por este medio pido a los listeros que esten en la isla que nos
reunamos a ver si este año hacemos algo bueno en el flisol aca en el
territorio, por favor aqui estoy disponible para lo que haga falta y
hacer en la isla un flisol como siempre se ha hecho con mas calidad y
valores sobre nuestras defensas al SWL
saludos lista
El 06/03/15 a las 00:22, Pablo Mestre Drake escibió:
FESTIVAL LATINOAMERICANO DE INSTALACIÓN DE SOFTWARE LIBRE (FLISOL) 2015
A CELEBRARSE EN CUBA EL 25 DE ABRIL DE 2015
¿Qué es el FLISOL?
El Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre, más
conocido como FLISOL, es el evento de mayor difusión en materia de
Software libre[1] a nivel del continente Latinoamericano. Se viene
celebrando desde el año 2005, y en 2008 se optó por realizarlo el
cuarto sábado del mes de Abril (es decir, una vez al año).
Tiene como objetivo principal la promoción del uso de Software Libre,
de manera tal que el público pueda conocer cual es su filosofía,
alcance, avances y desarrollo.
A tal fin, las diferentes comunidades locales de Software Libre (en
cada país, estado, ciudad, localidad) organizan de manera simultánea
eventos en los que se instalan, de manera gratuita y totalmente legal,
distribuciones y programas de Software Libre en las computadoras que
llevan los asistentes al evento.
Paralelamente se brindan charlas y se imparten ponencias y talleres
sobre temáticas locales, nacionales y latinoamericanas en relación con
mencionada temática, en toda su gama de expresiones: artística,
académica, empresarial y social.
Para mayor información visite los sitios:
http://flisol.info/
http://gutl.jovenclub.cu/category/flisol-2015/
¿Cuándo y dónde?
Este año se realizará en el Palacio Central de Computación, que se
encuentra en la calle Amistad entre Reina y Dragones, Centro Habana.
Las puertas se abrirán desde las 9 a.m.
¿Quiénes organizan el FLISOL en La Habana?
* Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres (GUTL) [2]
* Comunidad HumanOS (UCI) [3]
* Comunidad Mozilla Cuba (Firefoxmanía) [4]
* Joven Club de Computación y Electrónica (JCCE) [5]
¿Quiénes apoyan el FLISOL en La Habana?
* Centro Nacional de Prevención de las ITS-VIH/sida (CNPITS) [6]
* Voluntarios de diferentes comunidades de tecnologías libres
¿Cómo puedo participar en el Flisol?
FLISOL es un evento con entrada GRATUITA y LIBRE, abierto a la
participación de todas las comunidades, empresas y personas
interesadas en brindar, promover o conocer el Software Libre y su
filosofía. Es organizado de manera voluntaria y en su mayoría con
recursos propios de la comunidad GUTL, por lo que cualquier
contribución, colaboración o ayuda, siempre es bienvenida, incluso el
simple hecho de brindarse como voluntario en la organización del evento.
Hay muchas maneras de participar en el FLISOL, usted puede venir y
participar como asistente, traer su ordenador para que le instalen
software libre y obtener un CD con aplicaciones libres para probar.
También puede presentar conferencias, impartir talleres, exponer
productos, ofrecerse como voluntario en su organización y
planificación, brindar alguna contribución.
Si esta interesado en participar de alguna de estas maneras, envíe un
correo a las direcciones electrónicas ab...@uclv.cu y
albe...@ettpartagas.co.cu (a esta última desde direcciones
electrónicas de dominio .cu) poniendo como el asunto Flisol 2015 y los
datos correspondientes dependiendo del caso:
Conferencias:
Largas: 30 minutos para charla + 10 de debate (40 minutos)
Medias: 10 minutos para charla + 5 de debate (15 minutos)
Cortas: 5 minutos para charla. Estas charlas cortas están orientadas
solo a mostrar un producto o idea (5 minutos)
Enviar: Título, un resumen de la conferencia, nombre de autor(es) e
institución o comunidad a la que pertenezca en un archivo odt o pdf.
Exposición:
Enviar: Institución o comunidad a la que pertenece, información de lo
que desea exponer, en el caso de póster, enviar previamente el póster
con tamaño de imagen no superior a los 500 kb en un archivo odt o pdf
en el caso de la información.
Si desea participar como Voluntario envíe los siguientes
datospmdc...@gmail.com : Enviar: Nombre y apellidos, y modo de
contactarlo (correo electrónico, teléfono fijo y/o móvil) en un
archivo odt o pdf.
¿Que actividades se realizarán en el FLISOL?
El FLISOL tendrá lugar el Sábado 25 de Abril de 2015 desde las 9:00
a.m en el Palacio Central de Computación.
Durante la celebración se impartirán conferencias, se intercambiarán
experiencias, se presentarán productos y logros relacionados con el
empuje del Software Libre en la isla... y como siempre, concluirá con
la posibilidad de que todos los asistentes al evento puedan
interactuar con las computadoras previamente instaladas con Sistemas
Libres.
A su vez, los interesados podrán instalar Software Libre en sus
computadoras personales, asesorados por personal del GUTL y miembros
de otras comunidades.
¿Qué ocurrirá después del FLISOL?
Se documentará todo lo ocurrido en el sitio nacional de la
comunidad[2]. Se promoverá la creación de una asociación nacional para
la defensa del conocimiento libre en Cuba, que permita
institucionalizar el esfuerzo voluntario de la comunidad nacional
radicada en el GUTL.
A través de la página del GUTL[2] anteriormente citada, seguiremos
orientandoaquellas personas que ya usan o desean usar Software Libre
sobre los lugareslos cuales pueden dirigirse y encontrar discos de
instalación, documentación, asesoría, así como los repositorios
actualizados.
Atte. Comité organizador cubano del FLISOL 2015.
[1] http://es.wikipedia.org/wiki/Software_libre
[2] http://gutl.jovenclub.cu/
[3] http://humanos.uci.cu/
[4] http://firefoxmania.uci.cu/
[5] http://www.jovenclub.cu/
[6] http://www.sld.cu/servicios/sida/verpost.php?
blog=http://articulos.sld.cu/sida/&post_id=3377&c=2987&tipo=2&idblog=36&p=1&n=an
--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.
______________________________________________________________________
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l