«Noticias sobre SWL», es una contribución de Lázaro Armando Martínez y Delio Orozco González a la Comunidad Cubana de Software Libre, suscrita a la lista de GUTL.
Sumario: ========================================================================== 1.-¿Cómo navega en Internet Richard Stallman? 2.-Rusia desarrollará su propio sistema operativo basado en Sailfish OS. 3.-ZeMarmot, una película hecha con software libre. ========================================================================== 1.-¿Cómo navega en Internet Richard Stallman? Fecha: 19 de mayo de 2015. Leo en boingboing, (haciéndose eco del artículo 'How Richard Stallman does his computing'), la nota 'How free software activist Richard Stallman surfs the web' ('¿Cómo el activista del software libre Richard Stallman navega en Internet?'). No aporta grandes secretos ni sorpresas acerca del uso y la manera en la que Stallman accede y utiliza Internet, así como los criterios éticos y de defensa de la privacidad que asume en su navegación en la Red. Entre los programas que emplea están los tradicionales Wget, Lynx y Konqueror; IceCat para Tor; y por supuesto su negativa a usar Skype. Y como curiosidades, no suele usar su ordenador personal para navegar excepto para accceder a los pocos sitios relacionados con su persona. También declara que nunca realiza pagos en Internet excepto con ocasión del dominio stallman.org puesto que es algo que le representa. Y tú, ¿también eres tan estricto y obsesivo en tu uso de Internet como Stallman? Fuente: http://barrapunto.com/ ======================================================================== 2.-Rusia desarrollará su propio sistema operativo basado en Sailfish OS Fecha: 19 de mayo 2015 El Ministro de Comunicaciones ruso Nikolai Nikiforov está en conversaciones con la empresa finlandesa Jolla para el desarrollo de un sistema operativo móvil independiente basado en Sailfish OS, citan medios del país. El gobierno ruso ha sido muy crítico con la dominación de Google y Apple del mercado de la movilidad. El ministro de comunicaciones ha cargado en varias ocasiones contra Google acusándolo de “mantener un monopolio sobre el entorno móvil” y a Android por no ser realmente “un sistema operativo abierto”. De ahí su consejo de utilizar sistemas alternativos como Tizen, Sailfish y Ubuntu. Para apoyarlos, hace unos meses anunció un programa de subvenciones para convencer a los desarrolladores a migrar sus aplicaciones a las plataformas mencionadas. Ahora, dan un paso más con la intención de desarrollar su propio sistema operativo basado en Sailfish OS. Según cuentan medios rusos, el ministro se reunió la semana pasada con el presidente, director técnico y de desarrollo de Jolla, la start−up creada por ex−empleados de Nokia y dirigida por el jefe de operaciones Marc Dillon, ingeniero principal de MeeGo durante once años. En la reunión de alto nivel también estaban presentes el CEO del buscador Yandex y el responsable de desarrollo de Alt Linux, un conjunto de distribuciones Linux de origen ruso. La idea es crear un sistema de código abierto basado en uno de los Linux alternativos a Android, Sailfish OS, pero independiente del sistema que Jolla instala en sus productos. Nikiforov comentó que el sistema sería un desarrollo conjunto entre Rusia, Finlandia y China y esperaba que se unieran otros países como Brasil, India y Sudáfrica. No se conoce el nombre del sistema, etapas de desarrollo y disponibilidad. La semana pasada, la firma rusa Moscow Centre of SPARC Technologies (MCST) anunció la comercialización de procesadores propios para fabricantes de PCs y servidores, en un plan general impulsado directamente por Putin para evitar la dependencia y espionaje de Estados Unidos. Fuente: http://somoslibres.org/modules.php?name=News&file=article&sid=6937 ========================================================================== 3.-ZeMarmot, una película hecha con software libre. Fecha: 15 de mayo de 2015. ZeMarmot es un proyecto fílmico animado que cuenta la historia de una marmota que le encanta comer y dormir, pero decide salir de su madriguera para explorar el mundo, ya que una ave migratoria con un parche de pirata le cuenta sobre las maravillosas aventuras que pasan en el mundo. Proyectos como este y los que ha creado Blender, es una muestra clara que no es necesario el uso de programas privativos para crear divertidas y atractivas películas usando software libre y open source, como GIMP, Blender, Ardour y otros. La película esta siendo realizada completamente con software libre y la planean liberar junto a la licencia Creative Commons. Aunque por ahora están solicitando apoyo para su desarrollo, que será gratificado con diferentes recompensas, desde menciones en los créditos, posters, postales USB con la película, hasta pinturas únicas. Así que los que estén interesados en apoyar, pueden hacerlo en indiegogo: https://www.indiegogo.com/projects/zemarmot−libre−movie−made−with−free−software. Fuente: http://somoslibres.org/modules.php?name=News&file=article&sid=6936 -- Este mensaje ha sido analizado por MailScanner en busca de virus y otros contenidos peligrosos, y se considera que est� limpio.
______________________________________________________________________ Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba. Gutl-l@jovenclub.cu https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l