El mar, 12-04-2016 a las 11:21 -0400, Ulises González Horta escribió:
> El mar, 12-04-2016 a las 10:56 -0400, Pablo Mestre escribió:
> > Alguien tiene montado Wikipedia localmente en un server usando 
> > Kiwix-Server?
> 
> jejejeje, creo hay que reformular esta pregunta....
> 
> Fumero tienes montado Wikipedia localmente en un server usando
> Kiwix-Server??
> 
> 

Perdonen que esté medio perdido.. estamos complicados. René que siempre
es el que maneja lo de las nóminas está de vacaciones, estoy completando
un nuevo Plan de Seguridad Informática (voy por 70 páginas) y un cálculo
de Riesgos, que lo quieren ya porque es para pedir (aleluya!)
autorización para Internet, se están equivocando a las dos manos en la
entrada de la producción y los cálculos económicos... en fin. Y bueno,
Pablo, ya sabes que no puedo estar en el FLISOL este año porque cae en
mi aniversario, y me cuelgan de un farol si me complico ese día. Ya me
contarán.

Bueno: sobre el Kiwix. a partir del último el último porte que tengo de
la Wikipedia (mayo/2015) he empezado a usar el precompilado de kiwix,
que lo tengo acá y puedes pasar cuando quieras a copiarlo. Ese
ejecutable precompilado te presenta una aplicación desktop que puedes
usar de forma local en tu máquina o si quieres servirla a tu red pinchas
en el menú Herramientas/Servidor y allí escoges por qué puerto quieres
publicarlo.

Sucede que con el último fuente no hubo manera de que me compilara para
acoplarlo al Apache. Ni en Debian 6.x ni en Debian 7.x. Siempre me pedía
alguna dependencia que no podía resolver porque no tengo salida al mar.
Y cuando lo probé en ese entonces con Ubuntu 12.04, resultó que no tenía
el paquete xulrunner... no sé si ya lo incorpora.

Ah, y como cambiaron la forma de manipular las imágenes que tienen en
el .zim, y los motores de kiwix más viejos no las presentan. O sea, en
teoría pudieras usar la solución que te pongo más abajo y que fue la que
siempre usé, pero tendrás solo los textos y no las imágenes. Así que te
sugiero copiar el precompilado.

Si no me equivoco, este link
http://softlib.uclv.edu.cu/softlib/Software/Wikipedia/

te permite descargarlo todo (si tu estrecho de banda se porta bien)
desde Villa Clara, lo que no recuerdo si te trae el precompilado o el
fuente. 

*******Explicación vieja ********
De:     Alberto José García Fumero <albe...@ettpartagas.co.cu>
Reply-to:       Lista cubana de soporte técnico en Tecnologias Libres
<gutl-l@jovenclub.cu>
Para:   Lista cubana de soporte técnico en Tecnologias Libres
<gutl-l@jovenclub.cu>
Asunto:         Re: [Gutl-l] kiwix & Apache
Fecha:  Tue, 15 Oct 2013 16:14:54 -0400


El mar, 15-10-2013 a las 15:46 -0400, Juan Carlos escribió:
> Hola me gustaria saber como lograr integrar esto 
> kiwix-0.9-beta5+wikipedia_es_all_03_2012 con apache para sacarlo via
web 
> en la red, creo que Fumero tiene las mieles igual si alguién mas lo
ha 
> hecho acepto sus sugerencias estoy en wheezy ;-)
> 
> Salu2 y Gracias..
> 
Me parece recordar que al menos en Squeeze está el paquete xulrunner. Lo
vas a necesitar. No lo he visto en Ubuntu 12.04, por ejemplo.

Cito de memoria. No tengo mis notas delante.

Supongo que partes de un fuente .tar.gz. Descomprimes, ejecutas
configure, make, make install, todas esas cosas.

Te va a pedir un montón de bibliotecas, y quizás tengas que investigar
un poco.

El porte de Wikipedia necesita ser indizado. Ese es el primer paso, y se
demoooooraaaaa... 

Busca el comando correspondiente para hacerlo. Me parece que es
kiwix-index, ubicado en /usr/local/bin. Allí se localizará también el
kiwix-serve. Lo hice hace mucho, y no tengo mis notas delante. Luego de
hacerlo, te creará un índice. 

La otra forma, más cómoda, es lanzar la interfaz gráfica y pedirle que
te indice el fichero .zim. Ojo, que puede decirte tan frescamente que no
tienes instalado el xulrunner. Si de veras lo tienes instalado (es una
de las tantas bibliotecas que te pide), posiblemente tengas que hacerle
un symlink con el nombre "xulrunner" y que apunte a como se llame tu
xulrunner. Ya me ha pasado.


Típicamente pone el índice en un directorio ./www.kiwix.org, por debajo
del directorio actual. Ese es el índice al cual el kiwix-serve necesita
acceder.


Yo lo saco acá por el Apache y el puerto 8081 para mis usuarios.

Una vez creados los índices, ejecuto el siguiente script:

#!/bin/sh
/usr/local/bin/kiwix-serve
--index=/root/.otro/.www.kiwix.org/kiwix/qs2xs9i2.default/4798595a-031b-6407-6407-f473380a10afc12e.index\
--port=8081
--daemon 
/home/alberto/otrodisco/KiwixMayo2012/wikipedia_es_all_03_2012/wikipedia_es_all_03_2012.zim


Cambia los caminos por los que correspondan en tu instalación luego de
crear los índices.

Luego http://tu.servidor.cu:8081 debe mostrarte la página.

May the source be with you.

-- 
M.Sc. Alberto García Fumero
Usuario Linux 97 138, registrado 10/12/1998
Las autoridades sanitarias advierten:
El uso prolongado de Windows puede provocar dependencia.



**** Algo más de explicación*****
De:     Alberto José García Fumero <albe...@ettpartagas.co.cu>
Reply-to:       Lista cubana de soporte técnico en Tecnologias Libres
<gutl-l@jovenclub.cu>
Para:   Lista cubana de soporte técnico en Tecnologias Libres
<gutl-l@jovenclub.cu>
Asunto:         Re: [Gutl-l] Kiwix Server
Fecha:  Tue, 03 Sep 2013 11:31:29 -0400


El lun, 02-09-2013 a las 14:04 -0500, Pedro V. Navarrete Alejo escribió:
> Yo tengo la 2013 y me interesa este hilo, como hago para hacer el
wiki 
> server ese que comentas?


¿Tienes un zim de wikipedia del 2013? Me interesaría copiarla! 

Yo al menos, presento a mis usuarios la wikipedia acoplada al Apache
mediante kiwix-server. 

Hago esto: habiendo instalado en mi máquina de trabajo (Debian: no
encuentro ese paquete en Ubuntu 12.04, por cierto), lanzo Kiwix,
localizo con él el fichero zim y le digo que me cree el índice. en eso
se demorará lo que estime conveniente, y en dependencia del tamaño del
zim (pueden ser horas).

Cuando ya se ha creado el fichero índice, lanzo como root un script como
este:

#!/bin/sh
/usr/local/bin/kiwix-serve
--index=/root/.otro/.www.kiwix.org/kiwix/qs2xs9i2.default/4798595a-031b-6407-6407-f473380a10afc12e.index\
 --port=8081
--daemon 
/home/alberto/miscosas/KiwixMayo2012/wikipedia_es_all_03_2012/wikipedia_es_all_03_2012.zim

Como se ve, es indicarle al kiwix-server dónde está el índice y por cuál
puerto quiero que se publique. Ya con eso acceden a Wikipedia como si
estuvieran en Internet, desde su navegador, pudiendo hacer corta y
pega...

Naturalmente que es posible usar solamente el programa principal del
Kiwix y visualizar el contenido del fichero zimm de forma local. En ese
caso, solamente se consultará desde la máquina donde esté todo ubicado.

Entre paréntesis, he notado que las últimas veces que he instalado kiwix
en Debian, al teclear "kiwix" el comando me aborta diciendo que
xulrunner no está instalado. Eso lo he resuelto buscando en qué
directorio (lo miro directamente en synaptic para ganar tiempo) va el
paquete xulrunner que trae Debian y haciendo un symlink que apunte a él
con el nombre xulrunner.
-- 
M.Sc. Alberto García Fumero
Usuario Linux 97 138, registrado 10/12/1998
Las autoridades sanitarias advierten:
El uso prolongado de Windows puede provocar dependencia.



****Solución todavía más vieja***********
De:     Agustín Ybarra Ortega <ybar...@mpcfg.co.cu>
Reply-to:       Lista cubana de soporte técnico en Tecnologias Libres
<gutl-l@jovenclub.cu>
Para:   Lista cubana de soporte técnico en Tecnologias Libres
<gutl-l@jovenclub.cu>
Asunto:         Re: [Gutl-l] Sobre Wikipedia-Kiwix
Fecha:  Thu, 11 Aug 2011 17:27:37 -0000 (UTC) (11/08/11 13:27:37)


hola amigo, no se si será tu sistema pero seguidamente te paso una guía
para instalarlo en debian6.
sldos

En la pagina de kiwix está el link para bajar los archivos para
compilar, bájalos de la pagina principal

http://kiwix.org/index.php/Main_Page

instala en la terminal como superusuario (root) las dependencias que
serán necesarias

    apt-get install xulrunner-1.9.1 xulrunner-dev libzzip-dev libzip-dev
lzma-dev liblzma-dev libicu-dev zlib-bin libxapian-dev build-essential
autoconf automake libtool libclucene-dev libxapian-dev libmicrohttpd-dev
zlib1g-dev libssl-dev pkg-config gawk

abre la terminal revisa que archivo para xulrunner tenemos en /usr/bin

    cd /usr/bin
    ls | grep xulrunner

En mi caso tengo un xulrunner-1.9.1 este nombre de archivo lo
reemplazaremos en una linea en un archivo de la compilacion
con /usr/bin/xulrunner-1.9.1

accede al directorio del archivo que bajaste, descomprime el archivo por
ejemplo kiwix-svn-2011-01-08.tar.bz2

    tar kiwix-svn-2011-01-08.tar.bz2
    cd kiwix-0.9
    cd kiwix
    nano kiwix.sh

se abre el editor de texto y reemplaza por la linea 43 donde dice

    XULRUNNER=`whereis xulrunner | cut -d" " -f2

por la siguiente linea hecha con del xulrunner que tenemos en /usr/bin
por ejemplo

    XULRUNNER="/usr/bin/xulrunner-1.9.1"

salimos del editor de texto, ahora regresa al directorio anterior
compilamos e instalamos

    cd ..
    ./configure
    make
    make install

ya tenemos el servidor instalado ahora solo resta crear el índice de la
tabla de búsqueda de wikipedia y buscamos el directorio donde este el
fichero zim

    kiwix-index -v
--b=xapian /wikipedia_es_all_09_2010_beta1.zim /wikipedia/

ya lo que resta es correr el servidor kiwix y tenemos la wikipedia lista

    kiwix-serve --port=80 --index=/wikipedia/
--daemon /wikipedia/wikipedia_es_all_09_2010_beta1.zim
-- 
M.Sc. Alberto García Fumero
Usuario Linux 97 138, registrado 10/12/1998
http://interese.cubava.cu
Una conclusión es el punto en que usted se cansó de pensar.



______________________________________________________________________
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l

Responder a