si bucas es un fetchmailrc para que pinche con los domainpop de salud,
escribe a f...@hcg.sld.cu asunto "fetchmailrc" sin comillas

Thread name: "Re: [Gutl-l] Información sobre servidor de correo en linux" 
Mail number: 8 
Date: Fri, Feb 20, 2015 
In reply to: Alberto José García Fumero 
>
> El vie, 20-02-2015 a las 13:35 -0500, Maikel escribió:
> > ok mi hermano fui en una ocasión a un evento y me contaron que tenía que 
> > usar fetchmail para gestionar desde la multipop por eso puse esa 
> > especificación, utilicé Postfix para un programa que instale una vez 
> > pero solo me funcionó para los usuarios de correo interno no salían los 
> > correo eso fue hace años ya ni recuerdo cómo era pero la parte que más me 
> > preocupa además de la seguridad es que el usuario tenga aceptación, 
> > claro esto es solo la interfaz web lo que se aplique en el server no 
> > tiene nada que ver con el usuario pero pregunto porque puede darse el 
> > caso de que usando postfix tenga que usar una interfaz que no sea del 
> > agrado del usuario, esto te lo digo con ignorancia ya que no tengo 
> > conocimiento ninguno de server de correos por eso pregunto y a raíz de 
> > las respuestas entonces me pongo a buscar en internet a ver cómo 
> > configuro el server ya con una base sobre la experiencia de los demás ya 
> > tu sabes gracias por tu aporte
> 
> 
> Acá va el fetchmail de un colega:
> 
> set logfile "/var/log/fetchmail.log"
> set postmaster "postmaster"
> set properties ""
> set daemon 30
> 
> 
> poll mi.direccion.ip.aqui localdomains mi.dominio.local.aqui localhost
> 127.0.0.1 with
> envelope "X-Original-To:"
> protocol POP3, with
> options
> user "usuario" there with password "clave" is * here
> with options rewrite mimedecode pass8bits fetchall
> fetchlimit 100
> limit 2097152
> limitflush
> set invisible
> 
> También tendrás que tomar decisiones sobre dónde vas a poner a tus
> usuarios de correo, si en una base de datos (por ejemplo, MySQL, LDAP,
> etc.) o con directorios bajo /home. Eso dependerá fundamentalmente de
> cuántos usuarios tengas (como tengo pocos, los tengo bajo /home  y eso
> me permite hacer algunas boberías con procmail para redireccionar y
> difundir mensajes a distintos usuarios). Leslie tiene una solución bien
> ajustada para sus usuarios en base de datos y bien resguardados.
> 
> Sobre la interfaz de correo: el informático eres tú, y tus usuarios
> usarán lo que tú les pongas. Yo no favorezco las interfaces web (por
> ejemplo Squirrelmail) porque la gente se confía en dejar su correo en el
> servidor y luego el responsable de esos correos soy yo... pero bueno, tú
> decidirás.
> 
> Yo les dejo el cliente de correo que quieran, siempre que se descarguen
> sus correos a su máquina.
> 
> En cuanto a la seguridad: ten tu servidor de correo en dirección
> privada, con una máquina cortafuegos entre él y el mundo, y ponle a ese
> servidor todos los scripts de monitoreo de modificaciones que encuentres
> (tiger, tripwire, ossec, etc.), tipo sopa rusa (todo lo que veas va al
> caldero). En estos días se ha hablado bastante de paquetes de
> estadísticas e informaciones de correo: instala alguno de ellos.
> 
> Instala lynis, y lanza el script para que te sugiera cómo reforzar la
> seguridad de tu sistema.
> 
> Acostúmbrate a leer los logs y que eso sea tu primera lectura todas las
> mañanas, antes del periódico.
> 
> Oye todas las sugerencias que te den sobre antivirus para el correo y
> luego instala alguno, el que sea (aunque haya quien te diga que no te
> hace falta). Hay varios para Linux, y solo uno es software libre
> (ClamAV), pero  cuál instalar dependerá también de la política de tu
> empresa. Ahora bien, tus usuarios son responsabilidad tuya. 
> 
> Yo acá uso ClamAV+Amavis. Roger el de Santiago usa otra combinación que
> resulta muy liviana. Otros prefieren MailScanner, que permite (hace
> tiempo que no lo miro) poner en línea varios antivirus. 
> 
> Los gurúes de la lista podrán darte más opciones. Espero que Michael el
> de Sanidad Vegetal no me tome a mal que lo refiera como un gurú de Exim
> al que le podrás pedir consejo. Hugo, Lázaro, Néstor y otros han
> trabajado mucho la seguridad en Postfix.
> 
> Pregunta sin miedo, que la lista es para eso.
> -- 
> M.Sc. Alberto García Fumero
> Usuario Linux 97 138, registrado 10/12/1998
> Siempre he sabido aprender de mis errores. 
> Y ni te imaginas cuánto estoy aprendiendo hoy...
> 
> -- 
> Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
> en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
> y se considera que est? limpio.
> 
> ------------ próxima parte ------------
> De:   MSc. Carlos Pollán Estrada <cpol...@ahmzllo.granma.inf.cu>
> Reply-to:     Lista cubana de soporte técnico en Tecnologias Libres 
> <gutl-l@jovenclub.cu>
> Para:         Lista cubana de soporte t_cnico en Tecnologias Libres 
> <gutl-l@jovenclub.cu>
> Asunto:       Re: [Gutl-l] Ayuda con Fetchmail (Resuelto)
> Fecha:        Mon, 24 Nov 2014 09:42:25 -0500
> 
> 
> Gracias a los que me respondieron, ya solucioné mi problema.
> Esto es lo que puse y me descarga los correos hasta 2,2Mb que es lo que yo 
> quería y no borrarlos:
> 
> set logfile "/var/log/fetchmail.log"
> set postmaster "postmaster"
> set properties ""
> set daemon 30
> 
> 
> poll 169.158.142.131 localdomains ahmzllo.granma.inf.cu localhost 127.0.0.1 
> with
> envelope "X-Original-To:"
> protocol POP3, with
> options
> user "usuario" there with password "clave" is * here
> with options rewrite mimedecode pass8bits fetchall
> fetchlimit 100
> limit 2097152
> limitflush
> set invisible
> 
> Salu2

> ______________________________________________________________________
> Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
> Gutl-l@jovenclub.cu
> https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


-- 
-------- Warning! ------------
100'000 pelos de escoba fueron
introducidos satisfactoriamente
en su puerto USB.




A continuación, la firma de una herramienta inútil:

-- 
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que est� limpio.

______________________________________________________________________
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l

Responder a