Yo lo que pienso es que tenemos que tener claro de qué va la cosa realmente pa poder encontrarle un nombre. Si es de frikandá: sistemas operativos, servicios y hardware libres o si la cosa es más para seres humanos comunes y corrientes con cabida al conocimiento abierto, las licencias, los estándares y las políticas libres. Que por cierto también son tecnologías. El problema que he notao en esta comunidad nuestra desde 2008 que tuve el primer contacto es la marcada tendencia a excluirnos los unos a los otros cuando debería ser lo contrario. Una convención significaría más que nada un esfuerzo enorme por parte de los organizadores y los voluntarios, no solo por los recursos a disposición, que son escasos, también por el esfuerzo y el tiempo que habrá que dedicarle... pa salirnos con una UnixCon. Créanme, mi experiencia personal es que Unix como concepto ni es atractivo pa un desconocedor, ni despierta la curiosidad de nadie sobre todo por la mala reputación que injustamente o no se ha ganao en el campo de la experiencia de usuarios. En Cuba hay mucha gente haciendo cosas con tecnologías libres, de eso no hay dudas. Si pretendemos hacer una convención o lo que sea, el objetivo primordial tiene que ser que toda esa gente se encuentre, se conozca, se hable, se cuenten sus proyectos, se creen redes, relaciones, sinergias... Si conseguimos eso, podemos considerarlo una victoria. ahí están mis dos kilitos,
El 3 de julio de 2014, 9:24, Alberto José García <albe...@ettpartagas.co.cu> escribió: > El mié, 02-07-2014 a las 18:28 -0400, Delio Orozco González escribió: > > Pablo: > > > > Creo que el morfema «tecno» denuncia su pertenencia, de modo que podría > ser: TecnoLibre Cuba 2014, lo cual > > > incluiría hardware y software. > > > > Con toda consideración, > > Bien dicen que cualquier problema sencillo se convierte en insoluble > cuando se celebran suficientes reuniones para analizarlo. > > TecnoLibre luce una propuesta interesante. Y ciertamente todo lo que > parezca ilike "%pencon" sonaría un poco raro acá, como dice Pablo... ;-) > > Ahora bien, la palabra Linux la conoce hasta la gente que no sabe de la > misa la media. Hasta los que saben que existe algo así, aunque piensen > que es una cosa medio rara de quienes no quieren usar Windows. > Pudiéramos pensar alguna combinación que no diga solamente "Linux" (para > no dejar fuera a los UNIX libres). Algo como "Un *NIX Libre 2014" suena > como "UNIX" y englobaría también a nuestros *NIX. (Uf, se queda fuera la > tecnología). > > Otrosí: la palabra "Free" puede sonar en algunos círculos como a cosa de > hippies, de freaks, "frikis". Y ciertamente no es español. > > Quizás debiéramos irnos por "TecnoSoftware Libre 2014" y no buscarle > demasiados pies a este gato... > -- > M.Sc. Alberto García Fumero > Usuario Linux 97 138, registrado 10/12/1998 > Las autoridades sanitarias advierten: > El uso prolongado de Windows puede provocar dependencia. > > > -- > Este mensaje ha sido analizado por MailScanner > en busca de virus y otros contenidos peligrosos, > y se considera que está limpio. > > > ______________________________________________________________________ > Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba. > Gutl-l@jovenclub.cu > https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l > -- Este mensaje ha sido analizado por MailScanner en busca de virus y otros contenidos peligrosos, y se considera que est� limpio. ------------ próxima parte ------------ Se ha borrado un adjunto en formato HTML... URL: <http://listas.jovenclub.cu/pipermail/gutl-l/attachments/20140703/cabb3de5/attachment.html>
______________________________________________________________________ Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba. Gutl-l@jovenclub.cu https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l