El 14/01/15 a las #4, Maikel escribió:
Hola a todos tengo una problematica con proxmox 3.3

Resulta que quiero montar una PC virtual con windows server 2008 monto
la pc virtual y todo perfecto se inicia abro la consola para intalar
dicho sistema y cuando empieza me pone pantalla azul como cuando una pc
tiene un bolcado de memoria e buscado desde internet todos los pasos al
pies de la letra y nada me hace lo mismo con todos los windows que
quiero instalar menos el xp que lo pude llevar hasta cuando copio los
archivos en el disco luego se quedo con pantalla negra y no continuo
pero este no es el que me interesa quiero el windows server 2008 para
montar un dominio ya que el domino con samba 4 no me funciona ese es el
que me gustaria ya que estoy migrando completo a linux pero no me
funciona por ningun lado y me decidi a poner windows server 2008 para el
dominio ya que tengo pc con win 7 que no las puedo poner al domino por
tener server 2003 si alquien me puede ayudar les estare agradecido de
echo con ninguna version de proxmo e logrado montar un windows desde uno
iso gracias de antemano


Correo enviado por el servicio de mensajería interna del Cardiocentro 
Pediátrico William Soler.




______________________________________________________________________
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l
Haber no desistas de usar Samba espero que esto te ayude.

¿Cómo poner samba a funcionar como un controlador de dominio de Directorio Activo?



Paquetes requeridos para instalar samba. En Debian o Ubuntu ejecute lo siguiente:

# apt-get install build-essential libacl1-dev libattr1-dev \
   libblkid-dev libgnutls-dev libreadline-dev python-dev \
   python-dnspython gdb pkg-config libpopt-dev libldap2-dev \
   dnsutils libbsd-dev attr krb5-user docbook-xsl libcups2-dev

si desea habilitar las zonas cargables dinámicamente en el DNS al usar Bind9 entonces necesitará lo siguiente:

 $ apt-get install libkrb5-dev libssl-dev
 $ tar -zxvf bind9.x.x.tar.gz
 $ cd bind9.x.x

Bind9.8.0

 $ ./configure --with-gssapi=/usr/include/gssapi  --with-dlz-dlopen=yes

Bind9.8.1

 $ ./configure --with-gssapi=/usr/include/gssapi  --with-dlopen=yes
 $ make
 $ make install

También es conveniente instalar la opción del sistema de fichero user_xattr para hacer uso de algunas características avanzadas de samba4 a la hora de compartir ficheros y directorios.



Puede descargar samba como un fichero tarball desde:

http://ftp.samba.org/pub/samba/



o si prefiere estar actualizado a través de git:

$ git clonehttp://gitweb.samba.org/samba.git  samba-master



y una vez ahí puede actualizarse con git pull

es recomendable después ejecutar git clean -fdx para hacer limpieza en el repo descargado.



Para compilar samba:

 $ cd samba-master
 $ ./configure
 $ make

Instalar samba:

 $ make install



para crear un directorio activo entonces:

 # /usr/local/samba/bin/samba-tool domain provision

y siga las instrucciones del instalador.



Para ejecutar samba manualmente:

# /usr/local/samba/sbin/samba



Configurar el DNS:

El DNS es una parte esencial para el correcto funcionamiento de Samba. Sin los registros correctos Kerberos no trabajará adecuadamente.



A la hora de configurar el DNS tiene dos opciones: usar el servidor DNS interno de Samba o usar Bind9.

La forma más facil es usar el servidor DNS interno de Samba4, pero en ocasiones puede ser más factible usar Bind9.

Si usa el servidor interno debe añadir la siguiente línea en /usr/local/samba/etc/smb.conf:

dns forwarder = {dirección IP del servidor que actuará como reenviador}



entonces debe configurar /etc/resolv.conf de la siguiente manera:

domain samdom.example.com
nameserver 192.168.1.2

aquí suponemos que su dominio es samdom.example.com y que su servidor DNS tiene la IP 192.168.1.2



Configurando Kerberos en /etc/krb5.conf:

[libdefaults]
    default_realm = SAMDOM.EXAMPLE.COM
    dns_lookup_realm = false
    dns_lookup_kdc = true



Para mantener la hora sincronizada entre los clientes y el servidor Samba4 use un servidor de tiempo como Ntp.

Descargue Ntp desde ntp.org

 $ tar -zxvf ntp-4.x.x.tar.gz
 $ cd ntp-4.x.x
 $ ./configure --enable-ntp-signd
 $ make
 $ make install

Configuración mínima:

 server 127.127.1.0
 fudge 127.127.1.0  stratum 12
 ntpsigndsocket /usr/local/samba/var/lib/ntp_signd/
 restrict default mssntp

Configuración más compleja:

 server 127.127.1.0
 fudge  127.127.1.0 stratum 10
 server 0.pool.ntp.org  iburst prefer
 server 1.pool.ntp.org  iburst prefer
 driftfile /var/lib/ntp/ntp.drift
 logfile /var/log/ntp
 ntpsigndsocket /usr/local/samba/var/lib/ntp_signd/
 restrict default kod nomodify notrap nopeer mssntp
 restrict 127.0.0.1
 restrict 0.pool.ntp.org mask 255.255.255.255 nomodify notrap nopeer noquery
 restrict 1.pool.ntp.org mask 255.255.255.255 nomodify notrap nopeer noquery

A partir de este momento ya puede unir clientes Windows al dominio como solía hacerlo con un servidor Windows.


Puede administrar su dominio utilizando el admin pack para WinXP, Win7 o desde un servidor Windows 2003 o superior, preferiblemente.


También puede usar la herramienta samba-tool por consola.


Usando el admin pack se puede también configurar el uso de las políticas de grupo.



--
/*****************************************
*Juan Carlos Hernández Gallardo
*Administrador de Red
*ETE UEB Ciego de Ávila
*Email: jchernan...@etecav.transnet.cu
*Teléf: (33) 225556
******************************************/


--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
<http://listas.jovenclub.cu/pipermail/gutl-l/attachments/20150114/bb7db1eb/attachment.html>
______________________________________________________________________
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l

Responder a