«Noticias sobre SWL», es una contribución de Lázaro y Delio Orozco González a la Comunidad Cubana de Software Libre, suscrita a la lista de GUTL.
Sumario: ====================================== 1.-Disponible Canaima 4.0 2.-KDE 4.11.4 disponible. 3.-Valve se une a la Linux Foundation. ====================================== 1.-Disponible Canaima 4.0 Fecha: 5 de diciembre de 2013. Ya está disponible Canaima 4.0. La distribución venezolana presentaba ayer nueva versión con la promesa de “revolucionar el escritorio del usuario tal como lo conocemos”, o lo que es lo mismo, presentaba a GNOME Shell, entre otras novedades. Canaima 4.0 se basa en Debian 7, por lo que entre sus componentes principales nos encontramos con el kernel Linux 3.2, GNOME 3.4, LibreOffice 4.0.1, GIMP 2.8, Cunaguaro 22.0 y Guácharo 17.05, a los que reconoceréis mejor por sus nombres originales, Firefox y Thunderbird, suponemos, en versiones ESR. Tenéis todos los datos acerca de este lanzamiento en el anuncio oficial, donde también están disponibles los enlaces de descarga de las imágenes de instalación, para las que se recomienda como medio un DVD o una memoria USB de 1GB, ya que sobreexceden el tamaño tradicional de un CD. A modo de introducción de Canaima 4.0 se ha habilitado una aplicación web para “probar” el sistema directamente desde el navegador web, tal y como vimos hace unos años con Ubuntu. Canaima 4.0, con nombre en clave Kerepakupai (por el impresionante Salto Ángel), no es un lanzamiento menor, a juzgar por la atención oficial. Manuel Fernández, ministro del Poder para Ciencia, Tecnología e Innovaciones de Venezuela, ha tenido unas palabras para felicitar a los ingenieros involucrados en el desarrollo de la distribución, así como para aportar algunos datos en relación al proyecto. Según Fernández, la administración venezolana ha distribuido casi 3 millones “canaimitas” -ordenadores con Canaima preinstalada- entre los escolares del país, y en los próximo dos años el plan se ampliará con dos millones de tabletas. “Tendremos 8 millones de dispositivos en el país con software libre“, indica el ministro. Tras más de dos años desde que se publicase Canaima 3.0, la distribución estatal de Venezuela se reafirma como proyecto del más alto nivel. Fuente: www.muylinux.com ========================= 2.-KDE 4.11.4 disponible. Fecha: 4 de diciembre, 2013 Si ayer hablábamos del futuro de KDE, hoy volvemos al presente, a KDE 4.11.4, la última actualización de mantenimiento de la rama estable actual que fue publicada ayer. ¿Qué hay de nuevo? Nada de nada. Como bien sabéis, estas versiones mensuales vienen a corregir errores de seguridad y estabilidad y a actualizar las traducciones del escritorio y sus diferentes herramientas, que no es poco. En este caso, KDE 4.11.4 corrige unos 65 errores que tocan a la suite de productividad Kontact, el gestor de ventanas KWin o el navegador web Konqueror, entre otros. La actualización a esta nueva versión, pues, está recomendada para todos los usuarios de KDE 4.11, que no obligada, por lo que si tu distribución no te proporciona un método sencillo, por ejemplo, con repositorios adicionales de confianza, muy seguramente el esfuerzo no te merezca la pena. Os recordamos asimismo que KDE 4.11 es LTS, o lo que es lo mismo, será una versión mantenida a largo plazo. Aunque KDE 4.12 está al a vuelta de la esquina. ¿Cómo van a encajar todas las piezas? Os lo contaremos en breve. Fuente: www.muylinux.com ====================================== 3.-Valve se une a la Linux Foundation. Fecha: 4 de diciembre de 2013. Parece mentira que este anuncio no se haya producido mucho antes, pero lo hace ahora: Valve se une a la Linux Foundation, informa The Next Web. “Unirse a la Fundación Linux es una de las muchas formas en las que Valve está invirtiendo en el avance de los juegos en Linux. Con estos esfuerzos esperamos contribuir con herramientas para que los desarrolladores construyan nuevas experiencias en Linux, forzar a los fabricantes de hardware a priorizar el soporte para Linux, y en última instancia ofrecer una plataforma abierta y elegante para los usuarios de Linux“, comenta Mike Sartain de Valve. Como sabemos, Valve es una veterana compañía desarrolladora de videojuegos, con franquicias en su haber como Counter Strike, Half-Life o Left 4 Dead entre otras, además de ser la empresa desarrolladora de Steam, la plataforma de juego que tantas alegrías ha dado a los usuarios de Linux -y a los jugadores de PC en general- en el último año (y las que quedan). Porque también sabemos que Valve prepara su salto a un nuevo nivel con SteamOS y las Steam Machines, todo basado en Linux. Por lo tanto, este paso tenía que llegar antes que después. Y las palabras del vocero de Valve, eso de “forzar a los fabricantes de hardware a priorizar el soporte de sus productos en Linux”, suenan muy bien. Fuente: www.muylinux.com -- Este mensaje ha sido analizado por MailScanner en busca de virus y otros contenidos peligrosos, y se considera que est� limpio.
______________________________________________________________________ Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba. Gutl-l@jovenclub.cu https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l