«Noticias sobre SWL», es una contribución de Lázaro y Delio Orozco González a la Comunidad Cubana de Software Libre, suscrita a la lista de GUTL.
Sumario: =================================================================================== 1.-FSF y Debian unen fuerzas para recopilar hardware compatible con software libre. 2.-Las bibliotecas de Múnich regalan Linux. 3.-3.-Dos millones de imágenes libres. =================================================================================== 1.-FSF y Debian unen fuerzas para recopilar hardware compatible con software libre Fecha: 10 de septiembre de 2014. El proyecto Debian anunciaba ayer un acuerdo de colaboración con la Free Software Foundation (FSF) con el fin de ayudar a los usuarios que buscan hardware compatible con software libre. Lo harán contribuyendo con el proyecto ‘h-node’, una base de datos a tal efecto. La diferencia de ‘h-node’ frente a iniciativas similares es que no recopila hardware compatible con GNU/Linux, sino con sistemas GNU/Linux gobernados por entero por software libre (incluyendo controladores, por supuesto). Como ejemplo, la lista de distribuciones recomendadas por la FSF, entre las que no se encuentra Debian. Lo cierto es que es cuanto menos curioso que la FSF no recomiende Debian porque permite la instalación de software privativo a través de repositorios adicionales, y para esto se diga que “mientras no uses esos repositorios, todo es software libre”, pues en cualquiera de las distribuciones libres se puede instalar software privativo. Sea como fuere, es una iniciativa bienvenida a la que se puede unir por cuenta propia quien lo desee, registrándose directamente en ‘h-node‘. Fuente: www.somoslibres.org ============================================ 2.-Las bibliotecas de Múnich regalan Linux. Fecha: 8 de septiembre de 2014. Las bibliotecas de Múnich están ofreciendo gratuitamente copias físicas de Ubuntu 12.04 en un esfuerzo por aumentar la adopción de software de código abierto. No es la primera vez que la ciudad alemana lleva a cabo una campaña similar tras tomar la decisión hace una década de migrar su infraestructura TI desde Windows y Office a Linux y suites ofimáticas de código abierto. Una decisión que supuso todo un espaldarazo al uso del software libre en la administración pública por el gran número de equipos actualizados (15.000) y por la importancia de la ciudad que lo llevó a cabo. Sorprendentemente, hace una semanas saltó a los medios una información que aseguraba la vuelta a Windows de los equipos informáticos municipales. Según aclararon los responsables del proyecto la decisión aún no está tomada y formará parte de un programa para “revisar la organización, los costes, el rendimiento, la capacidad de utilización y la satisfacción de los usuarios” de toda la infraestructura TI de la ciudad. A nadie escapa que hay mucho en juego por el ejemplo que supuso Múnich en el uso de software abierto en la administración pública… Mientras, el proyecto se extiende desde la administración a los usuarios de a pie. Aunque Ubuntu está disponible para descarga gratuita y son unas cuantas las versiones actualizadas que han sido lanzadas desde Ubuntu 12.04, regalar una copia física en las bibliotecas de la ciudad es un detalle que muestra que la ciudad sigue apoyando el proyecto de software libre. Fuente: www.somoslibres.org ==================================== 3.-Dos millones de imágenes libres. Fecha: 10 de septiembre de 2014. Siempre en búsqueda de nuevos recursos, nos encontramos con la "Internet Archive’s Book Images" (https://www.flickr.com/photos/internetarchivebookimages/) en castellano algo como (Libro de Imágenes del Archivo de Internet) subidas a Flickr. La cuenta contiene más de 2 millones de imágenes de dominio público, es decir, las imágenes con derechos de autor que han transcurrido o fueron colocados deliberadamente en el dominio público, para empezar. Algunas son extrañas, oscuras y espeluznantes fotos sepia, otros son grabados de gran detalle de la ingeniería y libros de medicina. También hay fragmentos de hojas de música, recortes de periódicos y anuncios de productos que ya no existen, producidos por las empresas que han pasado a lo largo de la historia. Si se trata de fotos que la gente suele buscar y que usted encontrará, hay también un montón de retratos de señores con bigotes, señoras que usan sombreros, y los bebés en enaguas. Lo que necesites, míralo en la cuenta de Flickr del Archivo es un recurso increíble para los medios de comunicación que se pueden utilizar directamente, como fuente de inspiración, o mezclar y combinar en sus propios proyectos. Fuente: www.linux-party.com -- Este mensaje ha sido analizado por MailScanner en busca de virus y otros contenidos peligrosos, y se considera que est� limpio.
______________________________________________________________________ Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba. Gutl-l@jovenclub.cu https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l