El Viernes, 25 de septiembre de 2015 13:29:39 Alberto José García Fumero 
escribió:
> El vie, 25-09-2015 a las 11:53 -0400, låzaro escribió:
> > Compadre yo he echado pie en tierra por una cajita ATA y nunca he dado
> > con ella, para convertir los teléfonos inteligentes en clientes SIP
> > 
> > Es lo mejor que puedes hacer con asterisk
> > 
> > 
> > Thread name: "[Gutl-l] Tarequeando asterisk"
> > Mail number: 1
> > Date: Fri, Sep 25, 2015
> > In reply to: Alberto José García Fumero
> > 
> > > Les paso esto que he estado tarequeando acá en el trabajo. Quizás le sea
> > > útil a alguien. Al menos para mí, fue enfrentarme con algo nuevo y sin
> > > conocimientos previos.
> > > 
> > > Resulta que mandaron a nuestra fábrica algunos componentes (dos cajitas
> > > ATA (Adaptador de Teléfono Analógico; convierte una señal de VoIP en
> > > señal para un teléfono, fax, contestador, etc. analógico), dos teléfonos
> > > IP, una tarjeta OpenVoice) y nos alertaron de que debíamos preparar
> > > condiciones para en un futuro comunicarnos mediante VoIP con las
> > > oficinas centrales de TabaCuba.
> > > 
> > > No teniendo absolutamente ninguna experiencia en tales menesteres,
> > > empecé a estudiar documentación para ver, en primer lugar, la
> > > posibilidad de poner VoIP en las máquinas de la fábrica, y luego
> > > extender esto a la conexión con las oficinas centrales.
> > > 
> > > Está claro que desde el Pidgin que usamos acá es posible tener VoIP de
> > > máquina a máquina: teniendo declarada la configuración del sonido allí,
> > > usamos en pruebas la opción del menú Conversaciones/Medios y conversamos
> > > de máquina a máquina.También podríamos usar Ekiga y llamarnos mediante:
> > > 
> > > nombre-usuario@máquina:5060
> > > 
> > > pero sería de desear poder disponer de las comodidades de una centralita
> > > de teléfonos o algo parecido. así que empecé a valorar Asterisk y
> > > Elastix.
> > > 
> > > Elastix provee una interfaz web que al parecer hace todo más cómodo,
> > > pero no teniendo una máquina donde instalarlo en este momento, me
> > > forzaría a levantar otra máquina virtual; ya tengo dos funcionando con
> > > sistemas priorizados, así que sería la última opción. Me decanté por
> > > instalar Asterisk, ya que tenía una máquina Linux con espacio y
> > > disponibilidad. Asterisk tiene un demo que permite hacerse una idea,
> > > pero sin documentación suficiente es muy difícil captar lo esencial.
> > > 
> > > Después de leer montañas de documentación que no me aclaraban todo lo
> > > que necesitaba entender, encontré un buen ejemplo que me permitió
> > > declarar usuarios en la centralita. en el
> > > fichero /etc/asterisk/extensions.conf declararé por el momento dos
> > > usuarios:
> > > 
> > > [miprimerejemplo]
> > > ;director
> > > exten => 20011,1,Dial(SIP/20011,30,Ttm)
> > > exten => 20011,2,Hangup
> > > exten => 20011,102,Voicemail(20011)
> > > exten => 20011,103,Hangup
> > > 
> > > ;secre
> > > 
> > > exten => 20013,1,Dial(SIP/20013,30,Ttm)
> > > exten => 20013,2,Hangup
> > > exten => 20013,102,Voicemail(20013)
> > > exten => 20013,103,Hangup
> > > 
> > > 
> > > Estos son las extensiones del director y la secretaria. cuando estén
> > > conectados, y usando algún cliente SIP, se llamarán a los números 20011
> > > y 20013 para comunicarse entre sí.
> > > 
> > > en el fichero sip.conf debo poner las autorizaciones de registro de
> > > ambos:
> > > 
> > > [20011]
> > > type=friend
> > > secret=contrasena1
> > > qualify=yes
> > > nat=no
> > > host=dynamic
> > > canreinvite=no
> > > context=miprimerejemplo
> > > mailbox=20011@miprimerbuzon
> > > 
> > > [20013]
> > > type=friend
> > > secret=contrasena2
> > > qualify=yes
> > > nat=no
> > > host=dynamic
> > > canreinvite=no
> > > context=miprimerejemplo
> > > mailbox=20100@miprimerbuzon
> > > 
> > > Dejo fuera por el momento la declaración del buzón de voz; la veremos
> > > más adelante.
> > > 
> > > Levanto el asterisk desde una consola (para monitorear si todo va bien)
> > > mediante
> > > asterisk -vvgc
> > > 
> > > y me fijo si aparecen mensajes de error. Hay advertencias, pero nada
> > > crítico, así que adelante. Paso a configurar los clientes SIP de ambos.
> > > En Linux tengo unos cuantos clientes, entre los cuales puedo contar
> > > Ekiga, sflphone, Twinkle. Si usara Ekiga, me registraría en la
> > > centralita de la siguiente forma, en el menú Editar/Cuentas:
> > > 
> > > Nombre: Director
> > > Servidor de registro:
> > > Usuario:20011
> > > Usuario para identificación: 20011
> > > Contraseña: contrasena1
> > > Tiempo de expiración 3600
> > > 
> > > Al salvar los datos debe decirme que se registró correctamente. En caso
> > > contrario, revisemos qué pusimos mal.
> > > 
> > > Desde la máquina de la secretaria el registro sería igual, cambiando
> > > como es lógico el 20011 por el 20013. De forma similar procedería si
> > > usara sflphone,
> > > 
> > >  o en el caso de Windows, si usara 3CXPhone6, que se ve como un celular
> > > 
> > > "de verdad".
> > > 
> > > Es importante que en cada caso comprobemos la configuración de sonido en
> > > el cliente.
> > > 
> > > En Ekiga configurar un contacto de voz exige que declare la línea SIP
> > > completa. Puedo declarar algo como:
> > > 
> > > sip:20...@partagas.ettpartagas.co.cu:5060
> > > 
> > > Le doy un nombre adecuado, y lo clasifico como Amigo (o creo un grupo
> > > adecuado). Lo importante es que remitamos la llamada al servidor
> > > asterisk, que la redireccionará al equipo deseado.
> > > 
> > > Si todo va bien, ya podría marcar el número de la extensión del usuario
> > > deseado y estaría conversando.
> > > 
> > > Pasemos a otra tarea.
> > > 
> > > Acá nos han dejado unas cajitas ATA modelo Grandstream HT701. Mediante
> > > ella podemos conectar un aparato de teléfono analógico común y corriente
> > > con nuestra centralita Asterisk, de modo que al
> > > discar un número de extensión prefijado nos responda el teléfono.
> > > 
> > > Este ATA viene "de caja" configurado para recibir una dirección
> > > dinámica, pero eso no me conviene. Para configurarlo monto por un
> > > momento un servidor DHCP en mi Debian 6 instalando
> > > isc-dhcpserver, y en /etc/dhcp/dhcpd.conf declaro lo siguiente, por
> > > ejemplo:
> > > 
> > > # This is a very basic subnet declaration.
> > > 
> > > subnet 192.168.0.0 netmask 255.255.255.0 {
> > > 
> > >   range 192.168.0.239 192.168.0.240;
> > > 
> > > #  option routers rtr-239-0-1.example.org, rtr-239-0-2.example.org;
> > > }
> > > 
> > > Esto es sumamente básico, solo para servir un par de direcciones IP, de
> > > modo que la cajita ATA agarre una, y luego apuntar mi navegador hacia
> > > ella para terminar de configurarlo. Inicio el
> > > servicio DHCP mediante
> > > 
> > > service isc-dhcpserver start
> > > 
> > > Conecto la cajita a la corriente, le pongo un cable de red que la
> > > conecte a un switch (tiene que estar en red, ¿no?) y por donde va el
> > > conector telefónico lo conecto a un teléfono
> > > común y corriente. Esperamos un poco y apuntamos el navegador a
> > > 192.168.0.239 (cogió la primera dirección, como era de esperar).
> > > 
> > > La página que se abre me redirige a
> > > 
> > > 192.168.0.239/cgi-bin/index
> > > 
> > > En mi caso debo autorizar la ejecución de lo que va en ese cgi-bin,
> > > porque tengo activado NoScript en el Firefox. Me sale una ventana de
> > > autenticación donde tecleo la contraseña:
> > > 
> > > admin
> > > 
> > > Y ya estoy dentro.
> > > 
> > > Voy a darle la extensión 20100 a la cajita ATA.  Voy en el navegador al
> > > menú Basic Settings, le declaro el DNS interno de acá, la dirección IP
> > > fija que quiero darle (192.168.0.160)
> > > 
> > >  y cualquier otra cosa que haga falta. En el menú FXSPort le indico:
> > > Primary SIP Server: IP o nombre del servidor SIP
> > > SIP User ID: 20100
> > > Authenticate ID: 20100
> > > Authenticate Password: contrasena3
> > > Name: Cajita
> > > Tell URI: enabled
> > > 
> > > Salvé los datos declarados y mandé a resetear. Ojo, que se demora al
> > > menos 5 minutos chequeándose! No la desconecte ni apague.
> > > 
> > > Ahora debo declararle una extensión a esa cajita dentro de la centralita
> > > Asterisk. Voy a /etc/asterisk/extensions.conf y añado lo siguiente:
> > > 
> > > ;cajita ATA
> > > exten => 20100,1,Dial(SIP/20100,30,Ttm)
> > > exten => 20100,2,Hangup
> > > exten => 20100,102,Voicemail(20100)
> > > exten => 200100,103,Hangup
> > > 
> > > Me falta dar la posibilidad de que  la cajita ATA se registre en la
> > > centralita Asterisk. Voy a /etc/asterisk/sip.conf y añado lo siguiente:
> > > 
> > > [20100]
> > > type=friend
> > > secret=contrasena3
> > > qualify=yes
> > > nat=no
> > > host=dynamic
> > > canreinvite=no
> > > context=miprimerejemplo
> > > mailbox=20100@miprimerbuzon
> > > 
> > > Reinicio el Asterisk, reinicio la cajita y espero con paciencia a que
> > > encienda todos sus bombillitos ;-)
> > > 
> > > Si todo ha ido bien, ya podré discar en mi cliente SIP la extensión
> > > 20100 y me responderá el teléfono. A conversar!
> 
> Pues te digo que he logrado esto, y al menos en teoría, podría estar
> hablando desde la computadora, con el cliente SIP que use, con alguien
> en otra oficina que no tenga computadora.
> 
> En teoría al menos, puedes conectar un celular a la cajita. Me imagino
> que es lo que quieres hacer. Y hacer una llamada SIP desde allí.
> 
> Hay millones de cosas que todavía no sé hacer.
En teoría y en la práctica puedes hacer eso y mucho más, la gente de asterisk 
tienen un dicho que dice "con asterisk el límite es la imaginación" y pueden 
estar seguro que es así, solo hay que estudiarlo un poco y darse cuenta que 
las PBX convencionales quedan al lado de asterisk semejante a par de latas 
conectadas con un hilo como cuando hacíamos de niños.
No sé si exactamente la duda era sobre cómo conectar asterisk a la red de 
telefonía celular, el esquema que propones es posible y de echo existe 
hardware específico al cual le pones la sim (o inclusive varias tarjetas sim) y 
funciona como un gateway SIP o IAX. Personalmente hice pruebas, hace bastante 
tiempo ya, con un módulo de asterisk que permitía conectarse por bluetooth a 
un teléfono celular (el teléfono debe implementar la posibilidad de hacer 
llamadas por bluetooth y cursar el audio por esa vía) bastante sencillo era un 
Nokia tipo ladrillo bastante simple y las llamadas funcionaron perfectamente, 
asterisk permite tambien procesar sms y como podrán darse cuenta esto es 
particularmente interesante pues (al menos para la telefonía celular) en este 
caso no necesitaríamos hardware escaso y generalmente costoso para probar la 
integración con la red telefónica convencional (bueno aqui no tengo en cuenta 
los precios de nuestro "querido" y único proveedor de servicios móviles e 
internet)
Un ejemplo sencillo, usted puede crear una aplicacion asterisk que emplee 
alguna tecnología de reconocimiento de voz (existen varias para eso algunas de 
pago otras swl, incluso google tiene la suya online que puede ser usada por el 
publico en general) y convierta ese audio en texto y de ahi asterisk puede 
enviarlo por sms, emal, http, subirlo a una base de datos sql, etc etc etc
De cualquier forma le deseo mucha suerte en su nuevo proyecto con asterisk y 
el apasionante mundo de la VoIP.

Un cordial saludo,

Jorge



______________________________________________________________________
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l

Responder a