On 05/05/14 09:45, Alberto José García Fumero wrote:
El lun, 05-05-2014 a las 09:11 -0400, Ing. Pedro Castillo Rivas
escribió:
hola lista, estoy familiarizandome con postgre y necesito saber como
conectar con el servidor. la idea es usarlo como SGBD en aplicaciones
hechas con django. gracias de antemano
PD: para ello estou usando pgadminIII


Que es en mi opinión el mejor programa en estos momentos para
administrar una base PostgreSQL

Abres el gestor, seleccionas Archivo/Añadir Servidor (por cierto, te
aparecerá una ventana que dice nada más y nada menos que "Nueva
Registración de Servidor" cuando "Nuevo Registro de Servidor" es lo que
cabría esperar) y allí debes darle los parámetros para que se enlace con
tu base. Cada Registro es un enlace a un servidor, y en cada servidor
pueden existir varias bases.


Le das el nombre que quieras a ese registro, indicas con la IP o el
nombre cuál es el servidor a contactar, el puerto (5432 es el estándar)
si la conexión será o no por SSL, la base de datos a la que te vas a
enlazar, y el nombre de un usuario con permisos para operarla. Ojo, no
es buena idea marcar la casilla "Almacenar contraseña": es preferible
que debas entrarla cada vez que quieras acceder. Así evitas que algún
intruso sentado a tu máquina entre como Pedro por su casa.

Puedes escoger un color que identificará tu base (si tienes  varias
abiertas a la vez eso es una forma de identificar rápidamente de cuál se
trata).

Si recién acabas de instalar PostgreSQL es posible que no tengas a mano
un usuario con suficientes permisos para operar las bases y debas
crearte uno. Para ello entrarías a PostgreSQL  desde una consola con
permisos de root.

Harías algo como
su -

y luego

psql  template1

Una vez ubicado en el prompt de PostgreSQL, tecleas esto:

create user perico with password 'perico1' superuser;

ojo que no te falte el punto y coma al final

y luego te sales con \q.

Ese superusuario no va a ser superusuario del sistema tuyo; solamente lo
será del PostgreSQL.

Si solo vas a usar una BD, pues harías que un usuario de PostgreSQL
fuera dueño de esa base. Con el mismo PgAdmin3 lo puedes hacer, o a
mano, como prefieras.


______________________________________________________________________
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l
gracias lista, gracias fumero. resolvi con esta explicacion. sl2. pedro

--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
<http://listas.jovenclub.cu/pipermail/gutl-l/attachments/20140505/ee779dad/attachment.html>
______________________________________________________________________
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l

Responder a