Para los que quieran su propio servidor de tiempo en linux:
La instalación del servicio de tiempo en Ubuntu es muy sencilla:
$ sudo apt-get install ntp
Con esto el servidor de tiempo esta corriendo pero hasta que no se
sincronice con alguno de los servidores de tiempo en Internet no va a
permitir a los clientes sincronizar el reloj con el servidor, aquí es
donde se pude hacer un truco para hacer que el servidor de tiempo se
sincronice con el reloj local del servidor.
El truco consiste en cambiar la configuración del ntpd por esta (tomado
de una instalación con Zentyal):
01 # /etc/ntp.conf, configuration for ntpd
02
03 driftfile /var/lib/ntp/ntp.drift
04 statsdir /var/log/ntpstats/
05
06 server 127.127.1.0
07 fudge 127.127.1.0 stratum 8
08
09 restrict default kod notrap nomodify nopeer noquery
10
11 restrict 127.0.0.1 nomodify
Lo que hace la magia es la linea que dice fudge 127.127.1.0 stratum 8
que establece al servidor local con un stratum de nivel 8. Cambiando
esta configuración y reiniciando el servidor de tiempo …
$ sudo service ntpd restart
… todo listo, solo hay que esperar unos minutos a que el servicio se
sincronice con el reloj local y podrá atender las peticiones de los
clientes en la red local.
Para saber más de NTP puede consultarse la wikipedia.
Servidores de tiempo
Para los clientes: donde xxx.xxx.xxx.xxx es el ip del servidor ntp
para sincronizar los relojes de sus estaciones de trabajo con el
siguiente comando:
$ sudo ntpdate xxx.xxx.xxx.xxx
¡Claro!, ejecutar ese comando de forma manual cada vez que queramos
actualizar la hora es incomodo, mejor hacerlo de forma automática, para
esto creamos el siguiente script:
$ sudo nano /etc/cron.hourly/ntpupdate
Para guardar datos con el nano usamos CTRL+X y contestamos (S)i/(Y)es a
la pregunta. Y dentro ponemos:
1 #!/bin/bash
2
3 ntpupdate xxx.xxx.xxx.xxx
Le damos permiso de ejecución y reiniciamos el servicio del cron:
$ sudo chmod o+x /etc/cron.hourly/ntpupdate
$ sudo service cron restart
Y listo, cada una hora nuestra PC se sincroniza con el servidor de
tiempo. Todavía nos queda el problema de que se sincronice la hora
cuando el sistema arranque, para eso editamos el archivo /etc/rc.local,
que se ejecuta al inicio del sistema:
01 #!/bin/sh -e
02 #
03 # rc.local
04 #
05 # ...
06 #
07 # By default this script does nothing.
08
09 ntpdate xxx.xxx.xxx.xxx # PARA sincronizar la hora.
10
11 exit 0
On 3/5/2014 12:41 PM, Ernesto Tur Laurencio wrote:
Hola lista:
Por el simple motivo de que las PC de mi centro tienen las pilas de
las motherboard chivadas, las PC no guardan las configuraciones del SETUP
del BIOS y obvio la fecha, por lo cual las PC de Linux y Windows que
trabajan con aplicaciones que tienen en cuenta esta información trabajan
mal. Supongo que la solución es montar un servicio en la red en la cual las
PC obtengan la fecha de ese servidor y se acabó el mal. Ni idea de cómo
hacerlo y de pasos de configuración debo hacer en ambos sistemas para
implementar esta solución.
Salu2
-------------------------------------------------------------------
Ernesto Tur Laurencio
Mientras no aparezca la indicada
goza con la equivocada
-------------------------------------------------------------------
--
Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas
Infomed: http://www.sld.cu/
--
SEE YA!!
Maybe in CyberSpace
alios...@grm.uci.cu
Lic. Aliosman guerrero Castillo
Dpto Tecnologia FRG-UCI
--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.
______________________________________________________________________
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l