----- Forwarded message from feedblas...@hcg.sld.cu -----

   Date: Wed, 04 Nov 2015 23:13:59 -0500
   From: feedblas...@hcg.sld.cu
   To: laz...@hcg.sld.cu
   Subject: Pasito a pasito, LXQt sigue creciendo [MuyLinux]
   X-Mailer: feedblaster.rb - ruby 2.2.3p173 (2015-08-18 revision 51636) 
[x86_64-linux]

Pasito a pasito, LXQt sigue creciendo

lxqt

El escritorio ligero LXQt ha recibido una actualización mayor estos días y a
pesar de la falta de mano de obra que acusa el proyecto, los casi nueve meses
que han transcurrido entre su anterior versión y esta dejan el lanzamiento más
completo hasta la fecha, como no podía ser de otra manera.

Con LXQt 0.10 los desarrolladores se han enfocado en pulir lo que ya tenían y
como resultado se cuentan más de 400 correcciones, mejores traducciones y dos
nuevos frameworks adoptados directamente de KDE Frameworks 5: Solid y Kscreen.
A este respecto uno de los mantenedores del escritorio en Fedora comentaba en
su blog unos días atrás que esta es “la prueba de que el proyecto KDE tenía
razón”, en referencia al cambio emprendido con “KDE 5″ que hace posible la
utilización de componentes sin arrastrar más dependencias de las necesarias.

Pero además de correcciones, LXQt 0.10 trae varias novedades, como un nuevo
módulo para ejecutar aplicaciones gráficas con permisos de administrador,
lxqt-sudo (sirve tanto como “lxsu” o “lxsudo”), o más opciones para el panel,
tales como ocultarlo automáticamente, agrupación de tareas o soporte para
arrastrar y soltar. Asimismo el gestor de archivos incluye función de búsqueda,
un mejor soporte de la papelera y navegación atrás y adelante con los botones
laterales del ratón.

Los desarrolladores del proyecto, decía, acusan la falta de mano de obra y
aprovechan el anuncio de lanzamiento para hacer un llamamiento a cualquier
interesado en colaborar, desarrollando o diseñando. Si alguien se anima, aquí
explican los cauces de encuentro.

Por lo demás, quien desee probar lo que ofrece LXQt 0.10 tendrá que esperar a
que lo empaquete su distribución, con la excepción de Arch Linux, donde ya está
disponible.

¿Cuándo reemplazará LXQt a LXDE en las distros que lo mantienen? Es una
incógnita, aunque parece que cada vez están más cerca de conseguirlo. A lo que
yo me pregunto, ¿alguien por ahí lo usa como escritorio principal? Sería
interesante conocer una opinión de primera mano.


Artículos relacionados

  • Un año después, ¿está listo Plasma 5 para el usuario normal?
  • A vueltas con Plasma 5: ¿es estable o no?
  • Cinnamon 2.8 sigue puliéndose a base de bien



[rc]

[rc]

[rc]

[a2]**

----- End forwarded message -----


______________________________________________________________________
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l

Responder a