Otro proyecto interesante, the magic mirror: http://michaelteeuw.nl/post/83916869600/magic-mirror-part-vi-production-of-the
Slds W 2015-06-02 10:21 GMT-03:00 låzaro <laz...@hcg.sld.cu>: > ----- Forwarded message from feedblas...@hcg.sld.cu ----- > > From: feedblas...@hcg.sld.cu > To: laz...@hcg.sld.cu > Subject: ¿Te gusta el cacharreo? Este reloj despertador con Linux podr > [...] [MuyLinux] > X-Mailer: feedblaster.rb - ruby 2.2.2p95 (2015-04-13 revision 50295) > [i686-linux] > Date: Mon, 01 Jun 2015 23:17:12 -0400 > > ¿Te gusta el cacharreo? Este reloj despertador con Linux podría ser tu > próximo > proyecto > > alarm-clock-display > > ¿Cómo te has levantado esta mañana? ¿Bien? Perfecto. ¿Y qué te ha > despertado? > Una melodía de tu teléfono móvil, supongo. Es lo que se lleva, aunque hay > quien > sigue prefiriendo tener un reloj o radio despertador en la mesita de > noche. ¿Y > si te dijera que los hay con Linux? No te sorprendería, eso seguro; al fin > y al > cabo, ¿qué tipo de cacharro tecnológico actual no funciona con Linux? > Pues… te > vas a sorprender. > > Hablamos, en efecto, de un reloj despertador con Linux, aunque no lo vas a > encontrar a la venta en ningún sitio. Existe porque tras casi 25 años de > servicio, el viejo despertador de Ben Frigon comenzó a fallar, hasta que le > llegó el inevitable retiro. Compuesto pero sin alarma que le despertase > cada > mañana, Frigon decidió hacerse uno él mismo. > > Este proyecto de electrónica tan curioso se inició en 2013 y su creador > continúa manteniéndolo, faltaría más, y es que dejando a un lado la > utilidad, > se trata de un trabajo del que presumir sin tapujos: la imagen de cabecera > no > es de ejemplo, es el despertador de Ben Frigon. Sus características, las > que el > propio Frigon ha querido darle, son: > > • Sincronización NTP > • Panel táctil > • Visualización de hora transparente > • Interfaz web para configurar el reloj, subir la música de alarma, etc. > • Batería de respaldo (sin terminar) > > Dicho y hecho, Frigon configuró los componentes a su gusto -el juego que > están > dando las placas reducidas- y se montó el despertador, que se ejecuta > sobre un > kernel 3.18 y su propia distribución. Puede que haya otros relojes > despertadores con Linux por ahí, pero como el suyo ninguno. > > Todos los detalles sobre este proyecto los tienes en el artículo original, > incluyendo hardware, software, diseños y los repositorios en GitHub donde > se > alojan los archivos, todos con licencia libre, para recrearlo si es que te > interesa hacerlo… y te atreves, claro. Ahora, ¿vale la pena intentarlo? > > ¿Vale la pena montarse algo así? Económicamente no, pero la satisfacción > personal seguramente lo compense. > > * > > Artículos relacionados > > • CHIP, el mini-PC Open Source que puede dar la sorpresa > • ¿El sistema operativo favorito de George R.R. Martin? Linux, sin duda > alguna > • Nickel 13: el ultraportátil de Mountain se lleva mejor con Ubuntu 15.04 > > > > [rc] > [rc] > [rc] > > [a2]* > > ----- End forwarded message ----- > > -- > -------- Warning! ------------ > 100'000 pelos de escoba fueron > introducidos satisfactoriamente > en su puerto USB. > > > > > A continuación, la firma de una herramienta inútil: > > > ______________________________________________________________________ > Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba. > Gutl-l@jovenclub.cu > https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l -- Willians Vivanco http://about.wvivanco.com/ ------------ próxima parte ------------ Se ha borrado un adjunto en formato HTML... URL: <http://listas.jovenclub.cu/pipermail/gutl-l/attachments/20150602/6687e451/attachment.html> ______________________________________________________________________ Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba. Gutl-l@jovenclub.cu https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l