----- Forwarded message from Salcocho Noticioso <feedblas...@hcg.sld.cu> -----
Date: Mon, 22 Feb 2016 23:04:16 -0500 From: Salcocho Noticioso <feedblas...@hcg.sld.cu> To: laz...@hcg.sld.cu Subject: Kodi 16 ‘Jarvis’ ya está disponible [MuyLinux] X-Mailer: feedblaster.rb - ruby 2.3.0p0 (2015-12-25 revision 53290) [x86_64-linux] Kodi 16 ‘Jarvis’ ya está disponible kodi 16 Si con su anterior versión el centro multimedia rendía homenaje al universo creado por Tolkien, en la presente hacen lo propio para con el universo Marvel tan en boga actualmente. Sea como fuere, el nombre en clave de Kodi 16 es, huelga señalarlo, la novedad más superflua del lanzamiento. Como se sabrá, Kodi es el relevo natural de XBMC, gestionado por la misma XBMC Foundation y, con toda seguridad, el centro multimeda Open Source más popular del panorama. Ya lo era antes de cambiar de nombre y tras dos versiones bajo la nueva denominación el proyecto demuestra estar con mejor salud que nunca. Kodi 16 introduce diversas novedades entre las que cabe destacar el log de eventos, una “lista de sucesos” con la que estar siempre al tanto de los problemillas que surjan, por ejemplo, si ha habido un error al agregar contenidos. Otra interesante mejora es la “pulsación prolongada“, una función que a grandes rasgos intentará suplir la limitación de los botones en televisores inteligentes y aparatos del estilo, mostrando un menú contextual con opciones cuando se mantenga pulsado el botón de OK/Enter (he aquí el software resolviendo deficiencias del hardware). Para conocer todas las novedades de Kodi 16, el anuncio oficial; para hacerse con ella, la página de descargas, donde encontraréis instaladores para Linux Windows, Mac, iOS, Android, Raspberry Pi… Y también Kodibuntu, cuyo nombre no deja lugar a equivocaciones, aunque dentro de poco debería aparecer la nueva versión de OpenELEC, una de las distribuciones GNU/Linux que mejor integra el centro multimedia. En otro orden de cosas, lo comentábamso en el PING pero lo repetimos aquí: Kodi plantará cara a los piratas que manchen la imagen del proyecto. Artículos relacionados • La versión estable de Opera ya está disponible para 32-bit y distros RPM • LibreOffice 5.1 viene con “rediseño” y lista para la nube • Disponible la beta de OpenShot 2.0, la migración a Qt toma forma • El monitor de sistema htop se abre a FreeBSD, OpenBSD y Mac • Disponible FFmpeg 3.0 con soporte de aceleración por hardware para VP9 [rc] [rc] [rc] [a2]** ----- End forwarded message ----- -- -------- Warning! ------------ 100'000 pelos de escoba fueron introducidos satisfactoriamente en su puerto USB. ______________________________________________________________________ Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba. Gutl-l@jovenclub.cu https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l