«Noticias sobre SWL», es una contribución de Lázaro y Delio Orozco González a 
la Comunidad Cubana de Software Libre, suscrita a la lista de GUTL.

Sumario.
=====================================================================
1.-Se le podría acabar a Microsoft el chollo que tiene con Android.
2.-Viber disponible oficialmente para Linux, con muchos peros.
3.-3.-Primer fabricante interesado en crear un smartphone con Ubuntu.
=====================================================================

1.-Se le podría acabar a Microsoft el chollo que tiene con Android

Fecha: 9 de diciembre de 2013.

Cuentan nuestros compañeros de MuyComputer que peligran los beneficios que 
obtiene Microsoft de Android por patentes, y es que es conocido que los de 
Redmond ganan mucho más con Android que con su Windows Phone. Y cuando decimos 
mucho más, queremos decir muchísimo más, alrededor de 2.000 millones de dólares 
anuales, calculan los expertos.

Se sabe que Microsoft recauda una suma sin especificar por cada dispositivo 
Android vendido, aunque no la cantidad exacta, que depende del “acuerdo” con 
los diferentes fabricantes. Se especula que de HTC se lleva 5 dólares, de 
Samsung 10… (por cada unidad, ojo) ¿Y de Motorola? Nada, si Google puede 
evitarlo. Y tal vez pueda, al menos en Europa.

La historia viene de largo, pero en los últimos días el fallo de una corte 
alemana podría desatascar esta situación en uno de los puntos más truculentos: 
el pago de regalías por una patente relacionada con el sistema de archivos FAT, 
que muy desafortunadamente para los usuarios, sigue siendo el estándar.

Pues bien, la patente ha sido revocada, y una de las pruebas para conseguirlo 
ha sido un mensaje de Linus Torvalds de hace más de 20 años (lo que demostraría 
pruebas previas al registro de la patente), publicaba Linux Magazine en Google+ 
unos días atrás.

Se advierte, no obstante, que el fallo solo afectaría a Europa y que a todas 
luces Microsoft recurrirá la decisión ante la máxima instancia alemana, aunque 
de fallar ésta en el mismo sentido, al otro lado del Atlántico se podrían 
revolver las cosas igualmente, a pesar de todo.

Fuente: www.muylinux.com
==============================================================

2.-Viber disponible oficialmente para Linux, con muchos peros.

Fecha: 10 de diciembre de 2013

El cliente de mensajería instantánea Viber llegó en agosto a Linux, pero lo 
hizo de tapadillo, en versión beta y con un instalador genérico solo disponible 
para sistemas de 64-bits. Ahora la descarga es oficial, pero la limitación de 
arquitectura se mantiene y, lo que es peor, lo que se ofrece es un paquete deb 
compatible con Ubuntu y derivadas, sin especificar.

La descarga oficial de Viber 4.0, de hecho, llegó a finales del mes pasado, 
pero cuando acudías a la página web oficial, la versión para Linux un día 
estaba, el otro no. La situación se ha estabilizado y al elegir la versión de 
escritorio de la aplicación, lo que se descargue será el mencionado paquete 
que, según informan, ha sido probado en Ubuntu, Linux Mint y Zorin OS.

Así que ya lo sabes: si usas Ubuntu o una derivada en versión de 64-bits, 
instalar Viber es tan sencillo a priori como descargar el ejecutable y 
ejecutarlo, valga la redundancia. ¿Y si tu sistema es de 32-bits? Por ahí 
recomiendan instalar la versión de Windows vía Wine, así que no te digo más.

¿Y si usas otra distribución? En el caso de que tu arquitectura sea 32-bits, 
nada de nada (o hacerlo con Wine). Si es de 64-bits, el instalador genérico 
sigue disponible, pero advierto que no he podido probarlo, y una fuente de 
referencia como suele ser AUR en estas situaciones no lo deja nada claro (si 
alguien en los comentarios nos lo puede confirmar, mejor que mejor).

Por si alguien no conoce Viber, se trata de un cliente de mensajería 
instantánea tipo WhatsApp o Line: permite enviar mensajes de texto, imágenes, 
conversaciones de grupo y llamadas de voz. Además, está disponible para 
Windows, Mac, Linux, iOS, Android Windows Phone… incluso Bada. Como curiosidad, 
Viber 4.0 se basa en Qt 5.

Fuente: www.muylinux.com
==================================================================

3.-Primer fabricante interesado en crear un smartphone con Ubuntu.

Fecha: 11 de diciembre de 2013.

Ya lo sabíamos: los primeros dispositivos con Ubuntu Touch llegarán al mercado 
en 2014, y por fuerza deberán hacerlo con fabricantes involucrados, dado el 
fracaso de la campaña de financiación de Ubuntu Edge. Sin embargo, la noticia 
ahora es que Canonical ha conseguido su primer socio en esta empresa, según 
recoge CNET.

Pero no preguntes de qué compañía hablamos, porque las declaraciones de Mark 
Shuttleworth solo confirman apoyos, no nombres. “Hemos concluido nuestra 
primera serie de acuerdos para distribuir Ubuntu en teléfonos móviles“, ha 
comentado el fundador de Canonical. “Hemos cambiado las miras de ‘creando un 
concepto’ a ‘esto se va a distribuir’. Esto ha tenido un gran impacto en el 
equipo.”

Recordamos que Canonical creó hace unos meses el Ubuntu Carrier Advisory Group 
(CAG), al que se han ido uniendo muchas tecnológicas a lo largo del mundo, 
principalmente operadoras telefónicas. No obstante, una cosa es que estás 
compañías muestren interés en un producto, y otra muy diferente que se 
comprometan a apoyarlo en el mercado.

Así que de momento nos quedamos como estábamos. Solo hay algo que parece claro: 
quién hará de Papá Noel en la cena de empresa de Canonical (broma fácil; 
disculpen)

Fuente: www.muylinux.com

-- 
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que est� limpio.

______________________________________________________________________
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l

Responder a