El 18/05/2015 a las 7:59, Delio Orozco González escribió:
Queridos colegas:
Un elemental sentido de responsabilidad me obliga a escribir y dirigirme por
tercera vez a unos y por primera a otros, como componente del elemento
Coordinador del Grupo de Tecnologías Libres de Cuba.
Parto del criterio de que, quien pretenda conducir hombres y difundir ideas
tiene que no solo prever; sino, ver más que los demás. Gústenos o no, en cosas
de hombres, la política, que en su concepción más amplia es no solo el arte de
gobernar; sino, lograr consenso y alcanzar fines: pervade, penetra, trasvasa y
hasta corrompe; lo que quiero decir es que siempre estará ahí y quien asuma
posturas de conductor tiene obligatoriamente que acudir a sus herramientas y
dictámenes.
Nuestra comunidad, organizada bajo la gracia de GUTL, se ha trazado los fines o
asumido la misión de difundir, promover, socializar y extender el SWL porque
sus esencias libertarias, justicieras y solidarias pueden contribuir a
edificar, mejorar o perfeccionar escenarios humanos y tecnológicos en nuestro
país. Hemos creído que vale pena y por eso hemos insistido, a pesar de los
pesares, en mantener y flamear nuestras creencias. En tiempos ya idos -en
muchas partes del mundo incluyendo nuestra ínsula-, muchos creyeron en las
mismas ideas que hoy enarbolamos y aunque el premio resultó ser la muerte, el
ostracismo, el desconocimiento y el vituperio, no por ello dejaron de marcar
con su obra y vida el sendero a los que llegamos después.
Para un conocedor de la realidad cubana y específicamente la vinculada al mundo de las
TICs, no debe sorprenderle la urgencia por crear, después del 17 de diciembre de 2014, la
Unión de Informáticos de Cuba (UIC). La pretensa organización nace al calor del interés
gubernamental por proteger y blindar el status quo; por tanto, todo resquicio que pueda
significar una amenaza debe ser controlada y dirigida; en tanto, la promesa de ofrecer
acceso "full" a Internet a los cubanos, medios para ello y estabilizar las
relaciones con la isla, provienen de un adversario histórico y a no ser que se sea tonto,
norteamericano o agente de la nación norteña, esta organización era -después del anuncio
del presidente Obama-, la crónica de un nacimiento anunciado.
Debemos tener en cuenta que una cosa es gobierno y otra estado. Los gobiernos
pasan, los estados tienen una existencia más perdurable y son los gobiernos
quienes, creando estructuras estatales, defienden sus intereses y
representados. Cualquier gobierno y su estructura estatal va a privilegiar un
grupo o grupos de personas sobre otros; por ello, las palabras o apetencias de
libertad, democracia, empoderamiento, transparencia, oportunidades, etc. van a
sonar, en dependencia del grado de inclusión o exclusión, más o menos
peligrosas o subversivas. A estas alturas de los acontecimientos y frente a la
diversa, poliforme y variopinta praxis mundial y cubana, la información y el
conocimiento de otras realidades, decir que la Revolución es lo menos malo que
la ha sucedido al país hasta el día de hoy no resulta oficialismo, deviene
apreciación honrada y cierta de la realidad actual; de modo que la Revolución
Cubana es el Gobierno; el Estado, las estructuras por ella implementadas,
adecuad
as o creadas, entre ellas la anunciada UIC.
Si concordásemos en que la Revolución es lo «menos malo» que le ha sucedido al país, se
tiene que aceptar entonces en que ha producido «cosas malas» y en el caso que nos ocupa
está el haber hecho oídos sordos a nuestras prédicas, el no interesarse por el SWL,
incluso, el intento de eliminarnos como Comunidad; empero, si eso es cierto, también lo
es que -como acontecimiento «menos malo»-, aún existimos, se nos brindó el equipamiento
de estructuras por ella creada: los Joven Club, pudimos usar espacios pertenecientes al
"stablishment" para realizar los Flisol y dándose cuenta de la nueva realidad
que se avecina y del papel que en ella podemos desempeñar, nos publicita en los «medios
oficiales» y sin que haya un acuerdo tácito, nos invita a formar parte de la UIC. ¿No es
eso lo que queríamos?, ¿ser reconocidos, ser útiles, servir al país, difundir el SWL y
masificar su empleo? Que el despecho, el resquemor y la desconfianza no nos obnubile e
impida ver que tenemos ante nosotros una b
uena oportunidad: "Si no podemos lograr lo óptimo, al menos lo bueno posible es
deseable".
Les recuerdo que las cosas no son como queremos que sean; sino, como son, y el intento de
materializar una organización o sociedad independiente de SWL en Cuba, al estilo de la Free
Software Foundation o la Open Document, demorará algún tiempo todavía. Sostengo junto con
Martí que "talento grande en política es saber esperar si no se le debilita por la
exageración"; hemos esperado, seguir esperando debilitará nuestras pretensiones como
Comunidad, a fin de cuentas, la UIC no sugiere o propone condiciones lesivas a nuestros puntos
de vistas y objetivos y formar parte de ella, como Comunidad Organizada de SWL, podría dejar
expedito el camino a nuestra misión, deseos y ambiciones de servicio al país; si después las
cosas cambian -que por fuerza han de cambiar en tanto el cambio es lo único eterno-, podríamos
evaluar abandonar la UIC y crear la tan anhelada sociedad de SWL. Reverbera en mi mente el
pensamiento de Mañach: "Porque hay una misteriosa sanción, una pérdida de sustancia y ha
sta de dignidad, en la obra del intelectual que por soberbia o por ambición, le da la espalda a su medio
o se fuga de él" Es cierto, podremos seguir existiendo al margen de lo instituido (eso espero),
pero la brega será mucho más dura y los resultados más tardíos en el tiempo y si hay algo de lo que no
estamos abundantes es de tiempo; además y sin dubitación alguna: "demorar es agravar" y
"quien demora la justicia la vuelve contra sí". No cometamos el error de por soberbia o
inflexibilidad dejar pasar esta oportunidad, pues las oportunidades se toman o se dejan pero no se
repiten.
Sin pretender ser lapidario, estamos ante una disyuntiva que exige de nuestra
sagacidad, inteligencia y previsión, no solo como Coordinadores del GUTL; sino,
como integrantes de la Comunidad; a fin de cuentas, el elemento definitorio.
Crimen sería no obrar o dar más peso al orgullo que a la razón.
Con toda consideración.
Perfecto +100000000, espero que todos interpretemos estas sabias
palabras. Más podremos hacer desde adentro, que quedándonos fuera, Ya
que una vez constituida la UIC, habrán que modificar y botar por dichos
estatutos que actualmente se encuentran en borrador, y no son definidos,
por tanto deben levarse a un consenso ante todos los miembros suscritos,
mi opinión es que aunque no estemos el 100% de acuerdo con la naciente
UIC, hagamos todas las fuerzas posible por cambiar todo aquello que deba
ser cambiado. Esta es mi modesta opinión, después de leerme y analizados
todos los correos enviados a la lista con tema Union de informáticos --
revisar. Seamos consecuentes y apoyemos dicha iniciativa para así poder
ejercer un cambio y un reconocimiento de GULT en el futuro, o crear
nuestra tan deseada Asociación de SWL de Cuba. Concuerdo 100%, con
Hanoi, Ulises, Delio, Rafael. Salu2.
--
Ing. Arian Molina Aguilera
Administrador de Redes y Servicios Telemáticos
Nodo Central ARTex S.A. La Habana. Cuba.
Telfs: +53(7)2047874, +53(7)204-2710 ext 123
jabber: ar...@artex.sa
Linux Usuario Registrado #392892
--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.
______________________________________________________________________
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l