On Sat, 30 Nov 2013 09:55:08 -0500, Alberto José García Fumero wrote:
El sáb, 30-11-2013 a las 06:52 -0500, Hugo Florentino escribió:
Ya una vez yo choqué con esto, observa este post:
http://www.mail-archive.com/gutl-l@jovenclub.cu/msg04226.html

Hugo, ¿Podrías mandarme copia de ese post?
Yo también tengo ese ruteador, y solo lo he configurado vía web. De
hecho, no tengo idea de cómo atacaría el problema vía USB.

TIA,

Fumero

OK, esto fue lo que escribí a la lista el 2011-03-18 (para que conste, no le di mucho más seguimiento porque finalmente resolví con un alias de red y un switch
pequeño):

Hola,

En breve, necesito que si alguien tiene experiencia en hacer funcionar en Linux
2.6.x un router ADSL por USB, me explique el procedimiento.

En detalle:

Recién me instalaron un enlace ADSL, y para acceder a este, un router Huawei SmartAX MT882, que tiene dos posibilidades de conexión al PC: por ethernet o por
USB.

Sucede que ayer me entregaron una nueva máquina para prepararla como servidor, en la cual instalé Debian 6.0 "Squeeze" (i686), y como solo viene con un puerto de red (que debo utilizar para conectar la PC a la red), conecté el router por USB con la esperanza de que durante la instalación Debian lo detectara y configurara, lo cual desafortunadamente no ocurrió. Como abrir la computadora para ponerle una tarjeta de red anularía la garantía, esto no es una opción.

Ahora bien, la salida del comando lsusb muestra esto:
Bus 003 Device 002: ID 1110:5c01 Analog Devices Canada, Ltd (Allied Telesyn)
Huawei MT-882 Remote NDIS Network Device

O sea que Linux está detectando el dispositivo sin problemas, por lo que falta solo cargar el controlador. Busqué en el CD de instalación del router y de hecho vienen controladores para Linux, pero son para el kernel 2.4.x y además vienen
en código fuente y se necesita parchear el código fuente del kernel y
compilarlo, lo cual excede mis habilidades actuales, por lo que esto tampoco es
una opción.

De todas maneras, decidí echarle una ojeada al código de los controladores por curiosidad, y aparentemente aporta principalmente un módulo del kernel llamado cdc_ether que supuestamente es el que lo hace funcionar. Googleando un poco comprobé que efectivamente algunos usuarios habían logrado instalar dispositivos de conectividad por USB utilizando este módulo (que al parecer ya viene con kernels recientes), de manera que ejecuté el comando lsmod para ver si estaba
cargado, que no era el caso, así que ejecuté:

modprobe cdc_ether
lsmod

Y observé que el módulo se cargaba, e incluso cargaba automáticamente otro del
cual depende llamado usbnet, pero al ejecutar:

ifconfig -a

Observé que no se detecta ninguna interfaz nueva (solo aparecen lo y eth0), y según he leído debería aparecer, así que intenté forzando el módulo cdc_ether a
cargarse siempre durante el arranque:

echo "cdc_ether" > /etc/modules

Luego reinicié el sistema, y ejecutando nuevamente lsmod comprobé que
efectivamente el módulo se había cargado, pero al ejecutar nuevamente "ifconfig
-a" no aparece ninguna interfaz nueva.

Buscando un poco más de información en la página del módulo usbnet [1], veo que sufrió un cambio de la versión 2.4.x a la 2.6.x del kernel en la cual se subdividió en diferentes módulos, así que los fui cargando uno a uno, pero la
interfaz sigue sin aparecer.

Hasta aquí he llegado. Seguiré buscando por mi cuenta, pero agradecería
cualquier sugerencia.

Saludos, Hugo

[1] http://www.linux-usb.org/usbnet/

--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que est� limpio.

______________________________________________________________________
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l

Responder a