El 27/04/2015 a las 9:36, Ulises González Horta escribió:
Tomado de:

http://www.muycomputer.com/2015/03/20/amante-de-linux

--------------

Makeuseof ha publicado un artículo entre la curiosidad y la opinión, que
describe acciones de usuario que a su juicio pueden advertirte que eres
un potencial amante de Linux, sin saberlo.


Sin embargo, la industria tecnológica ni empezó ni termina con Windows y
otras alternativas como Linux están ahí para el usuario que quiera
adoptarlas y sus usuarios no van a cambiarse a Windows por mucho que
Microsoft ofrezca gratuito. ¿Te preguntas si eres un usuario de Linux en
secreto? Ahí van siete señales que pueden advertirlo…

Constantemente toqueteas la interfaz de Windows
1- No termina de gustarte esa interfaz de usuario Windows 8 sin
transparencias o menú de inicio, ni tampoco acaba de gustarte los
cambios que se preparan en Windows 10. No paras de personalizar el
sistema para dejarlo a tu gusto o utilizas herramientas de terceros para
ello. Si haces todo eso, Linux ofrece por muchísima diferencia las
mayores variantes de entornos de escritorio y personalización que puedas
encontrar en plataforma alguna. Tanta, que, algunos analistas creen que
esa variedad perjudica a su extensión en el escritorio. Puede ser, a
nosotros nos encanta.

2- Apuestas por el software libre

¿Aunque utilizas Windows como sistema, buscas, descargas y usas software
libre en su mayoría? Linux ofrece la mayor cantidad de software libre
del mercado. Exceptuando alguna aplicación profesional o empresarial,
Linux dispone de aplicaciones alternativas para -casi- cualquier cosa
que necesites realizar. No solo es software gratuito, sino que en su
mayor parte también es libre, disponiendo del código fuente.

3- Constantemente pruebas nuevo software

Si eres de los que prueban nuevo software compulsivamente, buscando e
instalando aplicaciones, la facilidad actual para hacerlo en Linux
usando los gestores de paquetes, es asombrosa. Se trata de una
“ventanilla única” que incluye tienda de aplicaciones e instaladores,
bajo una intuitiva interfaz que permite instalar software a golpe de
clic. Si lo pruebas, no podrás vivir sin este tipo de gestores.


4- Utilizas la consola de Windows

La consola de Windows también existe aunque sea una gran desconocida
para la mayoría de usuarios. Si no es tu caso y la utilizas, es
incomparable con las posibilidades de la consola de Linux, incluso en su
versión más potente PowerShell. Si te gustan las interfaces basadas en
texto, ninguna como la de Linux.

5- Quieres más control sobre el sistema

Linux ofrece maneras para ajustar absolutamente todo el sistema
operativo y su comportamiento, lo que no es tan sencillo en Windows para
algunas tareas a nivel de consumo.

6- Básicamente solo utilizas juegos Indie

Dicen los analistas que el juego en PC es uno de los culpables para que
Linux no despegue en el escritorio. A pesar de los grandes avances de
Linux, ni el soporte ni el número de juegos aguantan comparación posible
con lo que ofrece Windows. Si no eres de los grandes jugones, apuestas
más por los juegos Indie que suelen estar en todas las plataformas,
utilizas las consolas para jugar o tienes suficiente con los más de
1.000 juegos disponibles para Linux en Steam (u otras plataformas
digitales), Linux es para tí.

--------------

PD: aunque el artículo originale dice 7 señales, y solo pude contar 6...

Me declaro culpable en casi todas, pero sobre todo en la primera, aunque
abandoné windows en XP
Gracias, buen post.

--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

______________________________________________________________________
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l

Responder a