El mié, 23-12-2015 a las 15:53 -0500, lesnier escribió:
> Si son usuarios del sistemas, dentro del buzón creas un fichero ./forwad y
> dentro del mismo pones la nombres ejemplo
> \listasde
> 
> Pedro@
> juan@

Si vas a hacerlo de esa forma, usando un fichero .forward (ojo, que
pusiste ./forwad), debes tener en cuenta que esa solución se usa si ese
usuario (llamémosle /home/periquito) va a funcionar solamente como un
alias. Con esto quiero decir que un mensaje que se envíe a
periqu...@midominio.cu será reenviado a los usuarios que se indiquen,
pero no se quedará copia para un eventual usuario periquito; este nombre
de usuario no podrá ser usado para nada más. No podrá existir un
"alguien" a quien yo le asigne la cuenta periquito para su correo,
porque jamás recibirá nada.

Esta opción es útil cuando has tenido que cambiarle la cuenta a un
usuario (como acá, que nos ordenaron usar nombres específicos para
alguna cuentas) y temes que mensaje que usuarios externos no advertidos
del cambio le envíen a la cuenta vieja no le lleguen. Así pues, crearía
un fichero de texto con nombre .forward dentro del cual pondría:

nuevacue...@midominio.cu

o nuevacuenta@


Acá tengo un alias llamado rechazos, al cual me mandan correos con la
información de los rechazos señalados a la producción de la fábrica, y
el cual distribuye una copia del mensaje a cada uno de los integrantes
del alias.

Se pueden hacer otras muchas cosas, si se usan las opciones de procmail.
Entre ellas, un respondedor automático.

-- 
M.Sc. Alberto García Fumero
Usuario Linux 97 138, registrado 10/12/1998
http://interese.cubava.cu
Una conclusión es el punto en que usted se cansó de pensar.



______________________________________________________________________
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l

Responder a