Colegas:

Este artículo fue escrito para nuestro portal; empero, los problemas que está 
teniendo por su modificación, (no puedo autenticarme) me compulsan a enviarlo a 
la lista para que no se pierda la inmediatez del acontecimiento. 

«La filosofía libertaria y solidaria del SWL: esencia de su expansión y 
desarrollo. Un botón de muestra». 

Por: Delio G. Orozco González.

Maikel Pernía Matos es, hasta el día de hoy, el desarrollador más prolífico de 
la Comunidad de Usuarios de SWL en el Manzanillo de Cuba -la cantidad de 
aplicaciones y su aporte lo rubrican; sin embargo, tal condición no le 
garantiza poseer una PC que acompañe su intenso compromiso; por ello, orienta 
la actividad creadora hacia la arquitectura de 32 bits y priva a los que 
-usando sistemas de 64 bits-, desean emplear sus programas; como fue el caso de 
nuestra estimada LinuxGirl quien pretendió usar «CyU» pero no pudo lograrlo en 
tanto la arquitectura de su ordenador y el sistema doblan los comunes i386.

Sin embargo, como "Nunca es tarde si la dicha llega", la piedra angular del 
SWL; o sea, su esencia colaborativa, ha hecho posible que una aplicación tan 
pequeña pero útil como «CyU», ya esté vertida y lista para ser usada en los 
modernos sistemas de 64 bits. Todo empezó cuando el colega Reinier Romero Mir 
me contactó para hacerme llegar su «awgg» y hospedarlo en REPOGUTL; empero, 
como la aplicación pesaba cerca de 1,5 Mbytes, era imposible hacerlo vía email, 
por lo que le envié el «CyU» para 32 bits diseñado por mi colega Pernía Matos 
con el objeto de que hiciera "pedazos" su aplicación y pudiera entrar yo en 
posesión de la misma. Al día siguiente ya estaba en mi buzón «awgg» dividido en 
tres pedazos, los "empaté" y desde ese momento empleo, como gestor de descargas 
y sin queja alguna, la aplicación que me hiciera llegar Romero Mir.

En viaje realizado a la capital del país en las postrimerías del pasado año, 
los colegas de INFOMED, con notable gentileza, me copiaron la séptima 
actualización del repositorio de Debian e incluyeron también la arquitectura 
para 64 bits. Así pues, pude instalar en mi computadora las dos arquitecturas e 
ir comparando rendimiento y características del sistema toda vez que, con más 
frecuencia, los desarrolladores se inclinan por sistemas de 64 bits en 
consonancia con el avance y modernización tecnológica que acontece en el mundo; 
sin embargo, y pesar de poseer el repo para la nueva arquitectura, muchas de 
las aplicaciones que empleo no están incluidas en el mismo: «awgg» por ejemplo, 
además de estar diseñadas para 32 bits. Tratando de dar solución a esta 
situación, escribí a Reinier Romero preguntando si ya había portado su «awgg» 
para 64 bits y cual no sería mi sorpresa cuando al leer su respuesta, en una 
parte del mismo dice: "Amigo dime si llegó íntegro el programa (se refiere a su 
«awgg»), tuve que compilar una versión CyU para 64 Bit por cuestiones técnicas 
(gracias que es software libre) pero funcionó perfecto"; o sea, que la libertad 
que ofrece el SWL hizo posible que el handicap que marca el proceso creativo de 
Maikel Pernía fuese eliminado y yo, que indagaba por una aplicación, me llevé 
el premio gordo al contar ahora con dos programas -totalmente funcionales-, 
para un sistema de 64 bits. Por supuesto, ambas aplicaciones serán incluidas en 
REPOGUTL. 



-- 
Delio Orozco González. 
Historiador.
Manzanillo de Cuba.

-- 
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

______________________________________________________________________
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l

Responder a