Gracias por los aportes. Fumero ya tenía ese script de todos modos gracias, en cuanto a esos "usuarios con permiso" desgraciadamente en varios lugares y como ejemplo particular en mi empresa existen grupos con ciertas libertades que por la naturaleza del grupo y la actividad que realizan tienen que tener permisos para instalar cuanta herramienta o software necesiten.
Así las cosas una subred que está, pero no dispones de modificar su funcionalidad. Lic. Manuel de Jesús Núñez Guerra Admin Red - ZETI Fábrica Manuel Fajardo From: AlbertoJosé García Fumero Date: 2013-11-01 11:13 To: Lista cubana de soportetécnico en Tecnologias Libres Subject: Re: [Gutl-l] Proxy Padre (parent) en squid El vie, 01-11-2013 a las 11:55 -0400, manuel.je...@zetifmf.azcuba.cu escribió: > Hola Colegas: > Tengo inquietud acerca del siguiente tema, como se puede impedir que tu > squid sea asumido como proxy "padre" por otro proxy que se ha instalado de > manera clandentina en tu LAN. Imaginen que un usuario de mi LAN puede tener > salida a internet desde su PC a través de mi proxy, porque es un usuario > permitido, pero para facilitarle la salida a otros que no poseen se ha > instalado un proximitro, un vtunel o un CCproxy que apunta al squid oficial, > ya imaganirán lo que sucede: los que no tenían tiran contra CCproxy y este > último hace el trabajo sucio. > > Si alguien tiene solución a este tema por favor que facilite su aporte. > > Saludos Lo primero que se me ocurre: ¿Qué usuarios son esos que tienen permisos para instalar cosas en la máquina? ;-) Lo segundo: chequea de vez en cuando los puertos abiertos que tienen tus usuarios... Existen varios programas para eso. Pudiera servirte también una cosita como esta, para dejarla andando en la red: #!/bin/sh #Invocar a este script con revisared.sh 192.168.0 y me escribirá en un fichero el resultado del nmap a todas las maquinas #hasta MAX. Podria usar para verificar una red. SUBRED=$1 MAX=11 VAR=1 iterar() { VAR=`expr $VAR + 1` } while [ "$VAR" -lt "$MAX" ]; do HOST="$SUBRED.$VAR" nmap -O -R $HOST > $HOST iterar done Esto se publicó en la lista hace algún tiempo. Puedes dejarlo andando y después revisar los ficheros de cada equipo. -- M.Sc. Alberto García Fumero Usuario Linux 97 138, registrado 10/12/1998 Las autoridades sanitarias advierten: El uso prolongado de Windows puede provocar dependencia. -- Este mensaje ha sido analizado por MailScanner en busca de virus y otros contenidos peligrosos, y se considera que estᠬimpio. ______________________________________________________________________ Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba. Gutl-l@jovenclub.cu https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l -- Este mensaje ha sido analizado por MailScanner en busca de virus y otros contenidos peligrosos, y se considera que est� limpio. ------------ próxima parte ------------ Se ha borrado un adjunto en formato HTML... URL: <http://listas.jovenclub.cu/pipermail/gutl-l/attachments/20131101/1de6af60/attachment.html> ------------ próxima parte ------------ A non-text attachment was scrubbed... Name: 24442_51239129.gif Type: image/gif Size: 24442 bytes Desc: no disponible URL: <http://listas.jovenclub.cu/pipermail/gutl-l/attachments/20131101/1de6af60/attachment.gif>
______________________________________________________________________ Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba. Gutl-l@jovenclub.cu https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l