El 05/05/2015 a las 15:49, Rafael Pérez Saborit escribió:
El 04/05/15 15:17, greenLED escribió:
El 04/05/2015 a las 22:23, Raphael Burquet escribió:
http://www.di.sld.cu/?p=7320
saludos cordiales
quien no tenga acceso puede solicitarme el pdf
Hola. Qué es usb-c? Yo no tengo acceso, me puedes mandar el pdf?
Fuente: http://www.di.sld.cu/?p=7320
USB-C: Qué es, qué puedes hacer con él y por qué lo verás en todos lados
by Armando Cuellar Rojas <http://www.di.sld.cu/?author=2159> · 29
abril, 2015
606-597x230
La nueva conexión presente en el nuevo MacBook es un estándar que
llegará a más portátiles y dispositivos.
La llegada del nuevo MacBook ha traído consigo una nueva polémica que
no es para nada nueva, la eliminación de puertos y conexiones. Apple
es muy dada a ser de las primeras empresas en lanzar productos que
eliminan fuentes de entrada de datos tradicionales. Pasó con los
disquetes, pasó con los CD y ahora está pasando con los USB.
El nuevo MacBook tan solo tiene una conexión USB-C que será usada
principalmente por su cable de alimentación de batería, pero en el que
podrás conectar más dispositivos, bien con esta conexión o con uno de
sus adaptadores. Lo que queda claro es que este es el principio del
fin de los portátiles tal y como los conocemos, si algo sabe hacer
Apple es crear tendencia y seguramente en los próximos años veamos
ultrabooks con menos conexiones, enfocándose cada vez más en la nube y
en tecnología inalámbrica.
¿Qué es USB-C?
Se trata de un estándar creado por varias empresas que están
englobadas en laUSB Implementers Forum Inc., responsables de las
especificaciones de este estándar cuyo último lanzamiento fue el USB
3.0 que ahora está presente en todos los nuevos productos con un USB
de tamaño normal.
El estándar USB ha tenido mucha competencia con los años, por ejemplo
las conexiones FireWire de Apple o Thunderbolt que es hasta ahora la
conexión más rápida.
Con el nuevo USB Type-C o USB-C se pueden alcanzar unas velocidades de
hasta 10 Gbps y una potencia de salida de 20V (100W) y 5A
bidireccional. Esto permite cargar prácticamente cualquier portátil,
tablet o smartphone de hoy en día.
606a-597x230
Más sobre USB 3.1
Esta conexión presente en el nuevo MacBook se basa en el nuevo
estándar USB 3.1, esto no debe llevarte a equivocaciones, USB-C es
solo un tipo de conexión, existen más y no un conector USB-C no tiene
porqué ser la versión 3.1.
USB 3.1 estará disponible en su modo "estándar A" que es la conexión
estándar que todos conocemos, rectangular con una sola forma de
introducirla. También existe el USB 3.1 de tipo Micro-B, es decir, el
conocido como Micro USB pero manteniendo las mismas velocidades que
sus hermanos.
*Velocidad Máxima* *Potencia de salida* *Fecha de
lanzamiento*
*USB 1.1* 12 Mbps 2.5V 1998
*USB 2.0* 480 Mbps 2.5V 2000-2001
*USB 3.0* 5 Gbps 5V 2008
*USB 3.1* 10 Gbps 20V 2015
¿Qué puede hacer USB-C que el USB 3.0 no pueda?
606b-597x230
Todo reside en el ancho de banda y las conexiones que se le pueden
agregar. También es importante entender su nuevo diseño.
Lo primero es el diseño, se trata del primer USB con diseño reversible
de la historia. Tú, como cualquiera que se haya topado con un USB
habrá tenido el mismo problema, insertar un USB de forma incorrecta,
intentarlo de la forma contraria y volver a fallar. El conector
Lightning mostró como un diseño de cable reversible es positivo y
evita frustraciones. Los cables tendrán la conexión hembra y los
puertos de los dispositivos contarán con la parte macho, donde reside
una pequeña pestaña con los pines de datos y energía.
Al final la velocidad lo es todo. Con USB-C se consiguen hasta 10 Gbps
de ancho de banda, mientras que en USB 2.0 el máximo es 480 Mbps y en
USB 3.0 es 5 Gbps.
Un solo cable USB-C compatible con pantallas 5K
VESA anunció en 2014 que USB-C sería compatible con el estándar
DisplayPort. Esto permite a esta conexión no solo cargar la batería de
un portátil o pasar datos entre dispositivos, también permitirá que
lleguen señales de vídeo de alta resolución.
USB-C soporta vídeo de resolución 5K mientras se mantiene un ancho de
banda más que holgado para datos, audio y energía.
Compatible con otras conexiones de vídeo
Una conexión USB-C es compatible con más de un estándar de vídeo, como
hemos podido ver en el adaptador de Apple también tienes una salida
HDMI para la gran mayoría de monitores externos y televisores.
Además del HDMI, USB-C es compatible con DisplayPort, DVI y VGA,
siendo estas dos últimas conexiones más antiguas pero que aun siguen
presentes en mucho monitores.
¿Por qué lo veremos en más dispositivos?
Lo bueno del USB-C frente al USB 3.1 estándar es su tamaño, más plano
y pequeño que es capaz de insertarse en equipos muy finos,
especialmente importante en equipos como los ultrabooks.
606c-597x230
Aunque seguramente veamos una actualización de equipos a mediados de
2015 con UBS 3.1, no sería de extrañar que el USB-C se empiece a ver
en más ultrabooks. Si que sería raro que otros fabricantes lanzasen
equipos ultrabooks con tan pocas conexiones como el de Apple, aun es
útil contar con un lector de tarjetas SD o con un puerto USB 3.1
estándar si no problema con su diseño.
USB-C es un problema para otras conexiones
Ante todo, USB-C es un gran problema para otras conexiones. Es ante
todo práctico, más que cualquiera que puedas usar, como Thunderbolt o
Lingtning, ambas usadas casi en su totalidad por productos de Apple.
Al final lo que todos queremos es que un cable sea rápido y que te
permita hacer más de forma natural y transparente, pero sin olvidarnos
de la compatibilidad con más dispositivos, portátiles y equipos.
Tomado de: https://www.fayerwayer.com/
muchas gracias Rafael. salu2.
--
Ing. Arian Molina Aguilera
Administrador de Redes y Servicios Telemáticos
Nodo Central ARTex S.A. La Habana. Cuba.
Telfs: +53(7)2047874, +53(7)204-2710 ext 123
jabber: ar...@artex.sa
Linux Usuario Registrado #392892
--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.
______________________________________________________________________
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l