El Bootloader se desbloquea usando Fastboot. Hay que tener ADB y
Fastboot instalados, el teléfono con Depuración USB activada (desde el
panel de desarrolladores), y mucho cuidado con lo que se hace. Debemos
estar seguros que nuestro teléfono es reconocido usando el comando:
$ adb devices
Lo que nos devuelve algo como esto:
Konsole output
List of devices attached
081dd50a0591eec7 device
En el caso de los Nexus, simplemente se hace así:
$ adb reboot-bootloader
$ fastboot oem unlock
Ahora, en el caso de HTC me comentó un socio que tiene un M8, que para
desbloquearlo tienes que ir a la web de HTC y ellos te dan un fichero
con las cosas necesarias para tu terminal.
Eso que decían más arriba que tienes que usar un terminal con root, no
es para nada necesario. Puedes usar un terminal cualquiera siempre y
cuando tengas instalado ADB y Fastboot, ambos disponibles desde un solo
paquete en Ubuntu, ArchLinux, etc..
Si quieres Yuniesky, te mando la guía oficial de Cyanogenmod para
instalar su ROM en tu teléfono al privado.
--
Saludos: Ernesto Acosta
REDTINO
______________________________________________________________________
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l
________________________________________________________________
XII Edicion del Evento Nacional de Informatica para Jovenes. INFOCLUB.
Abril. 2015. Ver www.jovenclub.cu
________________________________________________________________
--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.