Red: Tipos de modos de red
Not attached: Virtualbox avisa al guest de que una tarjeta de red está
presente, pero que no hay conexión.
NAT (Network Address Translation):
Se tiene conexión a Internet.
Puedes conectarte a otros equipos de tu red Interna.
Los equipos de la red no tienen acceso a ti, incluido el equipo host de
la VM.
Ping no trabaja sobre NAT.
Ciertas limitaciones cuando se está usando compartición de archivos
sobre Windows.
Bridged networking:
Nuestra VM es un equipo más de la red interna.
Perfecto para correr servidores en máquinas guest.
Se tiene conexión “directa” con todos los equipos.
Todos los equipos tienen conexión directa contigo.
Internal networking:
Cuando se quiere que tengan conexión entre sí las máquinas virtuales
seleccionadas.
Se quiere que ni el equipo host, ni la red interna de la empresa ni el
mundo exterior tenga conexión con este equipo.
Host-only networking:
Usada para crear una red que contiene al host y a un conjunto de
máquinas virtuales.
No se necesita físicamente una interfaz de red.
Usa una interfaz de red virtual similar a una interfaz loopback, la
cual es creada en el host.
Red: NAT
Es el modo por defecto.
El más simple modo de acceder a la red externa desde una máquina
virtual.
No requiere configuración en la red de la máquina host ni en la del
guest.
Es como estar detrás de un router con sus ventajas e inconvenientes.
Ventajas:
Las máquinas invitadas están protegidas de accesos indeseados.
Desventajas “o puede que no”:
La máquina virtual es invisible e inalcanzable desde resto máquinas,
incluido el host.
No se puede correr un servidor, a menos que se haga un “port
forwarding”.
Red: Nat IP address
La máquina virtual recibe su dirección IP y configuración procedente
del DHCP de VirtualBox.
La primera tarjeta de red pertenece a la red privada 10.0.2.0, la
segunda a la 10.0.3.0 y así las siguientes.
Por defecto, la primera tarjeta de red tendrá los siguientes datos:
Gateway: 10.0.2.2
IP: 10.0.2.15
Servidor de nombres: 10.0.2.3
Si queremos cambiar la red asignada a la VM.
VBoxManage modifyvm “Name VM” --natnet[1-N] “172.10/16”.
Red: Internal Networking
Beneficios de este tipo de red:
Seguridad: ya que el tráfico no pasa por la máquina host como ocurre en
el modo bridge, en el cual se podría poner un sniffer y ver todo el
tráfico.
Velocidad: internal networking es más eficiente que el modo bridge ya
que Virtualbox puede transmitir los datos sin tener que pasar estos por
la pila de red del sistema host.
Red: Host-only networking
Es un híbrido entre el modo bridged y el modo internal networking ya
que:
Las máquinas virtuales pueden hablar entre ellas y con el host.
No pueden hablar con el resto del mundo, al igual que en la “internal
networking” ya que no existe una interfaz de red física presente.
Se crea en el equipo Host una nueva interfaz de red llamada por defecto
“vboxnet0” con una ip asignada (por defecto 192.168.56.1), que será la
IP con la que desde los guest podamos acceder al equipo Host.
Las IP's en los equipos guest pueden ser asignadas:
Por el DHCP de Virtualbox.
Estácticamente siempre estén dentro de la subred en la que se encuentra
“vboxnet0” del equipo host.
Red: NAT
Es el modo por defecto.
El más simple modo de acceder a la red externa desde una máquina
virtual.
No requiere configuración en la red de la máquina host ni en la del
guest.
Es como estar detrás de un router con sus ventajas e inconvenientes.
Ventajas:
Las máquinas invitadas están protegidas de accesos indeseados.
Desventajas “o puede que no”:
La máquina virtual es invisible e inalcanzable desde resto máquinas,
incluido el host.
No se puede correr un servidor, a menos que se haga un “port
forwarding”.
Red: Nat IP address
La máquina virtual recibe su dirección IP y configuración procedente
del DHCP de VirtualBox.
La primera tarjeta de red pertenece a la red privada 10.0.2.0, la
segunda a la 10.0.3.0 y así las siguientes.
Por defecto, la primera tarjeta de red tendrá los siguientes datos:
Gateway: 10.0.2.2
IP: 10.0.2.15
Servidor de nombres: 10.0.2.3
Si queremos cambiar la red asignada a la VM.
VBoxManage modifyvm “Name VM” --natnet[1-N] “172.10/16”.
Red: Internal Networking
Beneficios de este tipo de red:
Seguridad: ya que el tráfico no pasa por la máquina host como ocurre en
el modo bridge, en el cual se podría poner un sniffer y ver todo el
tráfico.
Velocidad: internal networking es más eficiente que el modo bridge ya
que Virtualbox puede transmitir los datos sin tener que pasar estos por
la pila de red del sistema host.
Red: Host-only networking
Es un híbrido entre el modo bridged y el modo internal networking ya
que:
Las máquinas virtuales pueden hablar entre ellas y con el host.
No pueden hablar con el resto del mundo, al igual que en la “internal
networking” ya que no existe una interfaz de red física presente.
Se crea en el equipo Host una nueva interfaz de red llamada por defecto
“vboxnet0” con una ip asignada (por defecto 192.168.56.1), que será la
IP con la que desde los guest podamos acceder al equipo Host.
Las IP's en los equipos guest pueden ser asignadas:
Por el DHCP de Virtualbox.
Estácticamente siempre estén dentro de la subred en la que se encuentra
“vboxnet0” del equipo host.
------ Original Message ------
From: "Elena" <elena.hernan...@infomed.sld.cu>
To: gutl-l@jovenclub.cu
Sent: 3/3/2015 5:15:19 AM
Subject: [Gutl-l] virtualbox
Sld lista estoy tratando de establecer una pequeña red entre el host
que es
ubuntu 12.04 y el guest que es XP; estuve leyendo eso del modo solo
host.
pero no logro que se vean las pc. Estoy tratando de hacer esto para
montar
una pequeña red experimental y practicar con ella la puesta en marcha
de
servicios, pero no logro hechar a andar la conectividad entre ambos.
en la interfaz de red del host tengo lo siguiente
auto eth0
iface eth0 inet static
address 192.168.0.1
netmask 255.255.255.0
netwok 192.168.0.0
broadcast 192.168.0.255
gateway 192.168.0.1
y en las opciones del virtualbox
puse el ip
192.168.0.2
y en la pc virtual de XP este mismo ip.
Gracias de antemano
Felipe
--
Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico
que ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del
Sistema Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el
compromiso de usar el servicio a tales fines y cumplir con las
regulaciones establecidas
Infomed: http://www.sld.cu/
--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.
______________________________________________________________________
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l
--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que est� limpio.
______________________________________________________________________
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l