El Jueves, 28 de abril de 2016 15:12:54 Arian Molina Aguilera escribió:
> El 28/04/16 a las 14:08, Rommel Rodriguez Toirac escribió:
> > El Jueves, 28 de abril de 2016 12:27:39 Arian Molina Aguilera escribió:
> >> El 28/04/16 a las 11:59, Dania Ramirez Moya escribió:
> >>> Hola buen día listeros:
> >>> En mi caso como lo tengo implementado es mediante un servidor samba4
> >>> miembro de
> >>> dominio(https://wiki.samba.org/index.php/Setup_Samba_as_an_AD_Domain_Mem
> >>> b
> >>> er),>
> >>> 
> >>>  es decir tengo mi DC samba4 en la red y además un samba4 AD member
> >>> 
> >>> Domain que funge como servidor de ficheros debido a que no se
> >>> recomienda tener un servidor de ficheros en el propio DC, ahi le
> >>> configure todos lo recursos compartidos que necesito incluyendo  el
> >>> que almacena  las carpetas compartidas de los usuarios con todos los
> >>> permisos correspondientes(ojo esto es importante
> >>> )https://wiki.samba.org/index.php/User_home_drives, para que luego a
> >>> la hora de asignarle  en las RSAT de windows las carpetas de inicio de
> >>> sesión a cada usuario se creen de manera automatica pero   como te
> >>> decia es importante que el recurso compartido tenga los permisos
> >>> seteados de manera correcta.Si quieres mas detalles te puedo enviar lo
> >>> que tengo documentado.
> >>> saludos
> >>> 
> >>> El 28/4/16, Arian Molina Aguilera <linuxc...@openmailbox.org> escribió:
> >>>> El 28/04/16 a las 08:48, Rommel Rodriguez Toirac escribió:
> >>>>> El Miércoles, 27 de abril de 2016 17:23:35 Arian Molina Aguilera
> >>>>> 
> >>>>> escribió:
> >>>>>> El 27/04/16 a las 17:12, Rommel Rodriguez Toirac escribió:
> >>>>>>>  Mis saludos;
> >>>>>>> 
> >>>>>>> tengo sanba4 versión 4.3.1 en un contenedor de CentOS 7 en Proxmox 4
> >>>>>>> (las
> >>>>>>> actualizacioes las tengo pendiente)
> >>>>>>> 
> >>>>>>>  Quisiera lograr hacer algo que tengo trabajando con Directorio
> >>>>>>>  Activo
> >>>>>>> 
> >>>>>>> de
> >>>>>>> 
> >>>>>>> Windows 2008 actualmente. Quiero crear carpetas particulares a los
> >>>>>>> usuarios a las que se puedan conectar, es decir, unidades de red que
> >>>>>>> se
> >>>>>>> creen automáticamente al iniciar su sesión.
> >>>>>>> 
> >>>>>>>  En Directorio activo de Windows 2008 se logra cuando vas a las
> >>>>>>>  Propiedades de>
> >>>>>>> 
> >>>>>>> un usuario, luego a la ficha Perfil las opciones Carpeta particular,
> >>>>>>> Conectar asigno la letra de unidad que quiero usar y el recurso
> >>>>>>> compartido que usaré para eso. Recuerden, eso es en Windows con
> >>>>>>> sistema
> >>>>>>> de archivo NTFS.>
> >>>>>>> 
> >>>>>>>   No se si he sido claro.
> >>>>>>>  
> >>>>>>>  Como puedo lograr algo semejante en Linux, con samba4?
> >>>>>> 
> >>>>>> samba4 es un AD, y se administra con las mismas herramientas que
> >>>>>> administras un AD en windows server 2008, por tanto eso que planteas
> >>>>>> lo
> >>>>>> puedes hacer sin problema, te recomendaría otro servidor aparte para
> >>>>>> este tipo de cosas, igual puedes instalar en un PC NAS4free y
> >>>>>> convertirlo en un NAS, activar Samba4, integrarlo al dominio, y
> >>>>>> compartir en este las carpetas, luego con las RSAT, hacer lo mismo
> >>>>>> que
> >>>>>> planteas, decirle a cada usuario donde tiene su carpeta y que letra
> >>>>>> se
> >>>>>> le asigna. Salu2.
> >>>>>> 
> >>>>>  Es decir, que la 'logística' por decirlo de algún modo es; un
> >>>>>  servidor
> >>>>> 
> >>>>> para
> >>>>> convertirlo en NAS, instalarle samba4, adicionarlo al dominio samba4
> >>>>> que
> >>>>> tengo
> >>>>> actualmente, crear el sistema de carpetas compartidas para cada
> >>>>> usuario
> >>>>> donde
> >>>>> se harán las salvas y luego hacer las cosas en el samba4 (directorio
> >>>>> activo)
> >>>>> para decirle a cada usuario donde es que estará su recurso compartido?
> >>>>> 
> >>>>>  Tengo que empezar con las cosas del NAS, a leer documentación.
> >>>>>  Gracias Arian, seguiré escribiendo por dudas.
> >>>> 
> >>>> Correcto, pero eso no es para nada complicado, ni hay que leerse un
> >>>> montón de documentación, solo instalar NAS4free que en sus versiones
> >>>> actuales ya viene con samba4, este con interface web e intuitiva, tiene
> >>>> como unirlo al dominio y gestionar todo eso, tiene un administrador de
> >>>> archivos web, donde podrías crear las carpetas y asignarles los
> >>>> permisos
> >>>> correspondiente a los usuarios, (Una ver unido al dominio los usuarios
> >>>> de samba4 Ad son usuarios del sistema), y este comparte dichos
> >>>> directorio, luego vas con RSAT y haces lo que siempre has hecho en
> >>>> windows. Salu2.
> >>>> 
> >>>> --
> >>>> Arian Molina Aguilera
> >>>> Administrador de Redes y Servicios Telemáticos
> >>>> Linux Usuario Registrado #392892
> >>>> Telfs: +53(7)696-7510 ext 236
> >>>> jabber: linuxc...@openmailbox.org
> >>>> Brascuba Cigarrillos S.A. La Habana. Cuba.
> >>>> “Nunca consideres el estudio como una obligación,
> >>>> sino como una oportunidad para penetrar en el bello
> >>>> y maravilloso mundo del saber. Albert Einstein”
> >>>> 
> >>>> 
> >>>> ______________________________________________________________________
> >>>> Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
> >>>> Gutl-l@jovenclub.cu
> >>>> https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l
> >>> 
> >>> ______________________________________________________________________
> >>> Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
> >>> Gutl-l@jovenclub.cu
> >>> https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l
> >> 
> >> Es lo que planteaba, con NAS4free, ya hace la función de servidor de
> >> archivos con Samba 4 como member. Mucho más gestionable y administrable,
> >> todo vía web. salu2.
> >> 
> >  Ya tengo la idea general. Ahora, unas preguntas adicionales.
> >  
> >  Como siempre digo, uso CentOS; existirá algo semejante a NAS4Free en
> >  CentOS? Estoy viendo en los repositorios algo llamado GlusterFS y otra
> >  cosa Ceph...> 
> > servirá esto para lograr lo que quiero?
> > 
> >  La razón de mi insistencia en CentOs es que todo lo tengo en eso (menos
> > 
> > Proxmox, que sus contenedores son CentOS), NAS4Free tendría que
> > descargarlo y empezar de 1.
> 
> no nada que ver glusterFS y Ceph, esos son sistemas de archivos de
> bloques para cluster y replicación. No tiene nada que ver con lo que
> estamos hablando, y no importa que uses centos, NAS4free es un SO
> diseñado para la funcionalidad de NAS, basado en freebsd parecido a
> pfsense, y para tal propocito no veo nada mejor, aunque igual si quieres
> ir a lo crudo, pues instalas un centos, le instalas samba y configuras
> todo a palo. Salu2.

 Entendido, NAS4Free entonces.

-- 
Rommel Rodriguez Toirac
Administrador de red ONAT Guantánamo
Teléfono (pizarra): 327444,326625,326376,327677,326576
Extensión: 120


______________________________________________________________________
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l

Responder a