hum! demasiada coincidencia, cual será el mensaje subliminar
Thread name: "Re: [Gutl-l] Artículo "sobre" seguridad" Mail number: 6 Date: Fri, Dec 26, 2014 In reply to: Maikel Enrique Pernia Matos > > Bueno un artículo muy similar se ha publicado en Cubadebate > http://www.cubadebate.cu/noticias/2014/12/25/en-26-anos-detectados-160-softwares-malignos-disenados-en-o-para-cuba/ > > quería ver los comentarios en trabajadores pero esto es lo que refleja > mi browser: > > > El sitio no está accesible desde esta conexión > Por Infomed. Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas > > > Nada, que páginas nacionales da gusto revisar. > > Saludos y feliz año nuevo para todos. > > > El vie, 26-12-2014 a las 09:41 +0000, Delio Orozco González escribió: > > > Respondí con estos razonamientos, no sé si tengan el coraje de publicarlos: > > > > Colegas: > > > > 1.-El uso de GNU/Linux si bien no impedirá la entrada de "malware" la > > reducirá enormemente; en tanto, hay muchos menos virus, troyanos, gusanos, > > etc para el sistema del pingüino (es la mascota de GNU/Linux). > > > > 2.-En Cuba el uso de Windows es ilegal; de modo que estamos usando un > > sistema pirateado por lo que invitar a actualizar sus parches es un convite > > a la ilegalidad. Después no podríamos quejarnos cuando nos enajenan la > > marca del Havana Club. > > > > 3.-Usar GNU/Linux es apostar por la independencia tecnológica, por un uso > > viable de la tecnología, por una solución sostenible desde el punto de > > vista económico y justa desde el punto de vista social. El software libre > > (SWL) es a la informática lo que el socialismo a la sociedad: ¿somos o no > > somos? > > > > 4.-Habría que preguntarse por qué Venezuela, Google, la NASA, la Fuerza > > Área de los Estados Unidos, el acelerador de partículas en Europa, Munich > > en Alemania, varias autonomías en España, sectores importantes de la > > Educación en Argentina y hasta Wall Street usan software libre. > > > > 5.-El uso del SWL permitirá el conocimiento del código, la implementación > > de soluciones vernáculas y dar empleo a un talento nacional que está, al > > día de hoy, sub-utilizado. > > > > 6.-Ahora que las relaciones con Estados Unidos parecen mejorar, vendrá el > > coqueteo y las presiones de parte de ellos para que empresas, > > especialmente, Microsoft, puedan vender productos informáticos a Cuba con > > puertas traseras y otras malas hierbas. Pagar dinero por sistemas > > operativos o programas privativos cuando podemos acceder a ellos de manera > > gratuita o a menor precio con el agregado de otros beneficios, es un acto > > punible desde el punto de vista legal pues defrauda el erario público; esos > > dineros podrían empelarse en la compra de medicinas, comida, insumos y en > > el desarrollo de la industria nacional del software. > > > > 7.-La independencia nacional es una categoría que se defiende en todos los > > terrenos y estimular el uso de herramientas privativas, en nuestro caso > > pirateadas, es un acto enajenado de toda ética. Estimulemos la creación, el > > desarrollo, estudio y implementación de uso del SWL desde las escuelas > > hasta las estructuras estatales y estaremos haciendo por Cuba más, mucho > > más, si actualizamos frecuentemente los antivirus. > > > > 8.-Termino con dos máximas martianas: "La Revolución será honrada desde la > > raíz o no será" y "Los oficios naturales del hombre son crear y transformar" > > > > -- > > Delio Orozco González. > > Historiador. > > Manzanillo de Cuba. > > > > On Fri, 26 Dec 2014 07:29:53 -0500 > > Leodanis Pozo Ramos <lp...@echol.cupet.cu> wrote: > > > > > http://www.trabajadores.cu/20141225/instan-protegerse-ante-vulnerabilidades-de-seguridad-informatica-en-cuba/ > > > > > > de seguro este señor usa Linux en su ordenador personal... jeje... > > > > > > saludos, > > > > > > lpozo > > > > > > -- > > > Este mensaje ha sido analizado por MailScanner > > > en busca de virus y otros contenidos peligrosos, > > > y se considera que est_ limpio. > > > > > > ------------ próxima parte ------------ > > > Se ha borrado un adjunto en formato HTML... > > > URL: > > > <http://listas.jovenclub.cu/pipermail/gutl-l/attachments/20141226/c11924a4/attachment.html> > > > > > > -- > > Delio Orozco González. > > Historiador. > > Manzanillo de Cuba. > > > > > > > -- > Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que > ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema > Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de > usar el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas > > Infomed: http://www.sld.cu/ > > -- > Este mensaje ha sido analizado por MailScanner > en busca de virus y otros contenidos peligrosos, > y se considera que est? limpio. > > ------------ próxima parte ------------ > Se ha borrado un adjunto en formato HTML... > URL: > <http://listas.jovenclub.cu/pipermail/gutl-l/attachments/20141226/775723b4/attachment.html> > ______________________________________________________________________ > Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba. > Gutl-l@jovenclub.cu > https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l -- -------- Warning! ------------ 100'000 pelos de escoba fueron introducidos satisfactoriamente en su puerto USB. A continuación, la firma de una herramienta inútil: -- Este mensaje ha sido analizado por MailScanner en busca de virus y otros contenidos peligrosos, y se considera que est� limpio.
______________________________________________________________________ Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba. Gutl-l@jovenclub.cu https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l