----- Forwarded message from feedblas...@hcg.sld.cu -----

   Date: Wed, 04 Nov 2015 23:13:59 -0500
   From: feedblas...@hcg.sld.cu
   To: laz...@hcg.sld.cu
   Subject: El camaleón contraataca: disponible openSUSE Leap 42.1 [MuyLinux]
   X-Mailer: feedblaster.rb - ruby 2.2.3p173 (2015-08-18 revision 51636) 
[x86_64-linux]

El camaleón contraataca: disponible openSUSE Leap 42.1

opensuse leap 42.1

Cuando se cumple un año exacto desde el lanzamiento de la última versión
estable de la distribución, llega openSUSE Leap 42.1 como su reemplazo. Pero no
es un reemplazo cualquiera. Con openSUSE Leap cambian muchas cosas, tantas que
si los desarrolladores han acertado, podríamos estar ante lo mejor del año en
lo que a GNU/Linux se refiere, con el permiso de Linux Mint.

Con openSUSE Leap 42.1 se cierra el círculo que estaba abierto y en el que
openSUSE Tumbleweed ya cubre los requisitos de actualización continua. Así,
faltaba una edición enfocada en la estabilidad y el soporte, y bajo tal prisma
no hay nada que supere a distribuciones corporativas como la propia SUSE Linux
Enterprise (SLE), en la que se basa Leap.

En resumen, estamos ante un cambio de nombre y numeración sin demasiado
sentido, a la par que ante un cambio de estrategia con todo el sentido. A la
sólida base de SLE se le añade software más reciente y… voilá, openSUSE Leap.

opensuse leap 42.1

Entre las novedades de openSUSE Leap 42.1 destaca el kernel Linux 4.1 (LTS) y
el escritorio Plasma 5.4 (con KDE Applicactions 15.08) como opción
predeterminada, al que acompañan para quien lo desee GNOME 3.16, Xfce 4.12,
LXDE 0.99, Cinnamon 2.8, MATE 1.10 y Enlightenment 19, por lo que la oferta en
este aspecto es rica, aunque la imagen DVD solo facilita la instalación de los
cuatro primeros (a priori, ya que mediante YaST se puede añadir cualquier
repositorio y paquete en el proceso). De igual forma cabe esperar lo último de
Firefox, LibreOffice y en general las aplicaciones mas populares del escritorio
Linux.

En cuanto a sistemas de archivos, openSUSE Leap sigue la senda marcada por
versiones previas y apuesta por Btrfs para la raíz y XFS para la partición de
datos por defecto, no obstante, la recomendación es mantener ext4 si se va a
instalar en un PC.

Otro cambio importante, y este no va a gustar a todo el mundo, es que openSUSE
Leap solo está disponible para arquitecturas x86-64, y solo como imagen DVD. Se
acabaron los Live-CD con KDE y GNOME, al menos de manera oficial. El instalador
en red, ese sí, se conserva. Aquí están las descargas (mejor por torrent, que
vuela).

¿Soporte? Es otro de los puntos de interés de este lanzamiento, pues, alegraos,
no recupera lo que la vieja openSUSE ofrecía, sino que lo amplía: 3 años de
actualizaciones es lo que le espera a openSUSE Leap 42.1, hasta que se lance la
siguiente versión mayor. Sin embargo, en estos tres años caerán actualizaciones
“instalables” de Leap 42, basadas en las propias actualizaciones de SLE a razón
de una al año y con un soporte menor, de 18 meses. Puede sonar a lío, pero es
similar al nuevo ciclo de lanzamientos de Linux Mint, que como se sabrá se
basan solo en las versiones LTS de Ubuntu; es decir, Linux Min 17 tenía más
soporte que la 17.1, esta que la 17.2, etcétera. Y lo mismo pasará con openSUSE
Leap 42.1, 42.2… lo que la convierte en una opción muy a destacar para
ambientes en producción, sea en servidor o PC.

¿Algo más que contar? Sin duda. Pero antes hay que probarla a fondo. Mientras
tanto, ya se puede disfrutar del “salto” del camaleón.


Artículos relacionados

  • SUSE enseña cómo funciona la restauración con Btrfs
  • Ubuntu 16.04 LTS se llamará Xenial Xerus
  • Ubuntu 15.10 Wily Werewolf, disponible
  • Kubuntu se queda sin líder
  • Ya puedes descargar Fedora 23



[rc]

[rc]

[rc]

[a2]**

----- End forwarded message -----


______________________________________________________________________
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l

Responder a