Colegas: En el anterior correo hice público parte del intercambio que tuve con Galleguindio Ramirez, quien escribe para Tribuna Hacker sobre su interés en conocer sobre «MiSOX y el Software Libre en Cuba».
Recientemente nos envió los link a tres artículos publicados por el en Tribuna Hacker que comparto con ustedes de forma individual cada uno de los artículos pues muchos como yo no tenemos acceso a internet. Quiero hacer una aclaración previa, en la redacción se generaliza en femenino quien tenga alguna duda puede consultar el link y así evitamos comentarios innecesarios. Saludos, Maikel http://www.tribunahacker.com.ar/ http://www.tribunahacker.com.ar/2016/05/probamos-misox-el-sistema-operativo-desarrollado-en-cuba/ http://www.tribunahacker.com.ar/2016/05/cuba-el-desarrollo-entre-bloqueos-y-cercos/ http://www.tribunahacker.com.ar/2016/05/cuba-el-paradigma-del-software-libre-en-un-territorio-cercado/ http://www.tribunahacker.com.ar/por-que-generalizamos-en-femenino/ El mar, 17-05-2016 a las 10:55 -0400, Maikel Enrique Pernia Matos escribió: > Colegas: > > Hago público este correo con la sincera intención de mostrar que el > esfuerzo realizado por todos en función del SWL en Cuba hoy se conoce > fuera de nuestra Isla y es motivo de interés, además si alguien quiere > enriquecer la información que le hice llegar al colega argentino para > que el y los lectores de su «informe» conozcan nuestra realidad; es > libre de hacerlo pues también hago público su email. No intento para > nada crear un hilo de debate, aunque son libres de opinar al respecto. > > Saludos, > Maikel > > --------- Mensaje reenviado -------- > De: Maikel Enrique Pernia Matos <perniama...@infomed.sld.cu> > Para: Galleguindio Ramirez <galleguin...@openmailbox.org> > Asunto: Re: Misox y software libre en Cuba. > Fecha: Tue, 17 May 2016 10:29:15 -0400 > > Colega: > > Es una sorpresa que desde fuera de Cuba alguien utilice MiSOX, respondo > en el interior de tu email. > > El mar, 17-05-2016 a las 09:08 -0300, Galleguindio Ramirez escribió: > > Hola: > > Soy Galleguindio Ramirez de Argentina. Les escribo por dos cosas; > > primero el soft Misox se haya desactualizado y da problemas con el > > mtools, > > Sí, la versión que está pública en este link: > http://www.grm.jovenclub.cu/repogutl/packages/misox-i386.deb está > probada y funciona con los repos de squeeze y wheezy, no soporta > jessie. > > > hay alguna forma de acceder a alguna versión más actualizada o a > > sus fuentes? > Lamentablemente no, y la explicación complementara mi respuesta anterior > sobre el porque jessie no está soportado. Resulta que haciendo unas > modificaciones justamente en MiSOX en el 2013, por un descuido borré la > partición; (no lo datos contenidos en ella) donde tenía el «home» lo que > trajo consigo la perdida de todos los datos. Desde finales del año > pasado me propuse escribir una vez más los programas del proyecto, pues > MiSOX es una colección de programas, ese proceso está cerca de llegar a > una primera versión beta con otras características que he ido > añadiendo, además de mantener la compatibilidad del proyecto con los > lanzamientos: squeeze, wheezy y jessie. De momento su desarrollo es > cerrado hasta lograr una versión medianamente estable. > > > Algún repositorio de la comunidad Debian donde pueda > > actualizarse? > En el marco de CubaConf 2016 nos reunimos con tres brasileños que > vinieron representando el Proyecto Debian, a ellos le planteamos nuestro > interés de que MiSOX pudiera ser parte del Repositorio Oficial, ellos > por su parte se mostraron interesados en el proyecto, además dijeron que > harían lo posible por incluir a MiSOX en Debian, además que fuera yo el > mantenedor de los paquetes, pues en esta nueva versión de MiSOX el > proyecto se distribuirá en forma de un repositorio como en sus inicios > se distribuía mate, un repo pequeño que debes añadir a tu fichero > «sources.list». > > > Lo segundo es saber el estado del software libre en la isla.Cuales han > > sido los desarrollos allí y en que están; estoy haciendo un informe para > > Tribuna Hacker y sería importante para mí contar con sus impresiones. > Puedo decirte desde mi punto de vista el movimiento de Software Libre en > la Isla está en un buen estado teniendo en cuenta las limitaciones > propias de nuestro entorno, prueba de ello pueden ser ejemplos como: > > - El Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres (GUTL) una comunidad de > amantes de las tecnologías libres en general que desde hace más de una > década con miembros en toda la Isla incluso algunos en la diáspora > funciona activamente con los siguientes servicios: > * lista de correo: > gutl-l@jovenclub.cu > * foro debate: > http://gutl.jovenclub.cu/foro/ > * portal informativo: > http://gutl.jovenclub.cu > * wiki: > http://gutl.jovenclub.cu/wiki/doku.php?id=/inicio > * zona de descarga: > http://download.jovenclub.cu/GUTL > * repositorio con soluciones nacionales: > http://www.grm.jovenclub.cu/repogutl/packages/ > > - Comunidades en la Universidad de Ciencias Informáticas (UCI), aunque > lamentablemente muchas no sobrepasan los límites de su institución por > lo que no puedo abundar en detalles: > * Firefoxmania: http://firefoxmania.uci.cu/ > * comunidad Android. > * comunidad de desarrolladores con Python. > * Humanos un portal sobre SWL: http://humanos.uci.cu/ > > - Otros sitios web que son proyectos individuales o de comunidades que > difunden el empleo del SWL que conozco no quiere decir que sean los > únicos. > * Comunidad Ciego de Ávila: > http://www.cav.jovenclub.cu/comunidad/ > * Cominidad en Cienfuegos: > http://www.cfg.jovenclub.cu/gulcf > * Comunidad Granmense: > http://www.grm.jovenclub.cu/comunidadswl/ > * Comunidad Holgín: > www.hlg.jovenclub.cu/swl/ > * Linux Univ: > http://softwarelibre.mes.edu.cu/ > * Comunidad Cubana de LibreOffice: > http://carlosp.cubava.cu/ > * sudo | Experiencias de un sysadmin: > http://sudo.cubava.cu/ > > - Desde el 2010 se celebra el FLISOL sumándose en cada año más > iniciativas con cedes en todo el país, donde se aprovecha el espacio > para intercambiar conocimientos, experiencias y por supuesto versiones > actualizadas de software en general. > > - Se realizó recientemente CubaConf 2016 evento en el que participaron > alrededor de 200 personas de 18 países (incluyendo Cuba) puedes visitar > estos enlaces para más información sobre el evento: > http://gutl.jovenclub.cu/cubaconf-software-libre-marcha-con-cuba/ > http://gutl.jovenclub.cu/cubaconf-lo-que-sucedio-en-imagenes/ > http://gutl.jovenclub.cu/jovenes-abren-mas-ventanas-al-software-libre-en-cuba > http://gutl.jovenclub.cu/por-primera-vez-en-cuba/ > http://blog.mapillary.com/update/2016/05/11/bike-month.html > http://humanos.uci.cu/2016/04/ya-estamos-en-cubaconf-2016/ > http://humanos.uci.cu/2016/04/segunda-jornada-del-cubaconf-2016/ > http://humanos.uci.cu/2016/04/concluyo-el-cubaconf-2016/ > https://www.cubaoutsource.com/mapbox-will-sponsor-cubaconf#sthash.OlwCgrpC.08fEoICF.dpbs > http://pyfound.blogspot.com/2016/05/python-and-open-source-alive-and-well.html > > -- Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas Infomed: http://www.sld.cu/ ______________________________________________________________________ Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba. Gutl-l@jovenclub.cu https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l