«Noticias sobre SWL», es una contribución de Lázaro y Delio Orozco González a la Comunidad Cubana de Software Libre, suscrita a la lista de GUTL.
Sumario: =================================================================== 1.-Disponible Kernel Linux 3.13 2.-Ubuntu es más seguro que Windows y Mac según gobierno británico. 3.-¿Por qué Ubuntu 14.04 LTS puede reemplazar a Windows XP? =================================================================== 1.-Disponible Kernel Linux 3.13 Fecha: 20 de enero de 2014. Parece increíble, pero buena parte del código del kernel (núcleo) de Linux tiene muchos años de antigüedad. Las actualizaciones son constantes y el trabajo nunca termina, pero hay trozos de código que simplemente funcionan, y por eso no merece la pena tocar. Sin embargo, hoy con la llegada de la versión 3.13 de Linux, se dice adiós a una de las partes básicas del sistema operativo, la que se encarga de la escritura y lectura en disco. Destapando la velocidad de los SSD El motivo de esta actualización no es otro que la llegada de las unidades SSD. Hasta ahora el kernel de Linux permitía realizar unas 800,000 operaciones de entrada/salida por segundo, mas que suficientes para el rendimiento que aportan los discos duros tradicionales. Pero en los últimos tiempos estamos viendo la popularización de las unidades SSD con un gran rendimiento, superior en teoría al que permitía Linux. Por eso esta versión 3.13 cuenta con un nuevo sistema de entrada/salida que permite varios millones de operaciones por segundo gracias a una estructura de colas en dos niveles, una a nivel de CPU y otra a nivel de hardware. Otras mejoras son relativas a la mejora de soporte de las tarjetas gráficas Radeon, además de un nuevo sistema de cortafuegos y soporte de pagos por NFC. Fuente: www.somoslibres.org =================================================================== 2.-Ubuntu es más seguro que Windows y Mac según gobierno británico. Fecha: 17 de enero de 2014. Con algún pero y por poco, Ubuntu es el sistema operativo más seguro para el usuario final, según un informe publicado por el gobierno de Reino Unido del que se han hecho eco en Canonical. El Grupo de Seguridad en Comunicaciones Electrónicas (CESG), dependiente del Cuartel General de Comunicaciones del Gobierno (GCHQ), uno de los tres servicios de inteligencia del gobierno británico, ha publicado un informe en el que se evalúan diferentes sistemas operativos para usuarios finales, todo desde el prisma de la seguridad y con un objetivo concreto: las administraciones públicas. El informe del CESG contempla criterios de seguridad como redes privadas virtuales (VPN), autenticación, políticas de actualizaciones o cifrado de disco, entre otras. Y Ubuntu ha superado a todos en la clasificación, incluyendo a Windows y Mac OS X. De hecho, los puntos en los que la distro de Canonical flojea no son por carencias, sino por falta de una “auditoria independiente” -por calificarlo de alguna manera- que evalúe el software. Algo en lo que Canonical ya está trabajando. Fuente: www.somoslibres.org =========================================================== 3.-¿Por qué Ubuntu 14.04 LTS puede reemplazar a Windows XP? Fecha: 17 de enero de 2014. El lanzamiento de la nueva versión de la distribución GNU/Linux Ubuntu 14.04 LTS está a la vuelta de la esquina y coincide justamente con la finalización del soporte técnico de Windows XP previsto para el 8 de abril. El vetusto sistema con doce años en el mercado no da para más y ni la extensión (por sorpresa) de las definiciones del Security Essentials ni los antivirus alternativos pueden frenar que un sistema sin actualizaciones de seguridad esté condenado a ser víctima del cibercrimen. Microsoft recomienda encarecidamente la actualización de Windows XP y lógicamente apuesta por sus propios sistemas operativos, facilitando la migración a Windows 7 y 8 y de paso aconsejando la renovación de equipos. ¿Hay alternativas para no sufrir la inseguridad de Windows XP sin actualizar a otro Windows? Sí y viene de Linux, algo que se plantean en las comunidades TI de Corea del Sur y que también valorará un usuario a nivel de consumo. La elección de Ubuntu como alternativa es por ser la distribución GNU/Linux más popular del mercado y por el fuerte soporte de Canonical a todos los niveles, si bien existen otras alternativas también con base Linux que puedan ser mejores o más adecuadas para actualizar desde Windows XP. Entre las razones que muestran que Ubuntu 14.04 LTE puede reemplazar a Windows XP destacamos: Desarrollado bajo un modelo de software libre, Ubuntu es totalmente gratuito además de libre, permitiendo conocer su código y modificar el mismo. La instalación de Ubuntu es trivial, al alcance de cualquier usuario. Puede convivir con otros sistemas operativos incluyendo gestor de arranque propio o utilizarse sin instalación y sin modificación de datos desde una unidad óptica o pendrive en formato Live. La facilidad de utilización de la interfaz principal por defecto de Ubuntu es notable y no requiere prácticamente configuración, a la vez que su grado de personalización es máximo dependiendo del nivel del usuario. Las últimas versiones implementan a nivel de kernel la inmensa mayoría de hardware disponible sin necesidad de procedimientos complicados ni conocimientos avanzados. El soporte actual ha avanzado de forma notable y los controladores de dispositivos de terceros están cada vez mejor resueltos, en drivers libres o propietarios. La inmensa mayoría de aplicaciones disponibles en Ubuntu son gratuitas y la mayoría de software de uso masivo de usuario en Windows cuenta con alternativas en Linux. Ubuntu se ofrece en varias versiones como Kubuntu, Xubuntu, Edubuntu, Ubuntu Studio, Mythbuntu, Ubuntu Gnome y Lubuntu, atendiendo a enfoque, necesidades o entorno de escritorio utilizado, algunas de ellas enfocada a uso bajo recursos mínimos e ideales para equipos Windows XP. Ubuntu como cualquier sistema, Linux incluido, también tiene virus pero su incidencia a nivel de usuario es mínima e ínfima comparada con Windows XP, por su menor cuota de mercado, por diseño de kernel y porque los parches de seguridad suelen estar disponibles de inmediato. Ubuntu 14.04 es LTS lo que significa que contará con soporte extendido durante cinco años. Hoy ha tocado mostrar que existen alternativas a Windows XP desde Linux pero no nos engañemos, no todo son ventajas. Aunque el soporte a dispositivos en Linux ha mejorado, el número y calidad en Windows es muy superior, básicamente porque los fabricantes no prestan la misma atención a ambos. Los juegos nativos Windows siguen sin comparación posible desde Linux aunque emerjan alternativas como Steam y hayan mejorado emuladores y sistemas virtualizados. La incompatibilidad con los requisitos de seguridad de sitios web administrativos y corporativos ante un estándar de facto como Windows es otro tema a superar. Aplicaciones específicas de gestión empresarial y/o aplicaciones profesionales no siempre tienen correspondencia en Linux para usuarios avanzados. Inconvenientes y ventajas a valorar según las necesidades del usuario pero la alternativa a Windows XP de la mano de Linux existe. Por supuesto también con Windows 7 y Windows 8, más si pensamos en renovar de paso el equipo informático. Fuente: www.somoslibres.org -- Este mensaje ha sido analizado por MailScanner en busca de virus y otros contenidos peligrosos, y se considera que est� limpio.
______________________________________________________________________ Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba. Gutl-l@jovenclub.cu https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l