si lo escribiste tú, te felicito, ya eres un usuario de linux

Si lo escribió otra gente y tú lo posteaste, agradecemos tu iniciativa, pero
parece un chispazo en un polvorín, listo para desatar una monótona tertulia
infinita; donde todos "estaremos de acuerdo plenamente" con lo que dice ahí.
Seguido por anécdotas personales de poco interés colectivo.

cuanta mas gente use linux, menos interesantes seremos :-/


Thread name: "[Gutl-l] 4 grandes mitos sobre Linux que la gente necesita dejar 
de creer" 
Mail number: 1 
Date: Tue, Jul 15, 2014 
In reply to: Armando Alpizar Fonseca 
>
> Fuente: http://bitelia.com/2014/07/mitos-sobre-linux
> 
> 
> 
> 
> Linux lleva consigo la carga de los estigmas que ha acumulado con los años, y
> aunque ha hecho todo lo posible por borrar la mala imagen que tienen muchos de
> las distribuciones, aún la gente sigue creyendo cosas que dejaron de ser
> ciertas hace rato. Si quieres saber por qué Linux ya no es lo que era, no es 
> lo
> que era, no es lo que era, sigue leyendo y entérate de por qué ahora es 
> incluso
> mejor.
> 
> Muchas veces cuando se habla de sistema operativos pareciese que se está
> discutiendo una religión, en la que el rebaño de cada uno ve con ojos de 
> hereje
> a todos los demás. Mi dios es el verdadero y único camino. Puede que suene a
> exageración, pero si alguna vez te has visto envuelto en un debate sobre si es
> mejor un iPhone que un Android, o una Mac en lugar de una PC, o el Software
> Libre en lugar del privativo, de seguro notas las similitudes de inmediato.
> 
> Es normal que muchos sintamos cierta pasión por las cosas que nos gustan, y 
> que
> estemos dispuestos a defenderlas como lo mejor, pero la delgada linea que nos
> separa del fanatismo y le fe ciega es muy delgada, y a mucha gente le cuesta
> ver las cosas desde otro punto de vista, o siquiera darle una oportunidad a
> algo diferente. No se trata de traicionar tus creencias, se trata de expandir
> tus horizontes y ver un poquito más allá de tu propia nariz. Además, en la
> variedad está el gusto.
> 
> He usado Linux por muchos años, quizás una década, eso es más o menos el 40% 
> de
> mi vida, y aunque pasé por una etapa muy estúpida en la que recurría a hablar
> mal de Windows para intentar tristemente promover el Software Libre con mis
> conocidos, ya he madurado lo suficiente como para entender lo falaz y
> lamentable que es esa actitud. Y, de hecho, sigo usando Windows felizmente. No
> necesitas echar tierra a los demás cuando lo que promueve tiene bondades, eso
> es muy de políticos, y solo deja una mala impresión. Es más fácil exponer tu
> punto si no estás intentando desesperadamente ganar una pelea.
> 
> Linux es difícil de usar
> 
> 
> 
> 
> Esto es cierto, sumamente cierto, Linux es difícil de usar, pero solo porque
> para empezar a usar Linux por primera vez tienes que dejar el miedo al cambio
> de lado, y dejar el miedo a un lado es muy, muy difícil. De resto, instalar 
> una
> distribución y comenzar a usarla es pan comido, ya no estamos en 1998. Hay
> tantas versiones amigables por ahí que cualquier niño, tu mama, o tu abuelo
> podrían aprender a usarlas en unos minutos. No tienen ni que abrir una 
> terminal
> nunca en su vida, la tan temida y malentendida terminal.
> 
> 
> Esto es un hecho, lo he probado con mucha gente, usuarios que entienden de
> informática lo que yo de física cuántica, personas mayores que sabemos tienen
> más dificultad para llevárselas con la tecnología, niños, cualquiera que haya
> usado un ordenador antes. En Linux todo es muy parecido a lo que están
> acostumbrados, la brecha se ha acortado mucho, y de hecho más de uno lo siente
> más fácil y divertido de lo que esperaban. El que más dificultades presenta es
> aquel usuario malcriado y caprichoso que todos conocemos, ese que hace
> berrinche porque le cambiaron un botón de sitio, esos que crean un grupo de
> Facebook para quejarse del nuevo diseño todos los años.
> 
> Linux no va a funcionar en mi PC
> 
> 
> 
> Esto es súper cierto, Linux funciona mal en muchos ordenadores. Pero, ¿saben
> ustedes cuantos modelos de ordenadores hay en el mundo?. Linux tiene un
> problema, los fabricantes de hardware, esos que construyen y venden las piezas
> de las PCs, no ofrecen soporte para Linux la enorme mayoría del tiempo, por lo
> que Linux depende totalmente de la comunidad para desarrollar controladores
> para los millones de componentes y las diferentes marcas de todo el planeta
> tierra. Y a pesar de esa limitación, en la mayoría de las PCs puedes ejecutar
> una distro Linux. ¿No es eso sorprendente y digno de una ovación?.
> 
> Saben que es más sorprendente aún, que cuando sistemas operativos como Windows
> y OS X dejan a un lado el hardware viejo, eliminando el soporte porque ya no
> les produce ninguna ganancia a sus respectivas empresas; en Linux la historia
> es todo lo contrario. Mientras más vieja es una máquina, más probabilidades 
> hay
> de que funcione bien con una distro Linux, de hecho hay muchas que están
> orientadas a ordenadores de pocos recursos, PCs viejas que están listas para 
> el
> basurero, pueden conseguir una segunda oportunidad gracias a Linux.
> 
> En cuanto al hardware moderno, el soporte cada vez es mejor, y de hecho
> fabricantes como NVIDIA y AMD han empezado a mejorar su compatibilidad
> principalmente por la revolución de Steam y sus juegos. Lo que me lleva al
> siguiente punto.
> 
> En Linux no puedes jugar nada
> 
> 
> 
> 
> Hey, esto era 99% cierto hace 2 o 3 años. Jugar en Linux siempre fue una
> experiencia terrible, y la razón de que muchos entusiastas del SL y de los
> videojuegos aun usaran Windows para poder jugar. Pero, hace un par de años 
> dios
> volvió a la tierra en la figura de Gabe Newell, y Steam llegó a Linux. Steam 
> es
> la plataforma de videojuegos para PC más grande del mundo, cuenta con miles de
> miles de juegos y millones de usuarios, y unas ofertas que dan gastritis.
> 
> Valve planea su propio sistema operativo basado en Linux para dar vida a las
> Steam Machines, su propio híbrido entre PC y consola de sobremesa para 
> jugones.
> Una iniciativa que promete revolucionar el mercado, y sí, de la mano de Linux.
> ¿Quien lo diría?. Aunque el panorama aún luce a años luz de lo que representa
> la experiencia de juego en Windows, ya Linux cuenta con más de 500 títulos
> disponibles, muchos son triple A, como The Witcher, la saga de Metro, Left 4
> Dead, etc. Y estamos seguros de que solo vendrán más y más.
> 
> Cómo es gratis, Linux no tiene soporte
> 
> Esto es cierto, yo nunca he pagado por una distribución Linux, y en mi vida he
> llamado a soporte técnico... ya va, un momento. El Software Libre no es
> sinónimo de "software gratis", de hecho hay empresas enormes como Red Hat que
> utilizan Linux para ofrecer soluciones empresariales, sí, esta gente cobra por
> su trabajo, son sumamente respetados y ofrecen calidad.
> 
> Android es software libre, y adivinen que empresa hace dinero con Android, no
> es solo Google, sino vean a Samsumg. Canonical, los responsables de Ubuntu, si
> bien no cobran por Ubuntu, tienen muchos otros servicios basados en el open
> source. Y así muchas más. Muchos de estos proyectos ofrecen soporte especial
> para los usuarios a través de portales especiales, wikis, foros, comunidades
> llenas de gente que busca ayuda y gente que busca ofrecerla.
> 
> Linux tiene una comunidad enorme que te ayuda a conseguir la solución a tu
> problema solo por amor al arte. Es de hecho una de las maneras en las que he
> terminado conociendo gente genial por muchos años, y haciendo amigos.
> 
> Hey, mira, hablé un montón de cosas buenas sobre Linux y en ningún momento 
> dije
> nada malo sobre Windows o Mac OS ¿Ves?
> 
> --
> Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
> en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
> y se considera que está limpio.
> 
> ------------ próxima parte ------------
> Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
> URL:
> <http://listas.jovenclub.cu/pipermail/gutl-l/attachments/20140715/d9acab8c/attachment.html>
> ______________________________________________________________________
> Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
> Gutl-l@jovenclub.cu
> https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l
> 
> <

-- 
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que est� limpio.

______________________________________________________________________
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l

Responder a