Discriminación en el canal IRC de Fedora y otro poco de openSUSE | openSUSE, 
Red Hat sponsor de Fedora junto a U.S. marginando a las naciones no amigas 
(Cuba - Irán - Sudán etc) 

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Así como lo leen. Segun las FAQ de #fedora, en el irc.freenode.net, un punto 
me llamo la atención realmente. Lean mejor y despues comenten. No solo se 
trata del soporte en IRC de Fedora, sino de la ley de exportacion de U.S. la 
cual afecta a mucho software de dicho pais, lean y sepan que es legal y que 
no.
El problema sale de acá https://fedoraproject.org/wiki/Fedora_Channel_FAQ y la 
directriz del escandalo para mi es esta:

    Support for US Embargoed Nations
    If you are from a nation that is embargoed from the US embargoed nations, 
you should note to the channel that you are in one of those nations. Some 
helpers may choose to not provide you support for legal or ethical reasons. 
Others may choose to do so. While you are welcome to ask your questions in 
#fedora, you may get better support in a region specific channel. See 
communicate international for a list of such channels. 


Añado información de un comentario que se me habia pasado por alto:

    Normas de exportación

    By clicking on and downloading Fedora, you agree to comply with the 
following terms and conditions:

    By downloading Fedora software, you acknowledge that you understand all of 
the following: Fedora software and technical information may be subject to the 
U.S. Export Administration Regulations (the “EAR”) and other U.S. and foreign 
laws and may not be exported, re-exported or transferred (a) to any country 
listed in Country Group E:1 in Supplement No. 1 to part 740 of the EAR 
(currently, Cuba, Iran, North Korea, Sudan & Syria); (b) to any prohibited 
destination or to any end user who has been prohibited from participating in 
U.S. export transactions by any federal agency of the U.S. government; or (c) 
for use in connection with the design, development or production of nuclear, 
chemical or biological weapons, or rocket systems, space launch vehicles, or 
sounding rockets, or unmanned air vehicle systems. You may not download Fedora 
software or technical information if you are located in one of these countries 
or otherwise subject to these restrictions. You may not provide Fedora 
software or technical information to individuals or entities located in one of 
these countries or otherwise subject to these restrictions. You are also 
responsible for compliance with foreign law requirements applicable to the 
import, export and use of Fedora software and technical information.



Pueden seguir este link y ver que naciones. O sea, básicamente dice que los 
helper, o sea, los OP o los que ayudan en #fedora en el irc de freenode, 
pueden negarse a darte soporte por razones eticas o legales (mentira, hacen 
cosas peores y nadie dice nada), si sos de una nacion embargada por Estados 
Unidos.

De que carajos hablamos?. Perdón pero esto jamás lo habia visto.
Todos conocen mi afición por los RPM, Red Hat y toda la parafernalia que lo 
envuelve, pero... no quiero usar insultos, pero.... la pu** madre que los 
pario put** yankees, que mierda es esto?.

Fedora, proyecto apoyado por Red Hat y evidentemente que sigue sus reglas, 
pregona hipócritamente la amistad, comunidad, etc, etc, mientras en su IRC 
aceptan negar abiertamente el soporte a naciones embargadas y en su descarga 
el tema de la exportacion de Fedora como distro.

Primero que nada me parece totalmente hipocrita el concepto de amistad, etc, 
que se contrapone con esto en sus reglas en su totalidad.
Segundo, que carajo de culpa tiene una persona de vivir en Cuba o Irán?, acaso 
es un ciudadano culpable de las directivas de su gobierno?, yo por ejemplo, 
siendo argentino, que culpa tengo de que Cristina Kirchner sea admiradora de 
Chavez y Maduro?. Hoy son esos paises, de entre una lista, mañana podria ser 
Argentina, o quiza China o Rusia o TU pais. Es como aquella publicidad sobre 
el HIV, primero fueron los hemofilicos, luego los demas, ahora vienen por TI, 
la recuerdan?.

Debo decirlo, he visto varias veces, sobre todo a dos nick en #fedora, negar 
soporte a personas de China, Japon, paises arabes y algun que otro 
sudamericano, aduciendo excusas que ni ellos se creen y para colmo, Kevin 
Fenzi (nirik), el que supervisa los ticket abiertos de soporte sobre quejas 
positivas o negativas, los resuelve a favor de los helper de #fedora, asi que 
... ni se molesten en quejarse, todo queda en "Closed, only 15 minutes of 
ban.."

Realmente, esto me da cuenta de cuan nacionalistas son los de Red Hat y lame 
botas de su pais, en realidad, que tan agarrada de las bolas tiene U.S. a sus 
empresas, incluidos los de Fedora por consecuencia, y bueno.. que decir de los 
put** yankees no?, que se niegan a dar soporte a usuarios de paises embargados 
por Estados Unidos. Es la primera vez que veo y leo que una distribucion 
GNU/Linux se alinea politicamente con el pais en donde reside su sede central. 
Luego el pelotudo de Obama critica a Putin por protejer a Snowden y le dice 
que se comporta como en los tiempos de la guerra fria... y ellos que hacen?.

Que pensaría Richard Stallman de esto?, que yo sepa el software libre no tiene 
fronteras, religion, etnia, solo una ideologia política: Libertad ante todo, 
algo que Estados Unidos, no ejercita demasiado hace muchos años, ni con sus 
propios ciudadanos.

Sinceramente, si me tengo que poner en puritano, tendria que mandar a Fedora y 
toda su gente a la mierda, porque esto que lei, aunque a mi no me toca, me 
jode y muchisimo por cuestiones eticas y de principios. Ademas, es la unica 
distro que vi que hace esto y se alinea con el pais donde esta su sede, y no 
estamos en epoca de guerra, o Estados Unidos si?.

Aclaro para el que no lo sepa, que si bien Fedora es sponsoreada por Red Hat, 
este no es un termino legal DE Fedora, sino de Red Hat impuesto A Fedora, se 
entiende?, de todos modos, tampoco me parece bien que Fedora siendo una 
comunidad "libre" permita (me refiero a permitir con que no son capaces de 
abrirse como una comunidad independiente como es ArchLinux o Debian) estos 
terminos legales que le convienen a Red Hat. Deberian abrirse solos como 
comunidad y dejar de depender no solo en esto, sino en muchos sentidos de Red 
Hat, como el Desktop por defecto y muchas cosas que se que no son aceptadas 
por muchos miembros que ni siquiera son pagados por Red Hat, como el grupo de 
KDE SIG.

Que hay de openSUSE?

Quiero agregar para los que buscan similitudes, dado que Debian es un proyecto 
sin pais, o no, openSUSE no lo es.

openSUSE esta sponsoreado por SUSE (lo mismo que Fedora y Red Hat), tanto SUSE 
como Novell actualmente pertenecen a The Attachmate Group, con sede en 
Houston, Texas, U.S., sin embargo lo unico que mencionan es el tema de las 
exportaciones, no asi el soporte en el IRC. Copio y pego el pedazo de terminos 
legales y la fuente. No quiere decir que sean mejores, si, Fedora incluso da 
un posible no soporte en IRC, cosa que openSUSE no, pero openSUSE tampoco se 
queda atrás con su ley de exportacion. Aunque, debo destacar que openSUSE no 
enumera paises, solo dice, los de la lista (es lo mismo pero mas bonito), solo 
que al menos dice, que sin el permiso explicito, o sea, si vivo en Cuba y 
tengo el permiso, puedo hacerlo, Fedora no menciona eso, no se si por mal 
asesoramiento legal o porque prefieren ni dar lugar a una posible multa por 
parte de U.S.


    As required by US law, you represent and warrant that you: (a) understand 
that openSUSE 12.3 is subject to export controls under the Export 
Administration Regulations ("EAR") which are implemented and enforced by the 
US Department of Commerce, Bureau of Industry and Security; (b) are not 
located in a prohibited destination country or are specifically prohibited 
under the EAR or US sanctions regulations; (c) will not export, re-export, or 
transfer openSUSE 12.3 to any prohibited destination, entity, or individual 
without the necessary export license(s) or authorizations(s) from the US 
Government; (d) will not use or transfer openSUSE 12.3 for use in any 
sensitive nuclear, chemical, or biological weapons or missile technology end-
uses unless authorized by the US Government by regulation or specific license; 
(e) understand that countries other than the US may restrict the import, use, 
or export of encryption products and that you will be solely responsible for 
compliance with any such import, use, or export restrictions. 


Licencia Completa openSUSE

Debian, Free Software Foundation y Mozilla están excentos o no?

Si bien el post original comenzó con el tema de que Fedora dice que los helper 
pueden negarse a dar soporte en #fedora por temas eticos o legales a naciones 
embargadas, y lo sostengo porque me veo involucrado por colaborar con Fedora, 
el comentario de Alejadro Perez me hizo ver que Debian, Mozilla y hasta la 
misma FSF tienen la misma restriccion, pero, siempre hay un pero, lo toman de 
otro modo y ahora van a ver a que me refiero.

Debian: https://wiki.debian.org/USExportControl

Salvedad, no se menciona nada sobre soporte en IRC ni nada parecido y ademas, 
quiero que vean algo que aclara Debian:

This Debian Wiki page is not legal advice. Please seek appropriate help for 
that.

Y aplica solo a hardware exportado con Debian, no a Debian en si mismo, como 
si hace Fedora, copio textual:

If you are shipping hardware containing Debian, please register this wiki 
account and edit wiki page at Hardware/ShippingWithDebian 

FSF: http://www.gnu.org/philosophy/free-sw.html#exportcontrol

Quiero remarcar que la FSF esta en contra y de hecho menciona el hecho de que 
las licencias no deben requerir la obedencia a ninguna regulacion de 
exportacion, copio textual:

En algunos casos las regulaciones de control de exportación y las sanciones 
comerciales pueden limitar sus libertades de distribuir copias de programas a 
nivel internacional. Los desarrolladores de software no tienen el poder de 
eliminar o pasar por alto estas restricciones, pero lo que pueden y deben 
hacer es rechazar imponerlas como condiciones para el uso del programa. De 
este modo, las restricciones no afectarán las actividades ni a las personas 
fuera de las jurisdicciones de dichos gobiernos. Por tanto, las licencias de 
software libre no deben requerir la obediencia a ninguna regulación de 
exportaciones que no sea trivial como condición para ejercer cualquiera de las 
libertades esenciales.

Mozilla: http://hecker.org/mozilla/eccn

Si bien habla de lo mismo, la exportacion, es basicamente tanto en formato 
binario como codigo fuente, pero referido al software de encriptacion, no a 
todo lo demás, por tanto, o sacan el codigo de encriptado del fuente o bien... 
usan midori?, dado que por el momento no encontré restricciones del mismo. O 
bien user SRWare Iron, una version mas libre de Chromium, de origen Alemán, 
que no tiene ninguna restricción.

Conclusión

Ante todo, que mala gente estos yankees no?, por no decir otra cosa.

Asi que ya saben que hacer si quieren darle software de algún tipo a un amigo 
en Cuba y no romper ninguna ley.

Resumiendo, tendrian que usar alguna distro como Arch que es canadiense y no 
tiene relacion con ninguna otra, midori o bien Iron como browser y eso seria 
todo!.
Otras opciones son distros como Mageia que es francesa y no aplica ninguna ley 
de U.S., Aptosid que es de Alemania, Ubuntu que es de reino unido, Linux Mint 
que es de Irlanda, Manjaro que es de Austria, Alemania y Francia, Huayra Linux 
que es Argentina junto a Ututo y Dragora, Zorin que es de Irlanda, y bueno, 
fijense en distrowatch para ver el resto, creo que ahi tienen una buena 
cantidad para enviar a un amigo en Cuba ;)
Respecto al navegador que viene en ellas, Firefox principalmente, y sobre la 
exportacion, habria que preguntar a cada distro o a la que elijan que pasa 
respecto a eso, o si al tomar la distro el fuente o binario se hace cargo de 
los aspectos legales.
Yo creo que si, China comunista tiene su version de Linux, basada en Ubuntu, y 
usa Firefox asi que considero que es como comento que la distro se hace cargo 
de temas legales y queda libre de culpa y cargo el usuario final.

PD: Si ven que desaparezco o me cierran el blog, ya saben que fue el FBI la 
CIA o me pegaron un tiro mientras me duchaba, como saben, todo lo que circula 
por internet lo lee PRISM y la CIA.

PD2: Que jodidos estos yankis no?, y que jodidas las empresas y agrupaciones 
que son cautivas de las leyes estupidas de paises estupidos.  

Fuente: 
http://hackingthesystem4fun.blogspot.com.es/2013/08/discriminacion-etnica-en-fedora.html

-- 
Un cordial saludo:
Ernesto Acosta



*************************
Noticias de la Casa:
*************************


-- 
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que est� limpio.

______________________________________________________________________
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l

Responder a