Por favor , controlen el top-posting . El mensaje q respondo es prácticamente ilegible . Gracias por adelantado .
On 5/23/16, Yoel Villarreal Davila <segi...@estavcl.minag.cu> wrote: > El 20/05/2016 a las 10:41, Hanoi Calvo Fernández escribió: [...] >> >> deberiamos >> organizar las ideas de lo que se quiere, luego revisar lo que tenemos >> y por fin entonces plantearnos un camino logico y factible, esa seria >> la solucion, en ese tiempo tal ves las preguntas solas se respondan >> pues con organizacion y metas todo puede lograrse. ademas puedo ayudar >> con algo de experiencias con las cosas que hacemos aca en SCNET a >> pesar de ser pobre aun en infraestructuras siempre hemos logrado hacer >> cosas como las pensamos y planeamos, y siempre respetando los marcos >> legales hasta donde es posible o no esta prohibido.. eso creo que >> seria la clave del exito de una comunidad cubana con su distro propia... >> > [...] >> > No hay logistica para eso que quieren.. como esgrime el dicharacho: Con > que cuenta la cucaracha ??? Esta conclusión es muy común oírsela a la mayoría d las personas q vienen d afuera a hacer algo en Cuba . Con la experiencia d vida d cualquier ciudadano cubano es posible darse cuenta d q es falsa la conclusión q plantea la imposibilidad d distribuir GBs y TBs d información a más del 60% d la población (i.e. +7M habitantes) debido a la falta d infraestructura/logística . Uno puede llegar a la pensar q Cuba es otro planeta y no se pueden extrapolar las conclusiones . Sepan q hay personas , y no pocas , q quieren venir acá simple y llanamente para saber cómo diablos es q funcionan las "locuras" q pasan aquí . > Donde van a poner los fuentes de esa distro > ??? En el pero caso , en las máquinas d cada cual . Siempre q haya una estructura jerárquica (tipo Linux kernel) q permita q los parches lleguen organizadamente al nivel máximo en q se conforma la distribución . > El sistema de control de versiones ??? cualquier VCS distribuido , para eso son > que ancho de banda se regala > para eso ??? si organizan sprints d integración se reúnen en un lugar, ponen una WiFi local y ya está . Si necesitan ayuda puedo orientarles basado en la experiencia d los ESD q en dos meses a triplicado los niveles d audiencia (PyDay d marzo ~= 30 personas , encuentro d mayo +90) > quien lo regala vaya ??? Nadie tiene q regalar nada q nos ganemos o nos pertenezca por derecho , mientras todo lo q se haga se desarrolle ordenada y eficientemente > si no hay una base plataforma > soporte no puedes construir nada... En parte se dificulta , pero imposible no es. Los parches se pueden incluso manejar por email . En el PyDay d marzo recibimos a un colega d Argentina, miembro del Python Cuba WG q nos contó cómo es q él hizo algo parecido para poder trabajar con cubanos . > siempre es lo mismo... mucho > desarrollo intelectual y poco desarrollo material por llamarlo de alguna > forma.. Hay q trabajar , quien quiera recoger frutos tiene q demostrarlo con resultados. En algún lugar leí algo como esto "Cada minero además de su sudor debe de proveerse de sus propias herramientas, ¡hasta de la dinamita!" y, si no m equivoco, eso lo dijo el Che . La última vez q la escuché se la oí decir a Jacob Appelbaum cuando m respondía la pregunta q le hice acerca d q open hardware utilizaban para construir la red tor . > muchas condiciones subjetivas y.. las objetivas donde quedan ??? > Los pies en la tierra señores... > [...] Vamos a hablar claro y a quitarnos la escafandra . Si yo les digo a todos y cada uno d los suscriptores d la lista q los van a contratar por $1000 CUC mensuales para hacer la supuesta distribución esa, estoy casi seguro d q el mes q viene ya todo el mundo está en funciones d trabajar en eso ... Tiran nanos desde Pinar del Río hasta Guantánamo . Los problemas reales no son esos . Las bases del software libre surgieron en momentos en los q no había Internet d ancho d banda , pero sí había personas comprometidas con implementar la idea y llevarla adelante ; eso es lo fundamental q falta aquí . ¿ Conexión ? También , pero puedes tener toda la conexión del mundo q si no tienes compromiso con la idea , no llegas a nada ... ... y también puedes tener la falsa ilusión d q t apoyan las instituciones y los repos del Joven Club son bonitos (¿Ustedes tienen backups? ¡ No tropiecen con la misma piedra d linux-l !) ... y mañana cambian al jefe #2851433 y no le interesa el GUTL (esos hippies con argollas en la nariz q oyen música en inglés , pa' colmo d Nirvana) y todo lo q han hecho , incluyendo esta lista , se va a pique ... y no son palabras al viento , son cosas q ya pasaron y pueden volver a pasar perfectamente sin q ninguno d Uds pueda hacer absolutamente algo al respecto . -- Regards, Olemis - @olemislc Apache™ Bloodhound contributor http://issues.apache.org/bloodhound http://blood-hound.net Brython committer http://brython.info http://github.com/brython-dev/brython Blog ES: http://simelo-es.blogspot.com/ Blog EN: http://simelo-en.blogspot.com/ Featured article: ______________________________________________________________________ Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba. Gutl-l@jovenclub.cu https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l