----- Forwarded message from feedblas...@hcg.sld.cu ----- Date: Tue, 13 Oct 2015 23:19:29 -0400 From: feedblas...@hcg.sld.cu To: laz...@hcg.sld.cu Subject: La ‘OpenOffice’ cumple 15 años [MuyLinux] X-Mailer: feedblaster.rb - ruby 2.2.3p173 (2015-08-18 revision 51636) [x86_64-linux]
La ‘OpenOffice’ cumple 15 años openoffice De oca a oca y, sí, también nos acordamos de OpenOffice u OpenOffice.org, como se prefiera, aunque ahora su denominación es la de Apache OpenOffice. Pero al igual que celebramos hace un par de semanas el quinto aniversario de LibreOffice, no está de más señalar que tal día como hoy hace quince años, no nació, sino que se liberó el código fuente de la suite ofimática más importante del Open Source. Fue un 13 de octubre del 2000 cuando Sun Microsystems liberó el código fuente de la suite de oficina con la que se había hecho después de comprar un año antes la compañía StarDivision. StarSuite tardó tan poco en renombrarse como StarOffice, como StarOffice en dar vida a OpenOffice.org. La primera es la versión comercial con modificaciones y la segunda la libre que todos conocemos y que también incluyó siempre elementos privativos. Sea como fuere, OpenOffice continuó labrando el camino que StarOffice abandonó y se convirtió desde sus inicios en la suite ofimática que descargaban los seguidores del software libre y quienes se inclinaban por utilizar software gratuito, en lugar de piratear Microsoft Office (las cosas como son). Y el proyecto creció, muchas empresas y colaboradores se sumaron a él y así se erigió como la gran alternativa abierta de su categoría. En 2010 Oracle compró Sun Microsystems y como parte del renombrado masivo de todos los productos de esta, surgió Oracle OpenOffice. Pero pasó lo que pasó -os lo contamos en tiempo real, como quien dice- y ese mismo año la comunidad creaba LibreOffice. Apache OpenOffice llegó tarde y mal. Sin embargo, y a pesar de la limpieza de código que le dio The Document Foundation a la suite, no hay que olvidar que todo lo que tenemos hoy comenzó a florecer hace quince años. Podemos decir, pues, que OpenOffice.org cumple hoy 15 años, aunque no sea el hecho destacado. Igualmente, ¡felicidades, OpenOffice! Pero, ¿hace falta que cumpla más? LibreOffice te ha tomado el relevo con decisión. Artículos relacionados • Maps.me se posiciona como app de referencia para OpenStreetMap • ¿Cuánto vale el Open Source? • El lector PDF Foxit Reader se renueva para Linux • Qmmp 1.0: clásica esencia Winamp en Qt5 • LibreOffice y ODF siguen extendiéndose por Italia [rc] [rc] [rc] [a2]** ----- End forwarded message ----- ______________________________________________________________________ Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba. Gutl-l@jovenclub.cu https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l