El mar, 22-09-2015 a las 17:45 -0400, Arian Molina Aguilera escribió: > El 22/09/15 a las 17:25, Jesus Ivan Rodriguez Delgado escribió: > > Hola listeros, me hace falta que me hagan llegar una configuración de bind9 > > con > > dos vistas una interna y otra externa para acomodarla a mi sistema, salu2s > > > que rico y no pasar trabajo verdad. Ni aprender como se hace. Recuerda > siempre que el vago trabaja doble. Si tienes dudas y ya ha intentado > hacer algo, pregunta tu duda. Salu2. >
Arian, hermano, recuerda que uno de los fines de esta lista es educar. Tratemos de no ser tan ríspidos en las respuestas. Jesús: te digo lo mismo. La lista no es un libro de recetas de cocina. Y en el mundo normalmente las consultas se cobran... Ahora bien, sucede que creemos en la colaboración y el ayudarnos unos a otros. Los listeros te ayudarán con gusto en lo que puedan, **siempre que se vea que estás esforzándote por resolver un problema y no lo logras**. Lo adecuado es decir: "tengo este problema, y he intentado resolverlo haciendo esto y lo otro, y cuando llego a este punto me pide no-sé-qué y no sé qué vuelta darle". Así aclaras tus ideas y nos ayudas a enfocarnos mejor en dónde pudiera estar la dificultad. Entonces: reformulamos tu petición de esta forma: ¿pueden decirme dónde encontrar documentación sobre cómo configurar un BIND9 con dos vistas? Trabajando en esa dirección, te incluyo algo que se debatió en la lista hace algún tiempo: De: Juan Carlos <jchernan...@ca.mfp.gov.cu> Reply-to: Lista cubana de soporte tecnico en Tecnologias Libres <gutl-l@jovenclub.cu> Para: Lista cubana de soporte tecnico en Tecnologias Libres <gutl-l@jovenclub.cu> Asunto: Re: [Gutl-l] Duda sobre Bind9 con dos vistas Fecha: Tue, 31 May 2011 11:09:13 -0400 El 31/05/2011 09:49 a.m., Lic. Manuel Salgado escribió: > Saludos nuevamente a todos: > Quiero montar un DNS con Bind con dos vistas. He configurado ya los > respectivos ficheros de zona, pero al reiniciar el servicio se me devuelve > el siguiente error: > > Starting domain name service...: bind9 failed! > zeus:~# tail -f /var/log/daemon.log > May 30 18:57:18 zeus named[6524]: loading configuration: unexpected token > May 30 18:57:18 zeus named[6524]: exiting (due to fatal error) > May 31 08:36:54 zeus named[7100]: starting BIND 9.5.1-P3 -u bind > May 31 08:36:54 zeus named[7100]: found 1 CPU, using 1 worker thread > May 31 08:36:54 zeus named[7100]: using up to 4096 sockets > May 31 08:36:54 zeus named[7100]: loading configuration from > '/etc/bind/named.conf' > May 31 08:36:54 zeus named[7100]: /etc/bind/named.conf.local:23: unknown > option 'view' > May 31 08:36:54 zeus named[7100]: /etc/bind/named.conf:41: unexpected token > near end of file > May 31 08:36:54 zeus named[7100]: loading configuration: unexpected token > May 31 08:36:54 zeus named[7100]: exiting (due to fatal error) > > Esta es mi configuracion: > > view "externa" { > match-clients { any; }; > recursion no; > > zone "mi.zona.cu" { > type master; > file "/etc/bind/wan-directa"; > }; > zone "xx.yy.zz.in-addr.arpa" { > type master; > file "/etc/bind/wan-inversa"; > }; > > view "interna" { > match-clients {w.x.y.z/24; 127.0.0.0/8; }; > recursion yes; > zone "mi.zona.cu" { > type master; > file "/etc/bind/interna-lan"; > }; > > zone "xx.yy.zz.in-addr.arpa" { > type master; > file "/etc/bind/lan-inversa"; > }; > ------------ próxima parte ------------ > Se ha borrado un adjunto en formato HTML... > URL:<http://listas.jovenclub.cu/pipermail/gutl-l/attachments/20110531/3d826543/attachment.htm> > ______________________________________________________________________ > Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba. > Gutl-l@jovenclub.cu > https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l > > 1.- Instalar el bind9 apt-get install bind9 2.- Instalar este paquete que nos posibilita hacerle comprobaciones de nuestra configuración. apt-get install dnsutils 3.- Borramos todo el contenido del fichero /etc/bind/named.conf.local y le ponemos esto dentro acl "lan" { xx.x.x.x/xx; }; acl "servidores-lan" { x.x.x.x/xx; }; acl "servidores-wan" { xxx.xx.xx.xxx/x; xx.x.x.x/xx; x.x.x.x/xx; xx.x.x.x/x; }; view "vlan" { match-clients { lan; !any; }; allow-recursion { servidores-lan; }; zone "tudominio" IN { type master; file "tudominio.lan.zone"; allow-transfer { xxx.xx.x.x; }; allow-update { none; }; notify yes; }; zone "x.xx.xx.in-addr.arpa" IN { type master; file "xxx.xx.x.in-addr.arpa"; allow-transfer { xxx.xx.x.x; }; allow-update { none; }; notify yes; }; }; view "vwan" { match-clients { any; !lan; }; allow-recursion { any; }; zone "tudominio" IN { type master; file "tudominio.wan.zone"; allow-transfer { xx.xx.xx.xx; }; allow-update { none; }; notify yes; }; zone "xx/xx.xx.xx.xx.in-addr.arpa" IN { type master; file "xx.xx.xx.in-addr.arpa"; allow-transfer { xx.xx.xx.xxx; }; allow-update { none; }; notify yes; }; Que quiere decir cada una de estas líneas: - Lo primero, una acl para la LAN con el rango de IP de la LAN, otra acl para los servidores de esa LAN y una tercera acl para los servidores DNS de la WAN. - Lo segundo es la vista para la LAN donde permite solo la LAN y deniega todo lo demás, y dentro de la vista las zonas directas e inversas que están en este caso en el directorio /var/cache/bind con el nombre tudominio.lan.zone y xx.xx.x.in-addr.arpa respectivamente. - Lo tercero es la vista para la WAN donde permite a todos excepto a la LAN y dentro de la vista, las zonas directas e inversas que también están en el directorio /var/cache/bind con el nombre tudominio.cu.wan.zone y xx.x.xxx.in-addr.arpa respectivamente. Es necesario darse cuenta que en el directorio /var/cache/bind hay 4 ficheros entonces: los dos primeros son los de las zonas directas e inversas de la LAN y los dos segundos de las zonas directas e inversas de la WAN ¿Qué contienen esos ficheros de zona inversa y directa? en el caso de la LAN el fichero de la zona directa tudominio.lan.zone contiene esto: ;-------------- vcl - LAN --------------- ;------------------------------------------- $TTL 1d ; tiempo de vida de la zona $ORIGIN tudominio. ; nombre de dominio base @ IN SOA ns1.tudominio. admin.tudominio. ( 2007062901 ; se = numero serial 12h ; ref = tiempo para refrescar 15m ; ret = tiempo de reintento para actualizacion 3w ; ex = tiempo de expiracion 2h ; min = minimo ) ;-------------- Servidores DNS --------------- ;--------------------------------------------- @ IN HINFO NS "Debian 5.0" @ IN NS ns1.tudominio. @ IN NS ns2.tudominio. ;-------------- Servidores MX --------------- ;-------------------------------------------- @ IN MX 0 mx.tudominio. @ IN TXT "v=spf1 a:mx.tudominio -all" ;-------------- HOSTS - ALIAS --------------- ;-------------------------------------------- ;Servidor CASERVER caserver IN A xx.xx.x.x ns1 IN CNAME caserver @ IN A xx.xx.x.x www IN CNAME caserver www.isp IN CNAME caserver sarg IN CNAME caserver y el fichero de la zona inversa xx.xx.x.in-addr.arpa contiene esto: ;-------------- vcl - LAN --------------- ;------------------------------------------- $TTL 1d ; tiempo de vida de la zona $ORIGIN xx.xx.xx.IN-ADDR.ARPA. ; rango de la red @ IN SOA ns1.tudominio. admin.tudominio. ( 2007060501 ; se = numero serial 12h ; ref = tiempo para refrescar 15m ; ret = tiempo de reintento para actualizacion 3w ; ex = tiempo de expiracion 2h ; min = minimo ) ;-------------- Servidores DNS --------------- ;--------------------------------------------- @ IN NS ns1.tudominio. @ IN NS ns2.tudominio. ;-------------- IP - Host --------------- ;----------------------------------------- 1 IN PTR caserver.tudominio. 4 IN PTR caserver1.tudominio. 8 IN PTR admin.tudominio. En el caso de los fichero de la zona directa e inversa para la WAN es lo mismo pero lo único que cambia son los números IP de la WAN. Como se explicaba al inicio, el DNS por la LAN es el xx.xx.x.x y opr la WAN es xxx.xx.xx.xx 4.- Volvemos al directorio /etc/bind al fichero named.conf.options, borramos todo lo que contiene y le ponemos esto dentro options { directory "/var/cache/bind"; query-source address * port 53; forwarders {xxx.xx.xx.xx;xxx.xxx.xxx.xx;xxx.xx.xx.xx;}; auth-nxdomain no; # conform to RFC1035 #listen-on-v6 { any; }; }; Luego reiniciamos el bind invoke-rc.d bind9 restart y si todo salió bien no debe dar ningún error. Para comprobar esto ponemos en la consola: nslookup www.tudominio.cu xxx.xx.x.x y debe devolver esto Server: xxx.xx.xx.xx Address: xxx.x.xx.x#53 www.tudominio.cu canonical name = caserver.tudominio.cu. Name: caserver.tudominio.cu Address: xxx.xx.x.x y si comprobamos por la WAN nslookup www.tudominio.cu xxx.xx.xx.xx debe devolver esto Server: xxx.xxx.xx.xx Address: xxx.xx.xx.xx#53 www.tudominio.cu canonical name = caserver.tudominio.cu. Name: caserver.tudominio.cu Address: xxx.xxx.xx.xx Espero te sirvan estos ejemplos donde estan las x van tus IPs suerte con las vistas en los DNS :-) -- M.Sc. Alberto García Fumero Usuario Linux 97 138, registrado 10/12/1998 http://interese.cubava.cu Una conclusión es el punto en que usted se cansó de pensar. ______________________________________________________________________ Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba. Gutl-l@jovenclub.cu https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l