El problema de hacerlo bajo una mata es la corriente, que no la hay, a no ser que saques un cable de un poste de luz en el parque G jajaja. En serio, hacerlo en un lugar público sólo permitiría tertulias, y para expener algún trabajo hecho durante el año o compartir software dependerían de la disponibilidad de dispositivos móviles de los asistentes. Aún así, se puede conversar un buen raaaato de soft lib, ver amistades, plantar un arbol en honor a la comunidad que sea símbolo de su futuro crecimiento y desarrollo, hacer un dibujo grande en la acera y tirarse fotos junto a él (preferentemente con tiza, que después se cae y no ensucia el medio ambiente). Se pueden hacer un montón de cosas sólo con buena voluntad.

He asistido solamente a tres FLISOL, y siempre son las mismas caras. Muchas personas que saben de software libre y otras pocas que quieren aprender. Sin embargo, así, enclaustrados una vez al año en un local, no podemos compartir nuestro ideal con las personas que todavía piensan en el software libre como algo para super hackers con fondos de botella. Que tal si este este año montan un stand (o varios) en medio del Parque de la Fraternidad, del Parque G, o de cualquier otro lugar concurrido donde muestren cómo les es útil el software libre, pero no desde el punto de vista de los admins de redes (90% en estos eventos), sino más bien cómo puede el soft lib ser útil a la población.

- cómo los niños también pueden jugar en Linux
- cómo los no tan niños pueden también jugar juegos más para adultos, como Nexuiz, Trémulous, Sauerbraten o WarZone, por mencionar algunos
- cómo no necesitamos antivirus
- cómo también podemos codificar video y ver películas en HD
- cómo podemos procesar textos, tablas, presentaciones, etc con LibreOffice y OpenOffice - cómo los escritorios de Linux también tienen tremenda pacotilla si se la ponemos, con un KDE con bastantes efectos, un Gnome Shell bien servido, o incluso con alguien que use Compiz y un Desktop Cube. - cómo podemos instalar programas sin necesidad de crackearlos y tener la conciencia tranquila

Creo que sería mucho más útil si los FLISOL furan de esa forma. En lugar de esperar a que las personas vengan a la comunidad, la comunidad debría ir a las personas. El que se siente bien con Windows y no sabe de otras alternativas n se va a molestar con cambiar. Así tenga que reinstalar 200 veces, no cambiará su forma de pensar si no le mostramos otras cosas.

Qué les parecen estas ideas? Por supuesto que necesitan de otras gestiones, pero mayormente de la misma comunidad.

El 2014-03-14 11:42, arq.Ivan Gracia Hernández escribió:
Apoyo en un 100% lo que dices...lo podemos hacer bajo una mata y
ya....nosotros los cubanos montamos una pachanga donde quiera, nos
sirve igual el malecón, que G que el jardín botánico.....habría que
ver cuantos de nosotros estamos de acuerdo en hacer un aparte y pensar
realmente en grupo pa ver como salvamos el momento, estoy a
disposición de hacer cuanto este en mis manos pa eso.......vamo gente
que no se diga ya los de la UCI(sin sonar despectivo) hacen todos los
meses en la casa de la FEU en 23 un pequeño FLISOL y nosotros con el
potencial que tenemos tamos muertos......

--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que est� limpio.

______________________________________________________________________
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l

Responder a