El vie, 08-07-2016 a las 07:38 -0500, Wilfredo Martínez Consuegra escribió: > fumero, ese fichero es la caché del squid que se crea a partir del tamaño y > la profundidad que le
> defines en el squid.conf > obviamente reinstalaste el squid sin borrar el directorio /var/spool/squid y > el creó una caché nueva > o algo raro pasó que desconozco también. > Esa caché también crece cuando le haces un reload al squid y no un restart. > Tampoco sé el por qué pero hace algunos años me sucedió lo mismo. > la solución ya la tienes. > saludos > whilo Pero es que no la he reinstalado... Fue un palo fue que dio cuando se fue la corriente acá. Y sí, Pablo, cuando verifiqué que era solamente la caché eliminé el fichero y reinicié. Es que me erizaba de pensar que tuviera que reinstalar a contrarreloj, porque estoy en otros rollos y esto me iba a atrasar... -- M.Sc. Alberto García Fumero Usuario Linux 97 138, registrado 10/12/1998 http://interese.cubava.cu Una conclusión es el punto en que usted se cansó de pensar. -- Este mensaje ha sido analizado por MailScanner en busca de virus y otros contenidos peligrosos, y se considera que est� limpio.
______________________________________________________________________ Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba. Gutl-l@jovenclub.cu https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l