Estimados: De pronto me he encontrado con una situación inesperada. Siempre he visto que las particiones primarias o extendidas son representadas por los dígitos 1,2,3 y 4 en los ficheros de dispositivos, ej /dev/sda1, /dev/sda2, /dev/sdb3, /dev/sdc4.
Las particiones extendidas contienen las lógicas, que se representan con los dígitos del 5 en adelante para cada fichero de dispositivo. La partición que es extendida no puede por ende, tener un sistema de ficheros, pues estos los tienen las particiones lógicas contenidas en la partición extendida. Ahora bien, en el particionado actual de la máquina de mi oficina (Debian wheezy) tengo 7 particiones, y todas tienen un sistema de ficheros y un directorio asociado, excepto, por supuesto, la swap, que es la partición 3. De modo que no encuentro ninguna que sea propiamente extendida. No sé si esto guarde relación con la tabla de particiones GPT que es detectada en el fichero de dispositivo. Cuando uno realizaba las operaciones de particionado por la vía del fdisk, la distinción entre primarias, lógicas y extendidas estaba clara. El fdisk no soporta el GPT. Resuelvo con el comando parted o con el gparted. Que pueden decirme sobre esto? Se rompe con el GPT lo establecido respecto a particiones primarias, extendidas y lógicas? Saludos y gracias Israel ______________________________________________________________________ Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba. Gutl-l@jovenclub.cu https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l