Joomla?!, si habra ganado el premio de la "popularidad" pero eso no quiere decir que sea el mejor, existen mucho mas fuertes y flexibles, como Drupal.
----- Original Message ----- From: "Delio Orozco González" <de...@ahmzllo.granma.inf.cu> To: gutl-l@jovenclub.cu Sent: Monday, January 5, 2015 4:38:03 AM Subject: [Gutl-l] Noticias sobre SWL. Entrega del lunes 5 de diciembre de 2014. «Noticias sobre SWL», es una contribución de Lázaro Armando y Delio Orozco González a la Comunidad Cubana de Software Libre, suscrita a la lista de GUTL. Sumario: ====================================================== 1.-ODROID-C1, ¿ha llegado el sucesor de Raspberry Pi? 2.-Joomla, mejor CMS PHP de 2014 para los usuarios. 3.-Kodi 14, antes llamado XBMC. ====================================================== 1.-ODROID-C1, ¿ha llegado el sucesor de Raspberry Pi? Fecha: 15 de diciembre de 2014. Hardkernel, una empresa especializada en sistemas ARM, ha anunciado una placa llamada ODROID-C1 con el mismo precio que la Raspberry Pi, 35$, pero muchos mejores componentes. ODROID-C1 trae un procesador quad-core a 1.5Ghz, 1GB de RAM, GPU Mali-450 MP2 y conector Gigabit Ethernet con el mismo tamaño que una Raspberry Pi, lo que lo hace muy interesante para crear 'media center' o intentar montar un miniordenador de bajo consumo. Como siempre que sale una nueva placa que compite con Raspberry Pi la duda viene de si será capaz de competir con la enorme comunidad y cantidad de software que existe para esta última. Oficialmente la placa admite Ubuntu 14.04 y Android KitKat y esperemos que haya desarrolladores que actualicen a nuevas versiones de estos sistemas operativos. La placa está basada en el SoC Amlogic S805 del que, al ser bastante reciente, es difícil encontrar información. Para el que le interese montar un 'media center' parece que en Kodi están trabajando para so portarlo. Si lo que buscas es un mini ordenador, las especificaciones permiten suponer que no saldría un mal aparato si usamos la versión de Ubuntu proporcionada por el fabricante. La pega viene si queremos usar sólo software libre ya que ahí la cosa está más difícil. Amlogic tiene una web donde publica código GPL de sus SoC y hay páginas con instrucciones para compilarlo pero en cuanto a la parte gráfica, hubo un intento de crear un driver libre de las GPU Mali, limadriver, pero lamentablemente nunca llegó a tener una versión funcional, y hoy en día el proyecto está prácticamente abandonado. Resumiendo, si estabas pensando en comprar una Raspberry Pi o alguna placa similar, ésta es tu oportunidad de hacerte con una placa superior pero al mismo precio. Y si eres desarrollador aquí tienes territorio casi virgen para investigar y cacharrear. Fuente: http://barrapunto.com/ ======================================================== 2.-Joomla, mejor CMS PHP de 2014 para los usuarios. Fecha: 29 de diciembre de 2014. Según cuentan en el blog de CMS Critic, la contienda estuvo algo reñida, aunque la comunidad Joomla acabó apretando de lo lindo y sus contendientes en esta categoría no tuvieron nada que hacer. Este premio se concede básicamente al que más votos recibe. Esto significa que la comunidad que más logre movilizar a sus usuarios será la que se lo lleve. Esto también significa que este premio no analiza cada CMS desde un punto de vista técnico o de cualquier otro tipo; es básicamente un premio de participación, en el que todo el "filtro" que ponen los organizadores es estimar si una candidatura concreta es apta o no para una cierta categoría, así como elegir sólo 3 de entre todos los nominados como "finalistas" para dicha categoría. Pero esto no quiere decir que el premio no tenga ningún valor, en absoluto. Otros CMS mucho más "famosos" no han sido siquiera nominados, y esto puede indicar algo: que igual sus comunidades son más "usuarios finales" que realmente miembros de la comunidad... o que no son tan proclives a involucrarse en ciertas cosas y participar... o bien que nadie de sus comunidades conoce esta publicación o estimó oportuno nominar. Sea como sea, el premio se lo lleva Joomla, dejando como segundo a ez Publish y como tercero a MODx, sin duda dignos contendientes. Es una gran noticia para la comunidad, que ve cómo su participación activa tiene resultados para el CMS. Por otro lado, también se han anunciado los ganadores de los premios Portal Programas. En este caso, el resultado de los premios se concede de acuerdo con ciertas fórmulas matemáticas en las que se ponderan los votos de los usuarios y los de los jurados... y parece que los jurados en este caso no apreciaron las virtudes de Joomla, pues habiendo sido el más votado en dos de las tres categorías a las que optaba, ha quedado segundo y tercero en ellas. No me parece mal sistema del todo este de ponderar votos del público en general y los jurados "especializados", y me parece un ejercicio de transparnecia elogiable el hecho de que todos los números se publiquen para que el que quiera pueda analizarlos, aunque en este caso hay tres cosas que no terminan de gustarme: 1.-Que las valoraciones de los jurados no sean de acuerdo a la categoría en cuestión, sino valoraciones genéricas del software en general aplicables a todas las categorías, pues en ese caso básicamente cada software tiene las mismas posibilidades en cualquiera de las categorías. 2.-Los criterios concretos analizados por el jurado y la falta de fundamentación de los votos. 3.-No se indica la versión analizada, y si debemos atenernos a la que se ofrece para descarga en el portal en cuestión (la 2.5, y ni siquiera la última de esta rama), entonces es posible que esté más de acuerdo con los votos. En cualquier caso, todos competían con las mismas reglas, y el resultado es el que es. Enhorabuena a los premiados y a seguir trabajando para que en una próxima edición los jurados tengan una impresión mucho mejor de nuestro CMS. Para el mes que viene esperamos tener buenas noticias con respecto a los premios a los que aún opta Joomla (aún queda una opción en los People's Choice de CMS Critic, así como los Critic's Choice, cuyos nominados deben anunciarse durante este mes). http://www.linux-party.com ==================================================== 3.-Kodi 14, antes llamado XBMC. Fecha: 05 Enero 2015. La próxima generación de códecs de vídeo. Para empezar, Kodi se ha actualizado para usar FFmpeg 2.4.4. Para los usuarios, esto significa que Kodi ahora será capaz de reproducir H.265 (también conocido como HEVC) y códecs de vídeo VP9. El uso de HEVC y VP9 podría resultar en tamaños de archivos de vídeo dramáticamente más pequeños con exactamente el mismo nivel de calidad. Un archivo de 40 GB ahora puede ser comprimido a 20 GB. Los usuarios que tengan particularmente grandes bibliotecas o interés en vídeo 4K pueden ser especialmente propensos a apreciar esta actualización. También se incluye soporte de software para el códec de vídeo VP9. La advertencia de esta actualización es que la decodificación de H.265 está totalmente basado en software. Esto significa que la mayoría de sistemas de baja potencia, como los que operan Android o iOS, pueden tener dificultades en comparación con los HTPCs más pesados o NUCs Intel y ZOTAC ZBOXes que ejecutan los procesadores de escritorio y portátiles. Las mejoras de la biblioteca. La Biblioteca Kodi consigue mejoras tanto por dentro como por fuera. En el lado de entrada, la biblioteca recibe un impulso de velocidad masiva, lo que debería hacer la exploración inicial en dispositivos Android e iOS un poco más vivaz. Por el lado de la producción, el trabajo continúa, lenta pero seguramente, en UPnP. Kodi es ahora mucho más compatibles con servidores como PlayOn y MediaBrowser. Además, la comunicación entre clientes y servidores UPnP Kodi Kodi UPnP sigue mejorando con el adecuado o adicional soporte para categorías como agregar fecha, calificaciones, votos, y obras de arte, junto con la clasificación para esas nuevas categorías. Las funciones de búsqueda UPnP también están trabajando lentamente su camino en Kodi. Más control del usuario sobre Kodi. Dos nuevas características se han introducido a Kodi que deben dar a los usuarios un mayor control sobre cómo funciona el software. En primer lugar, los usuarios ahora pueden evitar los complementos de la actualización sin una actualización forzada, prevenir notificaciones de actualización add-on, o simplemente seguir trabajando con los complementos de actualización automática como lo hace hoy. Para cambiar los parámetros de actualización de complementos, visite la carpeta de complementos en Ajustes del sistema; entonces, si usted está usando Confluence, abra el panel lateral haciendo clic en el botón izquierdo o la flecha en su teclado o remoto. El panel lateral de complementos incluye una serie de opciones, además de actualizar los ajustes, como la opción de ocultar cualquier add-ons que no se espera que funcione en su región. En segundo lugar, en el pasado el teclado virtual en la pantalla que los usuarios de las tabletas y los controles remotos se ven obligados a usar siempre, se ha establecido en el estilo QWERTY estándar occidental. Ahora es posible cambiar el diseño de una variedad de otras opciones de idioma. Para ello, visite la sección Internacional de la carpeta Apariencia en Configuración del sistema y seleccionar los teclados. (Pro-tip:. Si usted es un hablante de Inglés que viven en los EE.UU., Australia o Nueva Zelanda, también puede seleccionar una versión de Inglés que mejor se adapte a su estilo de ortografía de la sección Internacional) Incluido Android e iOS. retocada Por el lado de Android, las mejoras de hardware de reproducción continúan, incluyendo más y mejor soporte para varios chipsets, mejoraron el avance rápido y rebobinado capacidad, así como soporte 4K para el chipset de AMLogic S802. Por el lado de iOS, Airplay, que se rompió bastante sustancialmente por la actualización a iOS 7, parece estar fijo casi en su totalidad en todas las plataformas excepto Android, que carece de soporte seguro de software, por lo que la reproducción Airplay sólo se soluciona parcialmente en esa plataforma. Además, se ha añadido soporte para el Freescale i.MX6 SystemOnChip. Por otra parte, para ustedes los usuarios de tabletas ahora hemos sustituido el viejo Touched con la mejora de Re-Touched, que incluye una serie de ajustes para que esté más en consonancia con las características que Kodi tiene para ofrecer. De Windows, OSX y Linux. Las tres plataformas siguen viendo mejoras en la reproducción de audio y una reducción de los muchos errores relacionados con el audio que han estado plagando las plataformas durante mucho tiempo. Windows también ve mejora en la reproducción de vídeo DXVA. Por el lado de Linux, estamos muy contentos de dar las gracias al equipo de Intel y particularmente Chris Wilson de Intel que ayudó a resolver un error de firmware Linux que estaba causando accidentes de Kodi después de un cierto período de tiempo. Además, los usuarios de Kodi para Linux en los dispositivos de Intel como el NUC y Chromebox tendrán ahora desentrelazado de hardware de TV en directo y otras gracias al contenido entrelazado a la nueva aplicación de Kodi de post-procesamiento de vídeo VAAPI para gráficos Intel. Ver este tema para obtener más información. PVR. Las ventanas PVR en Kodi se han reconstruido para ser mejor y más eficientes. Además, los usuarios de América del PVR, específicamente, pueden estar felices de saber que Kodi 14 finalmente introduce soporte para sub-canales ATSC. Algunas advertencias y avisos. Este lanzamiento marca el cambio al nuevo nombre Kodi. Al instalar estos lanzamientos, su biblioteca y los complementos serán trasladados a Kodi, haciendo volver de nuevo a 13,2 bastante difícil. Por lo tanto, se recomienda que usted haga copia de seguridad de su biblioteca, así como su configuración antes de instalar Kodi. Si está utilizando un skin que no sea la Confluence de forma predeterminada, es posible que usted puede encontrar el teclado de software en blanco como consecuencia de la actualización de la distribución del teclado mencionado anteriormente. Si es así, tendrá que cambiar a una nueva skin, o si su skin tiene una actualización Helix. Mientras Kodi busca automáticamente las actualizaciones addon y de la skin, se puede acelerar este proceso visitando el navegador de complementos en el menú de configuración y seleccionando "Buscar actualizaciones". También, como Kodi es una aplicación sin firma en OSX, puede que tenga que pasar por un proceso diferente para iniciarlo la primera vez. Después de haber copiado Kodi a la carpeta Aplicaciones, tendrá que usar el "clic derecho" o "dos veces clic" en Kodi desde dentro de la carpeta Aplicaciones y seleccione "Abrir" y luego aceptar la advertencia. Sólo es necesario hacer esto la primera vez que se ejecuta Kodi. Por último, siguen existiendo algunos errores conocidos en Kodi 14.0 que debería afectar sólo a una pequeña parte de la población. En casos muy raros los usuarios de Windows pueden experimentar un choque Kodi. En tales casos, desactive el servidor web de configuración. Esperamos tener estos problemas resueltos por la inevitable liberación Kodi 14.1. http://www.linux-party.com -- Este mensaje ha sido analizado por MailScanner en busca de virus y otros contenidos peligrosos, y se considera que est� limpio. ______________________________________________________________________ Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba. Gutl-l@jovenclub.cu https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l -- Este mensaje ha sido analizado por MailScanner en busca de virus y otros contenidos peligrosos, y se considera que est� limpio.
______________________________________________________________________ Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba. Gutl-l@jovenclub.cu https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l