Hola a todos Soy Franco NEXTIME Lanza uno de los autores del fork
Devuan. Escribo en este hilo para hacer algunas aclaraciones que espero
puedan ser apreciadas

    No tengo la intención de explicar y /o discutir el derecho a hacer
un fork ,o porqué lo estamos haciendo, si systemd es bueno o no, etc,
etc, esto ya tiene consumido demasiados teclados.

    Sin embargo me gustaría hacer algunas aclaraciones sobre lo que
somos y lo que estamos haciendo en relación a los diferentes comentarios
que surgieron en este hilo.

    VUA es un grupo de personas asociados en un foro de discusión
privado y cerrado que nació hace años, alrededor de unos 3 y medio,
formado por un grupo de “viejos” administradores de sistemas Unix. Todos
amigos y en su mayoría de la zona de Milan

    El nombre viene de aquí:
http://www.infoworld.com/article/2623488/unix/nine-traits-of-the-veteran-unix-admin.html
.Nuestra definición interna se reconoce en al menos 5, preferiblemente 6
de los puntos enumerados en ese artículo.

    Aunque cerrado y privado el grupo VUA ha crecido con el tiempo,
contando en estes momentos con 932 miembros, el 95% de Italia e
incluyendo ya no solo administradores del sistema sino otra gente
relacionada con la informática y/o cercana a Unix.

    Entre ellos un grupo de 50 personas, todos usuarios de Debian desde
hace tiempo, algunos desarrolladores, algunos sysadmin y otros incluso
desarrolladores de Debian decidieron poner en marcha el sitio
debianfork.org, debido a que por razones que ya no vienen al caso
discutir no querían la imposición de systemd.
    Después que el asunto de la resolución general de Debian finalizara
mal en nuestra opinión, decidimos avanzar y crear un fork.

    Actualmente Devuan el fork en cuestión cuenta con una docena de
desarrolladores activos de estes veteranos VUAs…y otros están uniéndose
o a punto de unirse al proyecto.
    El proyecto es muy serio…no es trolling…se decidió que era el
momento de dejar de gritar que no queremos imposiciones y que había
llegado el momento de actuar y crear un fork, y lo estamos haciendo.

    Debo hacer hincapié en que Debuan no es una Debian sin systemd o
contra systemd, de hecho este sistema de inicio será soportado. Devuan
es un fork a favor de la libertad de elección. Por defecto vendrá con
sysvinit, pero ofrecerá soporte a todos los init, todos los que se
encuentran en Debian por lo menos.

    Entonces que cosas se cambian con respecto a Debian? Muchísimas. Se
ha dicho que systemd se pueden evitar en Debian, pero esto no es
cierto.Usted puede retirarla del PID1 pero los “tentáculos” están en
todas las partes del sistema, y no es posible evitarlo por completo.

    …muchos dicen que no se sabe quién está detrás. Aparte de la
explicación de que en el grupo VUA hay un número de nosotros que al
menos por ahora quiere permanecer en el anonimato. También existe el
motivo de que considerando las fuertes diatribas que se montan contra
cualquiera que no es “pro-systemd”, muchos prefieren no exponerse a
sufrir insultos, amenazas, incluso denigración..

    Otra de las críticas es que estamos poco tiempo online…gente! es que
estamos bifurcando una distribución enorme, lo que significa no solo
paquetes, también trabajo organizativo, estructura, toma de decisiones,
etc..El fork comenzó hace una semana, dejarnos tiempo para organizarnos :D

    ¿Quién recibe el dinero: Dyne.org, asociación sin ánimo de lucro ha
existido durante muchos años, reconocido por la FSF y la comunidad
Europea, con sede en los Países Bajos, que opera varios proyectos de
código abierto.

    Su presidente es Jaromil (Denis Roio), que es también un miembro de
VUA y una de las personas detrás del fork que ha accedido a gestionar
por nosotros los fondos y el pago de impuestos, todo ello de manera
transparente (el balance es público)

En otro momento del hilo también explica el porque no es posible
colaborar con Debian dentro de proyectos como uselessd

    No no podríamos y explico porqué, debido a lo que ha pasado con la
llamada a Resolución General de Ian Jackson y como se están comportando
diferentes mantenedores (por favor no me haga dar nombres…) el rechazo
de parches y argumentaciones del tipo “si no te gusta systemd eres
troll, ignorante y otros insultos es imposible colaborar

    ahora casi todo el sistema básico depende de libsystemd0, y sus
ramificaciones y dependencias son cada vez más y más profundas en debian
como pasa en otros sistemas que lo han adoptado. En estas condiciones no
es posible conseguir lo que queremos, es decir, la libertad de utilizar
o no systemd…

También critica otros aspectos de la organización de Debian:

    En cuanto a las propuestas en debian, creemos que ahora es demasiado
tarde,  en debian existe un ddcrazia (n. de. t.: por Debian Developer),
no una usercrazia, el hecho de que haya una votación no cambia nada, por
ejemplo, yo no tengo derecho a votar en debian al no ser un dd (Debian
Developer), por lo que el hecho de que hay una mayoría entre
desarrolladores de Debian (dd) que haya elegido un camino determinado,
no significa que la mayoría de los usuarios de Debian quieren seguir ese
camino o lo considere correcto. Así que, para mí usuario de Debian desde
el ’96, supone una imposición. Personalmente solo tuve dos opciones…o
cambiar de distro o participar en la creación de este fork.

    En nuestra visión esta excesivamente politizado y con exceso de
burocracia, que da lugar a problemas como los de systemd, que son un
síntoma, no el mal si…

    Otro aspecto del sistema que no nos gusta es que cada vez esta más
distante de la filosofía Unix que amamos.

Y por si os preguntabais cual podría ser el escritorio por defecto en
Devuan, aquí tenemos la respuesta o lo que por lo menos se prevé por ahora:

    Para los que piden GNOME nuestro intención es darle soporte pero
probablemente no será el entorno de escritorio por defecto, casi con
toda probabilidad usaremos xfce4.

-- 
Paradix  ;)

Haciendo abogacía por el software libre adonde voy

--
Nunca digas nunca, di mejor: gracias, permiso, disculpe.

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/


-- 
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que est� limpio.

______________________________________________________________________
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l

Responder a