----- Forwarded message from Salcocho Noticioso <feedblas...@hcg.sld.cu> -----

   Date: Thu, 03 Mar 2016 23:00:09 -0500
   From: Salcocho Noticioso <feedblas...@hcg.sld.cu>
   To: laz...@hcg.sld.cu
   Subject: Actualizaciones de Wireshark corrigen múltiples vulnerabilidades 
[Hispasec @unaaldia]
   X-Mailer: feedblaster.rb - ruby 2.3.0p0 (2015-12-25 revision 53290) 
[x86_64-linux]

Actualizaciones de Wireshark corrigen múltiples vulnerabilidades

Wireshark Foundation ha publicado las versiones 1.12.10 y 2.0.2, que incluyen
la corrección de hasta 19 vulnerabilidades; la mayoría podrían provocar
condiciones de denegación de servicio, aunque una de ellas podría permitir la
ejecución de código.

[logo_wires]
Wireshark es una popular aplicación de auditoría orientada al análisis de
tráfico en redes, que soporta una gran cantidad de protocolos y es de fácil
manejo. Además Wireshark se encuentra bajo licencia GPL y disponible para la
mayoría de sistemas operativos Unix y compatibles, así como Microsoft Windows.

En esta ocasión la fundación Wireshark ha publicado 18 boletines de seguridad
en total, todos afectan a la rama 2.0 (y solucionan 19 vulnerabilidades),
mientras que solo siete de esos boletines (y 8 vulnerabilidades) también
afectan también a la rama 1.12.

Como es habitual, la mayoría de las vulnerabilidades presentes corregidas en
ambas versiones son fallos en la implementación de disectores, que son los
módulos responsables de analizar los paquetes de cada uno de los protocolos. El
impacto de estas vulnerabilidades suele ser simplemente el cierre inesperado de
Wireshark, o en algunos casos, la entrada en un bucle infinito que bloquee la
aplicación. Ambos impactos se encuentran en la categoría de denegación de
servicio.

Aunque en esta ocasión también se soluciona una vulnerabilidad de suplantación
de DLLs que podría permitir la ejecución de código malicioso, mediante la
inclusión de una DLL específicamente construida en el mismo directorio de un
archivo capturado.

La lista de los disectores corregidos es larga, y contiene disectores para
protocolos bastante exóticos. Los protocolos afectados son ASN.1 BER, DNP,
X.509AF, HTTP/2, HiQnet, LBMC, RSL, LLRP, IEEE 802.11, GSM A-bis OML, SPICE y
NFS. De forma similar, también se corrigen problemas en el tratamiento de
archivos 3GPP TS 32.42, iSeries e Ixia IxVeriWave.

Aunque no todos los problemas tienen asignado un CVE, ´se han determinado los
CVE-2016-2521 al CVE-2016-2532. También se ha solucionado una larga lista de
problemas, no relacionados directamente con vulnerabilidades de seguridad.

Las vulnerabilidades mencionadas se han solucionado en las versiones 1.12.10 y
2.0.2, ya disponibles para descargar desde la página oficial del proyecto.
https://www.wireshark.org/download.html

Más información:

Wireshark 1.12.10 is now available
https://www.wireshark.org/lists/wireshark-announce/201602/msg00001.html

Wireshark 2.0.2 is now available
https://www.wireshark.org/lists/wireshark-announce/201602/msg00000.html

DLL hijacking vulnerability in Wireshark
https://www.wireshark.org/security/wnpa-sec-2016-01.html



                                                                 Antonio Ropero
                                                          anton...@hispasec.com
                                                              Twitter: @aropero



*

----- End forwarded message -----

-- 
-------- Warning! ------------
100'000 pelos de escoba fueron
introducidos satisfactoriamente
en su puerto USB.


______________________________________________________________________
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l

Responder a