*
Deberían seguir el ejemplo a ver si algún día nova llega de
verdad.
Gobierno y Comunidad de Software Libre se reúnen en Caracas
para producir Canaima 5
*
<http://feeds.feedburner.com/somoslibres/RqyE?format=xml>
Noticias Software Libre
<http://www.somoslibres.org/modules.php?name=News&new_topic=20>
Este martes 21 de julio inició la III Mini Cayapa Canaima, organizada
por el Centro Nacional de Tecnologías de Información (CNTI), ente
adscrito al Ministerio del Poder Popular para Educación Universitaria,
Ciencia y Tecnología (Mppeuct) con la participación activa de la
comunidad, compuesta por instituciones del Estado y colectivos de base
del Enlace Glosario Software Libre. La actividad se extenderá hasta este
jueves 23 de julio en la Escuela Venezolana de Planificación, ubicada en
La Rinconada.
"El propósito central es producir Canaima 5. Hay un trabajo que se viene
haciendo, una planificación que conecta dos Mini Cayapas previas: la de
Plataforma de Canaima y la de Enlace Glosario Debian 8. Ahora vamos a
materializar sobre esa plataforma la Canaima 5", sostuvo Joaquín Muñoz,
Jefe de Operaciones Canaima del CNTI.
Muñoz resaltó la articulación de esfuerzos con los diferentes actores
que participan en esta actividad y añadió que otro de los propósitos es
"probar el modelo productivo que concebimos durante los encuentros
previos. Se trata de ensayarlo con la meta de producir Canaima 5 para el
mes de agosto".
La nueva versión Canaima Enlace Glosario GNU/Linux será un producto
orientado a usuarios de la Administración Pública y de la comunidad
educativa, caracterizado por poseer un alto grado de compatibilidad con
equipos y componentes.
Cita tecnológica
La estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA), la Compañía Anónima Nacional
Teléfonos de Venezuela (Cantv), la Siderúrgica del Orinoco Alfredo
Maneiro (Sidor) y Venezolana de Industria Tecnológica (VIT), además del
colectivo Canaima Universitario de la Universidad Politécnica
Territorial Kléber Ramírez y activistas de base de los colectivos de
Software Libre, participan durante estos tres días en el encuentro
dedicado a la producción de Canaima 5.
"Se desarrollan diez mesas de trabajo que abarcan diversos aspectos del
proceso de producción de Canaima GNU/Linux 5. Hay tópicos relacionados
con gestión de componentes privativos en Canaima; cómo hacer que la
mayor cantidad del Enlace Glosario hardware sea compatible con el
software; cómo lograr que un dispositivo funcione al conectarlo, una
impresora, por ejemplo", detalló Muñoz.
Otros de los temas que serán abordados en las mesas de trabajo de esta
III Mini Cayapa son: la usabilidad de la distribución, refiriéndose al
entorno de escritorio; el instalador del sistema como pieza fundamental
para el usuario y el mapeo de necesidades funcionales de los usuarios
finales en aplicaciones útiles para su producción.
"Hay actores de peso en la Administración Pública con los que hemos
venido trabajando, PDVSA y Cantv, siempre se ha visto a ambos como
usuarios finales pero pueden sumarle a esto el rol de productores,
pensadores, de fuerza de trabajo en pro de Canaima", aseguró Muñoz.
También destacó la participación de Sidor en esta cita tecnológica,
considerándola interesante por mostrar la perspectiva del mundo
corporativo, además de ofrecer aportes. Asimismo, resaltó la
participación de la empresa VIT, que inyectará sus necesidades como
fábrica en las mesas de trabajo.
De igual forma, los estudiantes juegan un papel determinante dentro de
esta actividad. "Los venimos incorporando como una estrategia que apunta
a incentivar generaciones de relevo. Si los formamos tendremos gente
orientada a la producción nacional centrada en Canaima, a la producción
de software, gente que luego irá a poblar esas instituciones, así como a
otras. Por otra parte, el objetivo de que los estudiantes se incorporen
es que la producción de Canaima se haga también desde las universidades".
¿Qué trae Canaima 5?
Canaima GNU/Linux 5 incorpora un ciclo de desarrollo más organizado,
planificado, en el que los aportes comunitarios lleguen al Proyecto
Canaima. Actualmente su producción está enfocada hacia las usuarias y
usuarios de la Administración Pública.
"Nosotros no habíamos gestionado requerimientos, ni consultado tanto al
usuario y al Enlace Glosario servidor público como ahora, lo que
generará un producto más cercano a ellos. Una distribución que nace con
una fortaleza en materia de gestión de requerimientos".
En este orden de ideas, apuntó: "están dos vertientes: organización para
el mundo de los productores y mucha empatía con el mundo de los
usuarios. Es un primer paso. Se están tocando aspectos que sabemos
mejorarán la usabilidad", dijo Muñoz.
Esta III Mini Cayapa, organizada por el CNTI con la participación activa
de la comunidad Canaima, se desarrolla en la Escuela Venezolana de
Planificación, ubicada en La Rinconada, desde el martes 21 hasta el
jueves 23 de julio.
Fuente: aporrea.org/
--
Ing. Arian Molina Aguilera
Administrador de Redes y Servicios Telemáticos
Nodo Central ARTex S.A. La Habana. Cuba.
Telfs: +53(7)2047874, +53(7)204-2710 ext 123
jabber: ar...@artex.sa
Linux Usuario Registrado #392892
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL:
<http://listas.jovenclub.cu/pipermail/gutl-l/attachments/20150728/dcc7c7bf/attachment.html>
------------ próxima parte ------------
A non-text attachment was scrubbed...
Name: rss-logo.png
Type: image/png
Size: 2339 bytes
Desc: no disponible
URL:
<http://listas.jovenclub.cu/pipermail/gutl-l/attachments/20150728/dcc7c7bf/attachment.png>
------------ próxima parte ------------
A non-text attachment was scrubbed...
Name: topicnew.jpg
Type: image/jpeg
Size: 10580 bytes
Desc: no disponible
URL:
<http://listas.jovenclub.cu/pipermail/gutl-l/attachments/20150728/dcc7c7bf/attachment.jpg>
______________________________________________________________________
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l