba. > “Nunca consideres el estudio como una obligación, > sino como una oportunidad para penetrar en el bello > y maravilloso mundo del saber. Albert Einstein” > ______________________________________________________________________ > Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba. > Gutl-l@jovenclub.cu > https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l -- Para a mi existen 2 cosas realmente infinitas el universo y la estupidez humana solo que no estoy seguro de lo 1ro Albert Einstein 1879 - 1955 -- Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas Infomed: http://www.sld.cu/ ______________________________________________________________________ Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba. Gutl-l@jovenclub.cu https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l