El mié, 01-04-2015 a las 14:54 -0400, Arian Molina Aguilera escribió:
> El 01/04/15 a las 14:35, Michael González Medina escribió:
> > El 01/04/15 15:03, Maikel Nieves Matamoros escribió:
> >>
> >> Si y todo el departamento de contabilidad va a trabajar con la máquina
> >> virtual con " ...WindosXP/7/8 donde *sólo se instaló* el Versat... "
> >> Mejor no seguir el debate...respeto tu punto....yo mantengo el mío...
> >> saludos
> >>
> >>
> >>
> > Buenas tardes Maykel:
> >
> > No, para nada. Todo el departamento de contabilidad virtualiza el 
> > cliente del VERSAT en cada maquina, y se conecta al Servidor. Igual 
> > respeto tu punto, pero si no lo crees oportuno, pues no, no sigas con 
> > el debate, por mi parte, aunque tal vez este no sea el mejor medio, no 
> > me opongo a debatir(mientras tengamos tiempo[por suerte hoy he tenido 
> > ;-)])
> >
> > saludos,
> >
> hay formas libres de solo virtualizar la aplicación digamos el versat, y 
> enviarla al cliente vía web desde un servidor de apps, solo tendrías que 
> virtualizar el servidor versat. Además hay muchas otras opciones, desoft 
> el año pasado en FIHAV/15 expuso que tenían un sistema ERP funcionando 
> basado en web   (OpenERP) Lo cual trajo un gran debate en la posición y 
> después por acá en la lista, desde aquella fecha no he oído hablar más 
> nada al respecto. Por otra parte mi sistema contable esta desarrollado a 
> la medida con tecnología .net y es web, como todos sabemos .net ya es 
> libre, hay alguna manera de poner a funcionar esa aplicación de .net web 
> con otro servidor web que no sea el IIS. Salu2.
> 
> -- 
> Ing. Arian Molina Aguilera
> Administrador de Redes y Servicios Telemáticos
> Nodo Central ARTex S.A. La Habana. Cuba.
> Telfs: +53(7)2047874, +53(7)204-2710 ext 123
> jabber: ar...@artex.sa
> Linux Usuario Registrado #392892
> 
> 
> 
> 

Mis dos centavos:
Dudo mucho que un usuario promedio, criado en Window$$, y que no tiene
tiempo/ganas/querencias de ponerse a aprender otra cosa (no hablo del
tiempo que pueda dedicar a eso, y menos en un departamento como
contabilidad), acepte que solo va a abrir la máquina Window$$ para hacer
lo que tenga que hacer en el Versat, y luego lo cerrará y seguirá
trabajando en Linux/FreeBSD/cualquier-cosa-no-Window$$. Y dudo muchísimo
más que un jefe (cualquier jefe) acepte apruebe eso. Mejor dejemos las
películas de ciencia-ficción para los sábados por la noche ;-)

Acá teníamos casi todo migrado, excepto dos o tres máquinas en
contabilidad, ya que nuestro sistema propio lo permitía (incluso en
contabilidad se usaba Linux, y en un momento de crisis de discos duros
hubo máquinas colgadas de un LTSP). Incluso en su momento llegó una
directiva del MINAG de luz verde a la migración, con fechas y todo.
Luego mandaron a poner el Versat y volvimos a casilla 1. Hasta los que
no son de contabilidad exigieron Window$$. Honrosas excepciones hubo,
como una subdirectora de personal que aprendió a usar la máquina con
Ubuntu y todas sus tareas las hacía con facilidad allí.

Las razones que justifican tomar en serio la idea de la migración son de
todos nosotros conocidas, y no tiene sentido que las mencionemos ahora.
Sería predicar a los ya convencidos. Ahora bien, que nosotros las
entendamos y las aceptemos no significa para nada que eso convenza al
oído de un usuario "estándar". 

Hay muchas aplicaciones que pudieran haberse "tarequeado" y convertido
en algo que resolviera los problemas de la contabilidad nuestra (Sin ir
más lejos, SQL-Ledger, FacturaLux, los ERP de diversos nombres). Eso sin
contar los proyectos que hubieran podido ser creados desde cero. Se
mencionaba uno de la UCI, me parece. 

Que también está el rollo de cómo certificar un proyecto de este tipo.
Hay una suerte de Trampa 22 armada con esto de la certificación para un
sistema contable. Por ejemplo, a un antiguo subdirector económico
nuestro le dijeron que no aceptaban que se tomara de base SQL-Ledger
para modificarlo "porque no era cubano" (ahí me enteré de que Window$$
parece ser cubano, porque nadie lo discute).

Acabo de preguntarle sobre OpenERP a una especialista del Versat pero me
dice que no ha oído comentar más nada desde lo de la Feria.

Hace mucho tiempo se comentó en la lista (me parece) sobre posibilidades
de lanzar el Versat con WINE. Tendría que revisar los archivos. pero
realmente no lo veo como una solución demasiado práctica.

Ahora bien, me preocupa más que terminemos discutiendo entre nosotros.
Debatamos estas cosas, pero sin acaloramiento. Como especialistas, para
proponer soluciones y variantes. Al fin y al cabo, estamos en el mismo
equipo, ¿no?
-- 
M.Sc. Alberto García Fumero
Usuario Linux 97 138, registrado 10/12/1998
http://interese.cubava.cu
Siempre he sabido aprender de mis errores. 
Y ni te imaginas cuánto estoy aprendiendo hoy...


-- 
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que est� limpio.

______________________________________________________________________
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l

Responder a