>
> El 09/02/2015 a las 8:34 AM, "Ing. Eduardo R. Barrera Pérez" escribió:
>> Hola gente, un saludo para todos después de la victoria del Equipo
>> Cuba-Pinareño en la serie del Caribe.
>>
>> Tengo una x cantidad de servidores virtualizados sobre proxmox 3.3
>> todos por openvz, pero en uno de ellos tengo un servidor web con
>> algunas aplicaciones en PHP5 para el trabajo de la pincha, algo
>> relacionado con introducir datos de partes y cosas así, resulta ser
>> que el sistema tiene algunas restricciones y si los usuarios que deben
>> trabajar con el sistema dejan correr un mes sin introducir la
>> información, ahora el sistema no los deja introducir los datos
>> correspondientes al mes de Enero, ya que estamos en Febrero. Yo tengo
>> un servicio de tiempo en mi red y todos los servidores, tanto los 3
>> Nodos Proxmox con los que cuanto como todos los openvz tienen el
>> paquete ntp instalado y todos están sincronizados perfectamente, el
>> desarrollador de la aplicación, me dijo que tenía que atrasar la fecha
>> en el servidor y ponerle Enero, pensé que sería, sencillo, pero para
>> mi sorpresa, no lo he podido hacer ni con:
>>
>> root@web:/etc# hwclock --set --date="01/09/2015 08:06:00" && hwclock
>> --hctosys
>> Cannot access the Hardware Clock via any known method.
>> Use the --debug option to see the details of our search for an access
>> method.
>>
>>
>> En dicho servidor openvz detuve el servicio ntp y le quite el permiso
>> de ejecución al script de arranque en /etc/init.d ya que necesito
>> dejar al menos una semana o 2 el servidor con un mes de atraso en la
>> fecha, pero ni idea, alguna sugerencia, para lograr eso, sin
>> interferir en la fecha y hora del resto de las VM????
>>
>>
> Para poder cambiar la hora en los containers tiene que hacerse
> directamente sobre el proxmox ya que estos cogen la hora de este último.
>
> Saludos, Yoandy
>>
>> Saludos...
>>
>>
>>
>> ______________________________________________________________________
>> Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
>> Gutl-l@jovenclub.cu
>> https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l
>
>
>
> --
> Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
> en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
> y se considera que está limpio.
>
> ______________________________________________________________________
> Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
> Gutl-l@jovenclub.cu
> https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l

tienes que habilitar esa funcion en la config de la maquina virtual, por
lo menos a mi me funciono asi, te explico como lo hice:


Ejecutas en consola  del proxmox lo siguiente:
vzctl stop id de la maquina virtual
vzctl set id de la maquina virtual --capability sys_time:on --save
vzctl start id de la maquina virtual

Entras en la maquina virtual:
vzctl enter id de la maquina virtual
mv /etc/localtime /etc/localtime.old
ln -s /usr/share/zoneinfo/Cuba /etc/localtime
listo

Espero que te sirva.

Saludos

-- 
-- 
Lic. Luis M. Hernández Alonso
Administrador de Red  Nodo [re.vc.rimed.cu]
Email: lmhernan...@re.vc.rimed.cu
Jabber ID: lmhernan...@re.vc.rimed.cu
Tel: (+53)(42)396807
Linux user number 478392 (http://counter.li.org


-- 
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

______________________________________________________________________
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l

Responder a