como te dijeron, ese es el sqstat, pero deberían echar un ojo al protocolo ese de squid, gracias a eso tengo doqueado en mi conky la cantidad de usuarios conectados y el consumo "en tiempo real"
Escribir programas para ese protocolo es facilito. Incluso con bash y nc se pueden hacer cositas. Consideren echarle un vistazo.. Thread name: "Re: [Gutl-l] duda sobre squid" Mail number: 2 Date: Fri, Nov 28, 2014 In reply to: Yoslan Raul Jimenez Carvajal > > sino me aquivoco a sqstat > > El 28/11/2014 a las #4, David Miranda Aragon escribió: > >que es por interfaz web tengo el squidview, que en consola y puedo > >ver lo que sucede en tiempo real lo que se esta navegando. > >pero tengo una duda con lo que me esta saliendo > > > >10.1.3 cache_object://localhost/active_requests > > > >10.1.3 es el ip del squid > > ---- > > -- > Este mensaje ha sido analizado por MailScanner > en busca de virus y otros contenidos peligrosos, > y se considera que está limpio. > > ______________________________________________________________________ > Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba. > Gutl-l@jovenclub.cu > https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l -- -------- Warning! ------------ 100'000 pelos de escoba fueron introducidos satisfactoriamente en su puerto USB. A continuación, la firma de una herramienta inútil: -- Este mensaje ha sido analizado por MailScanner en busca de virus y otros contenidos peligrosos, y se considera que est� limpio.
______________________________________________________________________ Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba. Gutl-l@jovenclub.cu https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l