Hola colegas,
Una buena parte de los servicios funciona bajo el principio Pull
(halar), es decir, el cliente hace una petición y el servidor le entrega
una respuesta. Cuando existe una red local donde los clientes acceden a
servicios externos mediante NAT, configurar el cortafuegos para permitir
el acceso es relativamente sencillo.
Sin embargo, en el caso de un servicio Push (empujar), la cosa se
complica, porque (a menos que me equivoque, y me aclaran de ser el caso)
el servidor remoto enviaría a la dirección ip externa de la red un
paquete nuevo y como el cortafuegos obviamente no tendría aun en el
rastreo de conexiones tráfico relacionado con esa nueva conexión en
particular, lo mas seguro es que no sepa a quién reenviar el paquete.
En cualquier caso, ¿qué debería hacerse para permitir a los clientes de
una red local saliendo mediante NAT el acceso a servicios tipo push?
Saludos, Hugo
______________________________________________________________________
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l