«Noticias sobre SWL», es una contribución de Lázaro y Delio Orozco González a 
la Comunidad Cubana de Software Libre, suscrita a la lista de GUTL.

Sumario.
===============================================================================================
1.-El futuro de CentOS bajo el paraguas de Red Hat.
2.-Easy Peasy un distro GNU/Linux para mini laptop.
3.-Distros GNU/Linux: nuevas versiones y/o actualizaciones en la semana del 23 
al 28 de marzo.
===============================================================================================

1.-El futuro de CentOS bajo el paraguas de Red Hat

Fecha: 28 de marzo de 2014.

Desde que se anunció la integración de CentOS en Red Hat quedaron algunas dudas 
en el aire sobre el papel que desempeñaría CentOS y su comunidad en el futuro. 
Las dudas han quedado despejadas tras el anuncio de Red Hat de sus planes. Lo 
fundamental no cambia, pero el enfoque es algo diferente: habrá más de una 
versión de CentOS, al igual que existen versiones adaptadas de Fedora (Fedora 
Spins).

Los temores principales desaparecen: no habrá que pagar por CentOS, Fedora no 
va a desaparecer, ni Red Hat va a dejar morir CentOS. En el nuevo enfoque el 
término Spin cambia por SIG (Special Interest Group). El primero de ellos, 
CentOS Core SIG, será el tronco común de los demás, y lo más parecido al CentOS 
que se emplea en la actualidad.

El resto de SIG serán versiones especializadas en campos tales como 
almacenamiento, nube, virtualización, escritorio, web hosting, e incluso VoIP 
(se están considerando varios más). Cada SIG decidirá qué software de 
vanguardia utilizará. Así, por ejemplo, CentOS Cloud empleará la última versión 
de OpenStack, CentOS Virtualization ofrecerá una variedad de hipervisores y no 
sólo KVM.

El mecanismo de lanzamientos será parecido al actual, existiendo una diferencia 
temporal entre el lanzamiento de RHEL y las versiones de CentOS, aunque ahora 
será considerablemente menor. Tampoco se cierra la puerta a la construcción de 
distribuciones derivadas de CentOS, que deberán incluir la etiqueta “basada en 
CentOS”, si bien Red Hat espera que estos derivados disminuyan.

De hecho, otro gran clon de RHEL, Scientific Linux, está considerando la 
posibilidad de unirse a Red Hat también, aunque el tema está en una fase muy 
temprana de discusión.

El planteamiento de Red Hat es disminuir la fragmentación, y que CentOS pueda 
llevar la etiqueta de distribución “oficial” de Red Hat Linux. CentOS tiene en 
la actualidad más usuarios que RHEL y Fedora juntos, y Red Hat quiere captar a 
parte de esa clientela sin que CentOS pierda del todo su identidad. CentOS Core 
SIG será lo más parecido al CentOS previo a la integración, y el resto de SIG 
representarán la vanguardia en campos concretos.

Da la impresión de que, del mismo modo que Fedora representa la avanzadilla en 
el escritorio de RHEL con cierto toque experimental, los distintos SIG CentOS 
(con la excepción de CentOS Core), van a asumir el mismo papel. Las grandes 
empresas seguirán pagando el soporte y confiando en RHEL, los que por 
conocimiento puedan prescindir del soporte usarán CentOS Core SIG y habrá un 
hueco para los que necesiten la última tecnología en áreas muy concretas. 

Fuente: www.genbeta.com

===================================================

2.-Easy Peasy un distro GNU/Linux para mini laptop.

Fecha: 26 de marzo de 2014.

Luego del aviso de Microsoft en el que indicaba que la versión de Windows XP 
quedaría sin soporte técnico millones de usuarios en el mundo se están 
preguntando si es el momento de actualizar sus sistema operativo o de migra a 
un sistema operativo sin costo de licencia como Linux.

Dicha interrogante se convierte en un serio problema para aquellos que posee 
una mini laptop con poca capacidad en el procesador ya que versiones como 
Windows 7 requieren mucha mas poder de procesamiento y aumento de RAM, de hay 
que las versiones de Linux para mini laptop pueden ser una opción seria 
especialmente si lo que deseamos es que nuestra mini vuele.

Easy Peasy es uno de los distros más optimizados para mini laptop en la 
actualidad permitiendo a los usuarios experimentar todo el poder de su mini sin 
complicaciones al momento de sobrecargar el sistema con sistemas operativos muy 
gráficos, esto sin quitarle merito a Easy Peasy que posee un entorno muy 
agradable.

¿Cuales son las principales características de Easy Peasy?

1. Esta basado en Ubuntu por lo cual tendremos un distro muy solido
2. Saca el máximo provecho de las mini laptop más antiguas
3. Entorno grafico sencillo pero elegante basado en GNOME que reduce el 20% 
recursos
4. Posee aplicaciones que se integran de las redes sociales
5. Sistema inteligente para integrar driver de dispositivos grafico
6. Sistema integrado de paquetes con aplicaciones como Skype

Cada una de estas características hace de Easy Peasy uno de los mejores distros 
para mini laptop procesadores como Atom y computadoras de bajo recursos que no 
llegan ni a 512 de Ram.

Fuente: www.somoslibres.org
===============================================================================================

3.-Distros GNU/Linux: nuevas versiones y/o actualizaciiones en la semana del 23 
al 28 de marzo.

OpenMandriva. El 25 de marzo Kate Lebedeff anunciaba la disponibilidad de 
OpenMandriva Lx 2014.0 Beta (codename "Phosphorus"), de acuerdo al plan de 
lanzamiento. Desde la segunda alfa, los desarrolladores se han enfocado en la 
resolución de problemas graves, entre ellos algunos relacionados con la carga 
del sistema y actualización de software. Entre las actualizaciones de los 
contribuyentes pueden contarse el empleo de MariaDB en su versión 10.0.9 y el 
esfuerzo realizado para el completo de funcionamiento, aunque solo en la 
versión candidata, de LibreOffice 4.2.3.

MX-14 "Symbiosis". El 25 de marzo, también, fue anunciada la salida de una 
versión especial de «antiX». MX-14 "Symbiosis" fue desarrollada en completa 
colaboración con la comunidad de MEPIS y fue liberada en versión para 32 bits. 
Según su equipo, este es un sistema operativo de peso mediano que combina un 
elegante y eficiente escritorio con una configuración simple, alta estabilidad 
y sólido desempeño. La base del resultado ha dependido del excelente trabajo 
desarrollado por Linux, Debian y XFCE.  

Legacy OS. El 26 de marzo fue anunciada la edición con soporte extendido para 
Legacy OS 2.1. Esta distribución, basada en Puppy Linux, es compatible con 
viejos equipos como los Pentium III. En esta versión se pueden encontrar nuevas 
aplicaciones y unas pocas fueron actualizadas como el navegador web Opera. 
Según el equipo de Legacy OS, aquellos que actualmente usan la distribución, 
notarán una mejora snesible en la usabilidad y apariencia de la misma. Con más 
de 200 entradas en el menú, Legacy OS trae consigo una colección de 
aplicaciones configuradas que harán su Pentium III más útil de lo que 
cualquiera pudiera imaginarse.

Simplicity. El 27 de marzo de David Purse anunció la disponibilidad de 
Simplicity Linux 14.4. Según el portavoz, Simplicity Linux es una pequeña, 
rápida y versátil distribución GNU/Linux basada en la histórica Puppy Linux; a 
su vez, "Simplicity Linux 14.4 está basada en 'Slacko' 5.6.5.6. un producto 
salido de la comunidad de Puppy Linux. Como administrador de ventanas 
Simplicity Linux emplea LXDE, tanto para la edición de escritorio como para las 
netbook, mientras KDE 4.10 es el entorno para Simplicity X. La versión Netbook 
está diseñada para quienes quieran navegar, chequear sus emails, compartir 
fotos o descargar películas para sus equipos; mientras, la versión Desktop está 
concebida para una experiencia completa de usuario e incluye Dropbox, 
LibreOffice, Skype y muchas otras aplicaciones. La versión X es una versión 
experimental y aunque debe trabajar es altamente inestable, por lo cual no está 
diseñada para un uso diario.   

Ubuntu. Adam Conrad, hoy viernes 28 de marzo, ha anunciado la disponibilidad de 
la versión beta -segunda y final-, de Ubuntu 14.04, con codename "Trusty Tahr". 
El vocero del equipo Ubuntu señala que esta versión incluye LTS Desktop, 
Server, Cloud y productos del núcleo; ofrece, asimismo, los sabores Edubuntu, 
Kubuntu, Lubuntu, Ubuntu GNOME, UbuntuKylin, Ubuntu Studio y Xubuntu. Según el 
vocero, esta versión; o sea, la definitiva, resulta altamente emocionante 
puesto que es la primera vez que a la familia Ubuntu se le aplicará por igual 
el soporte extendido (LTS: long term support). Algunos, como el mismo Ubuntu, 
gozará de cinco años; mientras otros tendrán un período más corto de tres. 

GhostBSD. Hoy 28 de marzo ha sido anunciada la segunda construcción alfa de la 
próxima GhostBSD 4.0, una distribución basada en FreeBSD. Según el anuncio, 
esta versión está disponible en SourceForge para las arquitecturas i386 y 
amd64. Los cambios y arreglos realizados entre las versiones 4.0-ALPHA1 y 
4.0-ALPHA2 incluyen permisos del administrador de red, en los paquetes de dicho 
administrador, en el instalador 
GhostBSD GBI para Virtualbox, el autoparticionamiento para Virtualbox y la 
selección de instalación completa en disco duro. entre los problema conocidos 
destaca el no funcionamiento de la red en Virtualbox 

Musix. Hoy viernes 28 de marzo, Marcos Guglielmetti anunció la disponibilidad 
de Musix GNU+Linux 3.0.1, una actualización de esta distribuión basada en 
Debian y diseñada especialmente para músicos. Según Guglielmetti, el equipo de 
desarrollo de Musix GNU+Linux se siente orgullosos de presentar la versión 
estable 3.0.1 y esta versión está relacionada con la carencia de un paquete de 
instalación del grub. Ahora Musix es un «isohybrid», o sea, soporta arranque lo 
mismo desde un USB o un DVD. Para esta versión estable el equipo añadió los 
editores de vídeo Kdenlive 0.9.6, Avidemux y Cinelerra; también soporte para el 
francés y el serbio, OpenOffice y fueron resuletos algunos bug en el escritorio 
KDE. Como información, el equipo señala que cuando el sistema le lleve hasta el 
login, Ud. debe poner "user" como usuario y "live" como clave.   

Fuente: distrowatch.com

-- 
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que est� limpio.

______________________________________________________________________
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l

Responder a