Buenos días.

Me encontré que tengo esta documentación que preparé cuando hube de
instalar el Energux en Linux, y pensé que a alguien le podría ser útil.

Está claro Energux que no es libre, pero PostgreSQL sí, Linux también, y
además no siempre (casi nunca) podemos escoger qué aplicaciones de
control de medios, insumos y demás instalaremos. Y como alguno de
nuestros colegas pudiera verse en el caso de tener que instalarlo, ahí
va.


Instalación de Energux en Linux

    1 Instalación del Energux en Linux
    2 Clonación de una base de datos ENERGUX anterior
    3 Suposiciones:
    4 Problema que tuvimos al necesitar clonar la base de datos de
nuestro sistema en la máquina donde estaba instalado el Energux
    5 Dónde guarda Energux sus ficheros de configuración
    6 Salva diaria automática de la base de datos del ENERGUX

Instalación del Energux en Linux

Aunque no se trata de software libre, el Energux tiene un porte para
Linux que puede ser instalado sin demasiada dificultad, si se siguen los
pasos siguientes:
Cree en su PostgreSQL una base llamada energux.
Instale tomcat6 (estoy en Debian Squeeze). Esto representa los paquetes
tomcat6, tomcat6-admin y tomcat6-user.
Modifique el fichero/etc/tomcat6/tomcat'users.xml de modo que tenga:

<role rolename="tomcat" />

<user username="tomcat" password="tomcat" roles="manager" />

Vaya a la página http://servidor:8080/manager/html y allí encontrará una
interfaz cómoda para manipular paquetes de aplicaciones web que estén
hechas en Java. Busque en esa página el botón que le asegura instalar un
paquete .war de aplicación y navegue a través de su sistema de ficheros
hasta encontrar el paquete del porte de Energux.
Cree una base de datos PostgreSQL a través de
http://servidor:8080/energux/app/instalar.jsf.

Importante! Debe usar la contraseña del usuario postgres, o no lo
logrará! 

Así que debe saber la contraseña de PostgreSQL!
Puede reproducir la base energux de otra máquina, creando una base
PostgreSQL, haciendo al usuario postgres su dueño, y haciendo uso de un
respaldo .backup de PgAdmin3, por ejemplo. Es lo que yo hago.
Acceda a la base mediante http://localhost:8080/energux/app/config.jsf.

Perfecto! ya está listo para trabajar con el Energux (si tiene una
licencia para Linux!) o clonar la base de datos del servidor ENERGUX
anterior (si es que estaba sobre Windows y lo pasó a Linux).

Clonación de una base de datos ENERGUX anterior

Aunque supongo que podría hacerse mediante psql -f <camino al
fichero .sql>, el método que utilizó la técnica de DESOFT fue:

* Crear una base nueva (digamos que se llame partagas) haciendo al
usuario postgres dueño de ella

* Restaurar sobre esa base nueva la salva tipo backup de ENERGUX del
servidor Windows anterior (hecha previamente mediante PgAdmin3)

* Ponerle un celemín de parches sql q1ue traen ellos

* Reiniciar tomcat y asegurarse en la página del manager-webapp de que
está corriendo 

* Eliminar la base anterior

* Entrar a la página de http://servidor:8080/energux/ y allí redeclarar
el acceso a la base de datos PostgreSQL

* Una vez logrado esto, reiniciar tomcat y acceder de nuevo mediante
http://servidor:8080/energux/

* Si todo va bien, debo tener el acceso al demo, faltando solo que me
den la nueva licencia (se crea a partir del código) que se muestra en la
ventana


Pero elucidar esta secuencia de acciones fue un parto!

Suposiciones:

Supongo que la base de datos Energux usa para los usuarios con permisos
un hash md5 en la tabla seg_usuarios, pero no lo he podido probar. Por
ejemplo, el hash que me puso para mi contraseña fue
d1b24152274ffcca713d0a0798b835a4, cuando probando a generarla con md5 en
PHP, me dio a18ddcf5eb170bbd9db3d87827d6590a. Claro que puede estar
usando algo que yo no sé, alguna semilla distinta para generarlo o
sencillamente otro tipo de hash.

Hay varias tablas tipo seg_algo, en las cuales debiera estar reflejado
el usuario. Por ejemplo, seg_usuario, en la cual aparecen el login de
usuario, el hash de su contraseña, el rol, si está activo y sus datos de
contacto. También existen las tablas seg_grupos, seg_grupos_usuarios,
seg_opciones y seg_opciones_grupo.
Supuestamente con incluir a un nuevo usuario junto con el hash md5 de su
login en las tablas adecuadas debería ser suficiente para penetrar a
Energux, pero hasta ahora no lo he logrado.

Tampoco he logrado licenciar el Energux de Linux usando una licencia
para energux de Windows. La especialista me pide que le copie el código
generado para con él solicitar la licencia.
[editar] Problema que tuvimos al necesitar clonar la base de datos de
nuestro sistema en la máquina donde estaba instalado el Energux

Sucedió que se perdió la conexión al Energux. El energux utiliza para
sus operaciones un usuario "portadores", que puede aparecer como usuario
o en Rol de Grupo, y debe tener permisos para conectarse, crear roles,
crear catálogos, etc.
Este usuario había perdido su contraseña. Ojo: el usuario portadores
debe tener como contraseña "portadores".


Dónde guarda Energux sus ficheros de configuración

Los ficheros de configuración de Energux están
en /var/lib/tomcat6/webapps
[editar] Salva diaria automática de la base de datos del ENERGUX

Para lograr una salva diaria a las 4 p.m. uso el siguiente script:

#! /bin/sh
#La contrasena sale con el comando export PGPASSWORD
export PGPASSWORD="passwddelusuarioalberto"
set -a
rm -rf /Compartido/SalvaEnergux/partagas.sql
rm -rf /Compartido/SalvaEnergux/energux-salvanuestra.tar.gz
pg_dumpall -h localhost --username=alberto -w
>/Compartido/SalvaEnergux/partagas.sql
export PGPASSWORD=""
tar -cvf /opt/energux-salvanuestra.tar /Compartido/SalvaEnergux/*
rm -rf energux-salvanuestra.tar.gz
gzip --best /opt/energux-salvanuestra.tar
rm -rf /Compartido/SalvaEnergux/energux-salvanuestra.tar.gz
mv /opt/energux-salvanuestra.tar.gz 
/Compartido/SalvaEnergux/energux-salvanuestra.tar.gz  
-- 
M.Sc. Alberto García Fumero
Usuario Linux 97 138, registrado 10/12/1998
http://interese.cubava.cu
Una conclusión es el punto en que usted se cansó de pensar.



______________________________________________________________________
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l

Responder a