Estimados colegas. He estado siguiendo el hilo sobre Red Hat y, viendo las opiniones y respuestas que le han dado a Delio Orozco, no pude quedarme tranquilo y no dar la mía. Comienzo por decir que concuerdo plenamente con todo lo que ha planteado Delio, máxime cuando yo tengo la experiencia de haber sido el protagonista del ejemplo que Delio puso y que paso a relatar en detalles. Estando en el Ministerio de Cultura de España en el 2008, tuve la oportunidad de conocer el sistema operativo conque trabajaban ahí, solo Linux (Red Hat), nada de Windows, salvo en Máquinas Virtuales que tenían montada para cursantes que no conocían de Linux, reitero Windows solo en MV. Una vez terminado el curso, solicité al Jefe del Departamento de Informática, que si me podía facilitar esta distribución y, después de muchos titubeos, y mi insistencia como buen cubano, accedió a darme un DVD con esta distribución (Red Hat). Una vez en Cuba, cuando quise instalar en mi PC Red Hat, en medio de la instalación me salió un cartelito que decía: "Por favor inserte el número de serie". Cuan grande fue mi sorpresa, pues lo primero que pensé fue: "¿Y esto no es software libre y gratis además?". Pues no, cuando le escribí al Jefe de Departamento que me había regalado el DVD a regañadientes, me respondió tajantemente que la licencia no podía dármela, pues estaría violando seriamente el contrato de compra de la distribución que hizo con Red Hat. Y les digo más, él me comentó que la Red Hat les daba el código fuente y ellos podían modificarlo, pero estaba prohibido darlo a terceros, incluso el resultado de la modificación, pues este era resultado del código que ellos le vendieron. Esto que les acabo de relatar es muestra de que esta distribición no es sóftware libre, por lo menos el sistema, como bien Delio aclaró y reiteró muchas veces, empaquetado y listo para su uso porque no respeta la tercera libertad de darlo libremente a terceros. Incluso ni el código fuente que les había sido vendido. La documentación pública y de mercadeo dirá una cosa, pero la realidad y mi experiencia dice otra, y no creo que desde el 2008 cuando fui a España haya cambiado.
Salu2 ---------- MSc. Carlos Pollán Estrada Esp. Ciencias de la Computación. Administrador de Red. Manzanillo. Cuba. URL: http://www.ahmzllo.granma.inf.cu/ -- Este mensaje ha sido analizado por MailScanner en busca de virus y otros contenidos peligrosos, y se considera que est� limpio. ------------ próxima parte ------------ Se ha borrado un adjunto en formato HTML... URL: <http://listas.jovenclub.cu/pipermail/gutl-l/attachments/20140321/53aba1cb/attachment.html>
______________________________________________________________________ Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba. Gutl-l@jovenclub.cu https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l